SubGéneros de la SciFi
🛸 ¡Bienvenid@, Cadete Espacial de la Escritura!
🌌 Hoy exploraremos juntos los Subgéneros de la Ciencia Ficción (sin perder la cordura ni la sonrisa)
🖖 Si estás leyendo esto, es porque el bicho de la ciencia ficción ya te infectó... y no hay antídoto. Pero hay buena noticia: es una infección que te dará superpoderes 💥. La Ciencia Ficción transforma a los escritores en creadores de mundos, arquitectos del futuro y ocasionalmente en destructores de planetas ficticios (Por supuesto😅).
Pero antes de lanzarte de cabeza a escribir sobre androides enamorados, inteligencias artificiales existencialistas o pulpos alienígenas que tocan jazz 🐙🎷, necesitas conocer los subgéneros de este multiverso narrativo.
¡Vamos a conocer los subgénersos juntos!
🤖 Ciencia Ficción Dura (Hard Sci-Fi)
Nivel de Ciencia: Altísimo. Aquí la ciencia es tan protagonista como los personajes. Todo debe tener una base científica real o, al menos, plausible.
🧠 Si amas la física, la astrobiología, la ingeniería cuántica o simplemente te gusta que todo tenga sentido lógico, este es tu lugar.
Ejemplo estelar:
👉 "2001: Una odisea del espacio" de Arthur C. Clarke. Sí, HAL 9000 es una IA muy educada… hasta que no 😬.
🎯 Consejo galáctico: ¡No te asustes por la palabra “dura”! No necesitas un doctorado en astrofísica. Solo investigar un poco, respetar la lógica científica... y evitar cosas como “el rayo láser curativo que revive dinosaurios” (a menos que sea una comedia, claro 🦖✨).
🪐 Ciencia Ficción Blanda (Soft Sci-Fi)
Nivel de Ciencia: Manejable. Acá las emociones, la política, la sociedad y la psicología pesan más que los números. ¡Perfecto para escritores con corazón! 💓📚
Ejemplo cósmico:
👉 "Los desposeídos" de Ursula K. Le Guin. Una novela que explora anarquismo, capitalismo y relaciones humanas entre planetas.
🎯 Consejo espacial: Este subgénero es ideal para hablar del hoy disfrazado de mañana. Así que si querés denunciar algo, filosofar o explorar la humanidad sin preocuparte por la tabla periódica, ¡bienvenid@!
🚀 Space Opera
Nivel de Drama: Telenovela galáctica. Explosiones, romance, imperios espaciales, traiciones… ¡Una montaña rusa en el vacío cósmico! 🎢🌠
Ejemplo icónico:
👉 "Fundación" de Isaac Asimov o la mismísima Saga de la Guerra de las Galaxias, que si bien no comenzó como libro, ¡es sci-fi de pura cepa!.
🎯 Tip interestelar: La lógica científica es flexible aquí. Puedes tener una princesa Jedi que pelea con una espada de luz mientras su padre es un cyborg gigante. Lo importante es que sea ÉPICO. 💫
🧬 Ciencia Ficción Biológica / Genética
Nivel de ADN: Nivel Jurassic Park. ¿Qué pasa cuando la ciencia juega con la vida? Mutantes, clones, virus, pandemias, etc. 🧫🐛
Ejemplo mutante:
👉 "Nunca me abandones" de Ishiguro Kazuo. Triste y hermosa. Nada impide que escribal algo parecido 😂).
🎯 Dato de laboratorio: Perfecto si te fascinan los dilemas éticos sobre lo que significa "ser humano".
👽 Ciencia Ficción de Primer Contacto
Nivel de sorpresa: “¡¿Qué es eso?!” Explora lo que ocurre cuando los humanos conocen a seres no-humanos. Alienígenas, robots sensibles, inteligencias de silicio... ¡Es como conocer a tu suegra, pero interestelar! 👾
Ejemplo brillante:
👉 "La llegada" de Ted Chiang. Esta novela fue llevada a Película en 2016. Lenguaje alienígena y emociones humanas: ¡una joya!
🎯 A tener en cuenta: Acá brillan las ideas sobre comunicación, empatía y lo extraño. Si sos del tipo reflexivo y te gustan los giros sutiles... este es tu rincón.
🧟 Ciencia Ficción Apocalíptica / Post-apocalíptica
Nivel de esperanza: Bajo... pero intenso. El mundo se fue al tacho, pero la historia empieza ahí. ¿Quién sobrevive? ¿Cómo? ¿Por qué seguimos luchando?
Ejemplos demoledores:
👉 "La carretera" de Cormac McCarthy. Fue llevada al cine en el 2009 protagonizada por el excelente Viggo Mortensen.
👉 "Make room! Make room!" de Harrison Harry es un ejemplo icónico, aunque probablemente conociste ete libro a travé de la película llamada "Cuando el destino nos alcance" de 1973 (Soylent Green) protagonizada por la única e insuperable leyenda de HollyWood Charlton Heston.
👉 "Soy Leyenda" de Richard Matheson. Fue llevada a película en 1964 protagonizada por el siempre genial Vincent Price y reestrenada en 2007 con el tristemente autodevaluado y semicancelado Will Smith.
🎯 Consejo de supervivencia: Este subgénero brilla cuando hay emoción cruda, desesperación y, a veces, esperanza. Podés crear mundos tristes con personajes que luchan por volver a sonreír.
🧑🎓 Ciencia Ficción Ucronía / Alternativa
Nivel de historia: “¿Y si…?” ¿Y si los nazis ganaban la guerra? ¿Y si la Revolución Francesa ocurría en Marte? ¿Y si el Imperio Inca inventaba Internet? 🤯
Ejemplo genial:
👉 "El hombre en el castillo" de Philip K. Dick. Hitler gana la guerra. Y hay samuráis. Sí, leíste bien.
🎯 Guía temporal: Escribir con valentía. La clave es plantear un punto divergente y desarrollarlo como si todo fuera “normal” en ese nuevo mundo. Lee mi nota sobre Ucronías.
🕵️♂️ Ciencia Ficción Policial / Noir / Thriller Tecnológico
Nivel de suspenso: ¡Alerta roja! Robots sospechosos, detectives en Marte, hackers post-humanos… Una mezcla explosiva de misterio + futuro.
Ejemplo a seguir:
👉 "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" escrito en 1968 por Philip K. Dick. Es el libro que dio origen a la leyenda inigualable y película de culto Blade Runner de 1982 y su secuela Blade Runner 2049 del 2017.
🎯 Tip de investigación: Ideal si sos fan del cine negro o las novelas policiales. Sumale ciberimplantes y ciudades decadentes, y listo el combo.
🧭 ¿Y ahora qué?
💡 ¡Es hora de Experimentar! Como buen escritor y científico loco, prueba, mezcla, juega... y reescribe. ¿Por qué no hacer una comedia romántica con robots en medio de un apocalipsis zombi?
🛠️ Leer mucho te ayudará, pero escribir lo hará mucho más. Cada historia que leas es un mapa estelar. Cada historia que escribas es un planeta nuevo. 🌍
🎉 No te rindas nunca, escritor. Asimov, Le Guin o Dick escribieron relatos flojitos al principio. Pero crecieron escribiendo. Tú también puedes hacerlo... ¡con el tiempo mejorarás, como los buenos vinos! 😉
🧑🚀 Tu misión, si decides aceptarla es...
🎯 Elegir un subgénero que te haga vibrar.
📝 Escribir un microcuento ambientado ahí, en ese mundo ecléctico y secreto.
🌟 Súmale una vuelta de tuerca para hacerlo único, irrepetible y personal.
🤖 Compártelo con amig@s, una comunidad de lectores... pero ¡compártelo al mundo!
🎉 Celebra como si hubieras ganado el premio Hugo, porque cuando un escritor es leído, ya alcanzó el primer hito de su carrera..
¿List@ para escribir la próxima gran historia del universo? 🌌
Y recuerda esto: si un escritor no encuentra la ciencia ficción que le gusta... la escribe.😉
Tienes Dudas? Quieres ampliar estos temas?
Si te interesa ampliar estos temas, te recomiendo que leas mis artículos para escritores. Allí encontrarás muchos temas de interés que te ayudarán a convertirte en un escritor del siglo XXI. Aquí tienes mis notas para escritores. 🌌✍️
¿Tienes alguna duda? Puedes preguntarme a través de un formulario google. Usa el botón de consulta:
¡Buena escritura! 🚀✍️
No hay comentarios:
Publicar un comentario