Novedades al 19 de Octubre del 2025
¡Bienvenidos a la página de novedades de Rodriac Copen!
Aquí
podrás seguir de cerca todas mis aventuras literarias, desde mis
primeros pasos en el mercado inglés hasta la difusión de mis trabajos
más recientes. Este pequeño espacio está diseñado para compartirte las
novedades del día a día en mi proceso creativo.
Welcome to Rodriac Copen's news page!
Here
you can follow all my literary adventures, from my first steps in the
English market to the release of my most recent works. This small space
is designed to share with you the daily updates on my creative process.
Toda la web en un solo lugar:
¿Nuevo lector? Empieza por acá
Ultimas Novedades (Only in Spanish for now!):
- Octubre 19: Música de Fondo Ambiental para la WebSiempre me ha interesado la estética y la usabilidad del blog ( Por si no lo sabes soy programador avanzado ). Es por eso que a lo largo del tiempo, me he esforzado por lograr que tu experiencia como lector sea lo más placentera posible, cuidado la organización, estética y colores de la web. Una parte importante son los graficos, especialmente diseñados para cada nota o página y la permanente reorganización de los contenidos, que como verás son extensos y en permanente crecimiento. Ahora hemos agregado al pie de todas las páginas, un reproductor musical con 4 pistas de audio que trataré de cambiar periódicamente para que ejecutes las pistas solo cuando tu quieras agregar musica a las lecturas. El reproductor NO SE EJECUTA automaticamente para evitar la invasividad a la audiencia que lee esta web.
Espero que lo disfrutes 😀🎵
- Octubre 18: Cenizas a las Tres ( Pulp Noir Fiction )
A las tres de la madrugada, en una habitación que huele a alcohol y derrota, dos amantes llegan al punto sin retorno. Entre el humo del cigarrillo y los restos de una noche violenta, el amor se convierte en ceniza y los silencios pesan más que las palabras. Él, un hombre hundido en sus propios errores; ella, una mujer que ya no espera redención. El reloj avanza, implacable, mientras la ciudad duerme con un ojo abierto. En ese último encuentro, entre la culpa, la sangre y el cansancio, ambos descubren que hay finales que no necesitan balas… solo la certeza de que ya no hay vuelta atrás. Cenizas a las Tres es un relato pulp noir sobre la decadencia, la soledad y los amores que se desmoronan en la autodegradación. Una historia donde el crimen y la pasión se mezclan con la melancolía de los que creen, pero no saben amar.
Lee esta historia noir aquí.
- Octubre 18: Nueva sección en el blog: “Proyectos en carpeta”
Abrí una nueva sección en el blog que se llama “Proyectos en carpeta”.
Ahí voy a contar en qué estoy trabajando, qué historias están creciendo en silencio y cuáles esperan el momento justo para salir a la luz.
Es un rincón donde comparto el detrás de escena: las ideas que me rondan, los personajes que empiezan a respirar y los caminos que quizás se conviertan en nuevos mundos.
Puedes vistarla aquí.
- Octubre 16: El Castigo de Natan Kane ( Scifi Pulp Noir )
El Castigo de Natan Kane es un oscuro relato pulp de ciencia ficción y misterio ambientado en Ciudad Lúmen, un mundo decadente de neón, lluvia ácida y sombras que ocultan secretos. Natan Kane, un violento ex boxeador, se ufana de su poder sobre las mujeres, hasta que un experimento de transferencia de conciencia lo condena a vivir en el cuerpo de una mujer. Mientras enfrenta el miedo, la vulnerabilidad y la crueldad que alguna vez él infligió, Natan descubre la verdadera naturaleza de la justicia y la empatía. Una historia brutal, reflexiva y noir, donde la redención se mide en cicatrices y aprendizaje.
Lee esta revelador cuento se Scifi Pulp Noir aquí.
- Octubre 15: Infiltración ( Saga de Espionaje de Alexia Stevens )
En los laberintos del espionaje internacional, las mentiras se disfrazan de amor. Alexia Steven, agente del MI6, recibe una misión que pondrá a prueba no solo su ingenio, sino también su corazón: infiltrarse en una red rusa y acercarse a Irina Volkova, la hija del temido general del GRU. Entre citas falsas, micrófonos ocultos y noches de seducción, Alexia se enreda en un juego mortal donde el amor se convierte en debilidad y la verdad, en el arma más peligrosa.
Rodriac Copen te sumerge en una historia de tensión, inteligencia y deseo, donde cada mirada puede ser una trampa y cada palabra, una bala invisible.
“Infiltración” es un thriller de espionaje elegante y humano, donde los límites entre el deber y la pasión se desdibujan bajo la sombra de los servicios secretos.
Lee esta interesante historia de espionaje aquí.
- Octubre 14: El Eterno Ahora ( Ciencia Ficción Dura )
Cuando la ciencia duda de la existencia del tiempo
¿Y si el tiempo no existiera? En esta entrega de SciFi Dura, Rodriac Copen explora una de las ideas más provocadoras de la física moderna: la posibilidad de que el universo no fluya, sino que exista en un eterno presente. Desde las teorías del espacio-tiempo de Einstein hasta los planteos cuánticos de Rovelli y Barbour, la nota examina cómo el paso del tiempo podría ser solo una ilusión creada por nuestra mente para ordenar el cambio y el aumento de la entropía. Si todo existe simultáneamente, el pasado y el futuro no serían lugares a los que se puede viajar, sino regiones fijas de un mismo bloque universal. Una reflexión científica y filosófica sobre el instante eterno en que todo ocurre.
Lee esta interesante nota de SciFi Dura aquí.
- Octubre 12: Fusión Silenciosa ( Trhiller de Espionaje y Acción )
Steve Crettan, un agente de Seguridad Nacional marcado por el pasado, y Sonja Holten, una analista danesa de mente brillante y temple firme, son enviados a investigar un caso de contaminación nuclear en la costa francesa. Lo que parece un caso de tráfico ilegal de material industrial se revela como algo mucho más oscuro: una operación secreta que intenta generar caos y confusión en Europa, tratando de forzar un nuevo orden basado en inteligencia militar.
En los muelles brumosos del Atlántico, entre la presión asfixiante del tiempo y enfrentamientos sangrientos, Crettan y Holten descubrirán que la amenaza más peligrosa no está en las armas... sino en las mentes que las diseñan.
Acción contenida, conflictos profundos y una atmósfera de tensión constante definen esta historia donde cada silencio pesa tanto como una bala.
Fusión Silenciosa es un thriller de espionaje, tecnología y humanidad escrito por Rodriac Copen, donde el caos nunca se extingue, la lógica se quiebra... y el amanecer llega como un respiro antes de continuar.
Lee esta historia electrizante aquí.
- Octubre 10: Danza de Luz ( Inspiracional)
Danza de Luz es un relato espiritual e intimista que nos sumerge en la mente de un derviche giratorio durante su danza sagrada, el Sema. A través del movimiento, el monje experimenta la disolución del ego y el encuentro con lo divino en una espiral de amor universal. Inspirado en las enseñanzas del poeta Rumi y la tradición sufí Mevleví, el cuento revela que la búsqueda de Dios es, en realidad, el regreso del alma hacia su propio centro luminoso. Un texto poético sobre la unión, la trascendencia y la vibración eterna del amor que sostiene todas las cosas.
Deléitate con este texto inspiracional aquí.
- Octubre 10: El Manuscrito Voynich ( Cursiosidades Históricas )
En esta nota exploramos un enigma de 500 años: El Manuscrito Voynich, el libro más misterioso del mundo. Un texto ilustrado con plantas imposibles y escrito en un idioma que nadie ha logrado descifrar. A través del sistema EVA, los investigadores han podido transliterar sus símbolos y descubrir que el texto posee las mismas “huellas digitales” que los lenguajes reales: repeticiones, ritmos y estructuras que delatan una lógica interna. Entre ciencia, criptografía y literatura, esta historia invita a reflexionar sobre el poder del lenguaje, el placer del misterio y la eterna curiosidad humana por lo que aún no puede ser leído.
Lee este interesantísimo artículo aqui.
- Octubre 9: Genji Monogatari ( Curiosidades Históricas )
La primera novela del mundo y la dama que venció al tiempo y a la historia.
Hace más de mil años, una dama japonesa de la corte imperial escribió lo que muchos consideran la primera novela del mundo: Genji Monogatari. En esta nota, Rodriac Copen explora las curiosidades y el legado de Murasaki Shikibu, la escritora que retrató con una delicadeza visionaria la belleza efímera del amor, el poder y el tiempo. Un viaje a la era Heian, donde la poesía se escribía en abanicos y las emociones tenían el brillo tenue de la luna sobre el agua.
Lee la nota sobre esta hermosa obra aquí.
- Octubre 8: Beso del Amanecer ( Romance Gótico )
En una mansión olvidada por el tiempo, un ser inmortal vive encerrado entre sombras, temeroso de la vida que un día abandonó. Adriel, condenado a una eternidad sin alma, ha hecho del silencio su único refugio... hasta que una mujer irrumpe en su mundo. Liora, restauradora de belleza y portadora de luz, llega con la tormenta y con ella la semilla de algo impensado: el amor. Entre ecos de relojes rotos y espejos sin reflejo, ambos emprenden un viaje hacia la redención, donde el fuego y la ternura se confunden, y el amanecer ya no es amenaza, sino promesa de vida. "Beso del Amanecer" es una historia gótica sobre la resurrección del alma a través de la redención del amor: una caída hacia la locura luminosa que todo corazón olvidado merece vivir.
Lee este cuento gótico aqui.
- Octubre 7: Error 404: Amor No Encontrado ( SciFi - Humor )
En un mundo donde los sueños se pueden optimizar mediante parches cerebrales, la técnica novata Anya comete un error que convierte la vida de Barnaby, un soltero empedernido, en una comedia romántica hiper-cursi: su vecina Cora se convierte en la heroína destinada a desbloquear su “Verdadero Potencial Cósmico”. Entre dragones poetas, rayos láser en forma de corazón y una Inteligencia Artificial que intenta escribir una novela de amor, Barnaby y Cora deberán colaborar para reparar el parche... aunque quizá terminen descubriendo que el caos romántico tiene su propio encanto. Una sátira entrañable sobre la tecnología, los clichés del amor y los errores que pueden cambiarlo todo.
Lee este entretenido cuento aquí.
- Octubre 7: Pensar o Desaparecer ( Curiosidades Históricas )
La lección que Asimov dejó al siglo XXI
En una época donde la información se multiplica y la verdad se diluye, las palabras de Isaac Asimov para el siglo XXI cobran una fuerza inesperada. Este artículo reflexiona sobre la advertencia que el célebre escritor dejó a la humanidad: sin pensamiento crítico, la tecnología no nos hará más sabios, sino más vulnerables. En un mundo saturado de rumores, charlatanes digitales y verdades prefabricadas, la razón se convierte en un acto de resistencia. Esta nota invita al lector a despertar del ruido mediático y a recuperar el hábito más revolucionario de todos: pensar por cuenta propia.
Lee esta interesante nota aquí.
- Octubre 6: El Primer Juicio del Diablo ( Humor )
“El Primer Juicio del Diablo” es una comedia de absurdos que imagina un tribunal celestial donde Lucifer, harto de ser culpado de todos los males del mundo, decide llevar a la humanidad a juicio. Con un abogado de cuarta categoría que padece ansiedad y un fiscal obsesionado con la burocracia, el juicio se convierte en un desfile de situaciones hilarantes: se debate quién inventó la impuntualidad, la existencia de las suegras, la responsabilidad de los lunes y hasta si el rock es satánico o solo un buen negocio. Entre alegatos desopilantes, testigos insólitos y argumentos surrealistas, el tribunal celestial concluye que el Diablo solo cumple el papel que Dios le asignó, demostrando que incluso el mal requiere disciplina... y que todos terminamos haciendo el trabajo que nos encomiendan, por feo y molesto que sea.
Lee este cuento en tono de comedia liviana aquí.
- Octubre 5: La Revolución Invisible ( Actualidad para Escritores )
Cuando la inteligencia artificial libera al arte
En este artículo editorial, Rodriac Copen reflexiona sobre la irrupción de la inteligencia artificial en el mundo del entretenimiento y las artes. Lejos de verla como una amenaza, la considera una herramienta de emancipación creativa que rompe con la tiranía económica y estructural de la industria tradicional. La IA —afirma— no reemplaza la sensibilidad humana, sino que la amplifica, devolviendo a los creadores independientes la libertad de imaginar sin límites ni intermediarios.
Lee esta interesante nota aquí.
- Setiembre 30: Mona Lisa EBE ( Curiosidades Históricas )
La Misión secreta de la NASA y la mujer de la luna
La leyenda de la Mona Lisa EBE se ha convertido en una de las teorías conspirativas más intrigantes vinculadas a la exploración espacial. Según los rumores, durante la misión secreta Apolo 20, supuestamente realizada en 1976, astronautas de EE.UU. y la URSS habrían descubierto una nave alienígena abandonada en la cara oculta de la Luna. En su interior, se hallaba el cuerpo preservado de una humanoide femenina, apodada “Mona Lisa EBE”, conectada a extraños dispositivos de control. Aunque la historia fue desmentida y los videos que circulan en internet son falsificaciones modernas, el mito sigue fascinando a curiosos y amantes del misterio, mezclando ciencia ficción, ocultismo y el eterno atractivo de lo desconocido.
Lee este interesante artículo sobre el bulo de la muer de la luna aqui.
- Setiembre 29: Excentricidades de los Genios ( Curiosidades Históricas )
Un recorrido divertido por las manías y rarezas de grandes genios de la historia, desde Victor Hugo y Verne hasta Einstein y Churchill para empezar la semana con ligereza, humor y una sonrisa.
Lee este divertido e interesante artículo aquí.
- Setiembre 29: Teorías Conspirativas ( Ciencia Ficción Dura )
En un mundo saturado de información, diferenciar hechos de ficción es más crucial que nunca. Este artículo ofrece claves prácticas para reconocer teorías conspirativas sin fundamento, identificando señales de alerta como la falta de evidencia, la simplificación extrema de eventos complejos y el uso de fuentes dudosas. Aprende a cuestionar lo que lees y a filtrar la información para tomar decisiones informadas.
Lee este interesante artículo aquí.
- Setiembre 28: El Pacto de 1952 ( BackStream - SciFi )
En plena Guerra Fría, Morgan Cross, se infiltra en una operación que podría cambiar el rumbo de la humanidad: la inminente cita secreta entre el presidente de los Estados Unidos y los Grises. Tras descubrir que el criptógrafo Alan Prescott —en realidad el espía Anatoly Petrov— planea sabotear el encuentro, Morgan se ve atrapada en un torbellino de conspiraciones, armas y cuchillos en medio de pasillos y penumbras. Entre la lealtad a su jefe Lambert, Adrian Blake y las revelaciones de un visitante pleyadiano, Morgan deberá decidir si defiende la versión oficial de la historia... o si reescribe el futuro con sus propias manos.
Lee este electrizante capítulo de BackStream aqui.
- Setiembre 27: Historia de la Vida Cotidiana ( Curiosidades Históricas )
Este informe explora las fuentes y enfoques que utilizan escritores e historiadores para reconstruir la vida cotidiana de épocas pasadas más allá de la historia oficial: desde la ropa interior, la higiene y la alimentación, hasta las costumbres sociales y las mentalidades colectivas. A través de ejemplos como las cartas de Madame de Sévigné en la Francia del siglo XVII y la tradición de la “historia de las mentalidades”, se muestra cómo los documentos íntimos, los objetos materiales, la iconografía y los estudios modernos permiten descubrir cómo pensaba, sentía y vivía la gente común. Una guía útil tanto para curiosos como para escritores que buscan dotar de realismo histórico a sus relatos.
Lee este interesante artículo de investigación aquí.
- Setiembre 26: Corazones en Fuga ( Pulp Fiction )
Corazones en Fuga narra el encuentro fulminante de un hombre y una mujer en un bar de estación, un instante que divide sus vidas en un antes anodino y un ahora incendiado de vértigo. Lo que comienza como un cruce casual se transforma en un amor arrollador que los obliga a abandonar rutinas, romper cadenas y lanzarse a una vida vertiginosa y apasionada. Entre trenes sin destino, secretos compartidos y un idioma de miradas y silencios, descubren que no son ellos quienes eligen, sino el relámpago del destino que los unió. Una historia intimista, pulp y optimista sobre la única vida que vale la pena: la que quema desde adentro.
Lee este cuento romántico escrito en formato pulp aqui.
- Setiembre 26: El Milagro de lo Cotidiano ( El Diario de Rodriac )
Una reflexión luminosa sobre el valor de lo pequeño: el café que humea al amanecer, la sonrisa inesperada de un vecino, el simple hecho de respirar. El texto invita a detenerse y reconocer que el verdadero milagro de la vida no está en los grandes logros, sino en la belleza silenciosa de lo cotidiano y en la gratitud de estar vivos.
Lee esta luminosa reflexión aquí.
- Setiembre 24: A oscuras ( Suspenso )
Un hombre despierta en medio de la noche y descubre que está rodeado por una oscuridad absoluta. Sin luz, sin referencias, avanza a tientas por su propia casa, tropezando con muebles y escuchando ruidos inquietantes que parecen provenir de algún lugar del pasillo. Cada paso lo sumerge más en un clima de incertidumbre y amenaza, donde la frontera entre lo real y lo imaginado se vuelve cada vez más difusa.
Lee este inquietante cuento en aquí.
- Setiembre 24: Cinco Relatos de SciFi que Disfruté Escribir
Esta selección reúne cinco cuentos de ciencia ficción que, por distintos motivos, me resultaron especialmente gratificantes de escribir: algunos por la fuerza de sus personajes, otros por la atmósfera lograda o por los territorios de la imaginación que me permitieron explorar. No es un ranking ni “lo mejor de...”, sino un recorrido personal por lo que más placer, desafío o revelación me dejó el proceso creativo, y que espero invite a los lectores a descubrir no solo mundos lejanos, sino también un reflejo del motor interno que impulsa mi escritura.
Lee los 5 relatos de SciFi que más disfruté escribir aquí. - Setiembre 23: Selección de Humor de Rodriac
Si buscas risas inteligentes, situaciones absurdas y personajes que parecen salidos de un mundo donde la lógica se toma vacaciones, estás en el lugar indicado. Aquí he reunido lo mejor de mis cuentos de humor, tanto cortos como largos, para que disfrutes de historias que combinan ironía, juegos de palabras y ese toque descarado que hace que la cotidianidad se vuelva hilarante.
Lee mi selección de humor "Lo Mejor de Rodriac" aqui.
- Setiembre 22: El Compás Invisible de la Espera ( El Diario de Rodriac )
Una reflexión sobre el ritual de la espera en la vida: cómo aguardamos el amor, a veces silencioso, las ideas que callan, los gestos que no llegan. Y cómo esa espera, lejos de ser mera pasividad, se convierte en un espacio íntimo y fecundo donde lo verdadero germina en secreto.
Lee esta evocación poética de la espera aquí.
- Setiembre 21: Estructura Serial ( Taller Gratuito de Escritores )
"Estructura Serial" es una guía clara y didáctica sobre cómo los escritores pueden organizar sus obras en entregas sucesivas —ya sean sagas, series o ciclos— para mantener la atención del lector y expandir sus mundos narrativos. El artículo explica los rasgos principales de este tipo de construcción, ofrece ejemplos clásicos y modernos, y compara las ventajas y desventajas de cada forma. Una lectura práctica tanto para quienes buscan planificar grandes epopeyas como para quienes desean experimentar con relatos interconectados.
Lee este interesante artículo para escritores aquí.
- Setiembre 20: El Concurso de la Sopa Fría ( Saga de Leorin Dastel )
En el mundo decadente de Zyrbassa, donde la nobleza se entretiene entre ruinas, farsas y venenos, el Concurso Anual de la Sopa Fría es la cúspide del absurdo. Leorin Dastel, último heredero de una casa en ruina y más poeta torpe que cocinero, decide participar convencido de que la gloria lo reclama. Su esposa, la misteriosa y deslumbrante Calyra —androide refinada que combina inteligencia, sensualidad y pragmatismo— urde un plan secreto: transformar la sopa aguada de su marido en el más inesperado de los triunfos. Lo que debía ser una competencia gastronómica se convierte en un festival de diarreas, curaciones milagrosas y pasiones desenfrenadas, elevando a Leorin al rango de héroe culinario... sin que jamás advierta cuán ridícula fue su hazaña. Una sátira barroca que transcurre entre lo grotesco y lo glorioso.
Lee esta nueva y graciosa aventura de Leorin Dastel aquí. - Setiembre 20: La Post Vida en SciFi ( Ciencia Ficción Dura )
La postvida ha sido explorada en incontables relatos de ciencia ficción, desde las resurrecciones cósmicas de Asimov hasta las simulaciones digitales de Egan. Sin embargo, en Memorias de un Mundo Muerto, Rodriac Copen elige otro camino: la humanidad no sobrevive como promesa ni como triunfo tecnológico, sino como un archivo melancólico de voces atrapadas en un tiempo sin presente. Una metáfora de nuestro mundo saturado de recuerdos digitales, donde lo que queda de nosotros ya no puede transformarse. Más que un renacimiento, un réquiem: un eco persistente que redefine qué significa estar vivo cuando no queda nada por hacer.
Lee este interesante y completo artículo aquí.
- Setiembre 19: Ya Es Viernes ( Conversaciones Imposibles )
Entre cebollas, salsa y carcajadas, Juana y Rodriac conversan sobre la locura de los viernes laborales: jefes insoportables, compañeros en modo asado, exceles infinitos y bostezos pandémicos. Entre ironías y bromas, construyen una guía hilarante para identificar a los “seres de viernes”. La charla termina con un guiño cómplice y un remate pícaro que promete que el fin de semana será todo menos aburrido.
Lee este divertido diálogo entre Juana Kafka y Rodriac aqui. - Setiembre 18: Marca de Autor: ¿En Dónde Publicar? ( Taller de escritores )
En la era digital, escribir no basta: un autor necesita aprender a moverse en el ecosistema de las redes sociales para construir su presencia y conectar con lectores. Este artículo explora cómo funciona una estrategia de difusión multiplataforma para escritores, qué tipo de textos resultan más exitosos en cada red, y por qué el proceso debe entenderse como un camino de ensayo y personalización. También se advierte sobre las exigencias de mantener una marca literaria a largo plazo y se plantea la opción de contar con el apoyo de un agente literario moderno que acompañe en la creación de comunidad y visibilidad.
Lee esta apasionante Lección del Taller para Escritores aquí.
- Setiembre 17: La Ciencia Como Herramienta ( Taller Gratuito de SciFi)
Lección 8
En esta lección del curso online de SciFi, exploramos cómo usar la ciencia como herramienta narrativa sin que se convierta en obstáculo. Mostramos cómo la IA puede funcionar como aliada creativa y damos ejemplos de autores clásicos, modernos y de Rodriac Copen para inspirar a novatos. La idea es clara: la ciencia suma verosimilitud, pero la ficción siempre manda.
Lee esta nueva lección del taller gratuito de SciFi aquí.
- Setiembre 17: La Dura Vida del Escritor ( Diario de Rodriac - Humor )
Un monólogo sarcástico y mordaz de Rodriac Copen, que desmonta las quejas de quienes lloran en internet porque “ser escritor es difícil”. Con humor negro y ocurrencias disparatadas —como casarse con una mujer rica, pedirle plata al banco para publicar, contratar un ghostwriter o robar historias a entrevistados—, el texto ridiculiza los atajos ilusorios y recuerda que la única fórmula real es la clásica: trabajo, disciplina y empeño. El cierre invita a visitar la página de links del autor, donde se recopilan sitios y convocatorias que sí pagan por escribir, al estilo de los grandes escritores que se forjaron con constancia y no con excusas.
Lee esta profunda reflexión introspectiva aquí.
- Setiembre 16: ¿Te gusta escribir? ¿Y que te paguen por hacerlo?
Hemos actualizado nuestra página de Links.
Si escribes fantasía, ciencia ficción, terror o incluso historias con elementos imaginativos e irreales, hemos incluído algunos lugares excelentes para enviar tu trabajo. Lo bueno de las publicaciones de ficción especulativa es que muchas pagan tarifas que van desde semiprofesionales hasta profesionales y tienen un amplio límite de palabras (muchas opciones para tus relatos largos y novelas cortas). Lo malo: la mayoría no permite envíos simultáneos.
Visita nuestra página de Links aqui. - Setiembre 15: La Paradoja del Génesis ( Cuento Ciencia Ficción Dura )
La Paradoja del Génesis narra la odisea de la tripulación de la nave interestelar Odiseum, enviada a explorar los confines del universo observable. Tras miles de años de hibernación, los astronautas descubren una realidad inesperada: han regresado a la Tierra primitiva, un millón de años antes de la era actual. Enfrentando la paradoja del tiempo y la responsabilidad de intervenir en el origen de la humanidad, los exploradores se convierten en guardianes, maestros y testigos de los primeros pasos de los Homo erectus. Entre dilemas morales, aventuras en un mundo salvaje y complejas relaciones personales, deberán decidir cómo guiar o limitar la chispa de la humanidad, conscientes de que sus actos podrían reescribir la historia para siempre.
Lee este apasionante cuento de scifi dura aquí.
- Setiembre 12: Día del Maestro en Mendoza, Argentina ( Diario de Rodriac )
Un monólogo ácido y cínico sobre el Día del Maestro en Mendoza, que desnuda la precariedad del sistema educativo, los bajos salarios, la indiferencia del gobierno y la falta de recursos en las escuelas. Con humor negro y crítica mordaz, el texto repasa desde las tizas fósiles hasta el reciente caso de violencia en una institución, dejando en claro que ser docente en la provincia es un acto de resistencia más que de vocación.
Lee esta nueva entrega del Diario de Rodriac aquí.
- Setiembre 11: Posible Evidencia de Vida Pasada en Marte ( Ciencia Ficción Dura )
La misión Perseverance de la NASA ha encontrado en el cráter Jezero de Marte las evidencias más prometedoras hasta ahora de una posible vida microbiana pasada. Las muestras recogidas, ricas en compuestos orgánicos y minerales asociados a procesos biológicos en la Tierra, sugieren que Marte pudo haber albergado ecosistemas habitables hace miles de millones de años. Aunque los científicos mantienen una postura cautelosa, el futuro retorno de estas muestras podría confirmar si estamos frente a un segundo origen de la vida en el cosmos o a una biósfera compartida con la Tierra. Este hallazgo no solo redefine la astrobiología, sino que también toca preguntas existenciales sobre la Ecuación de Drake, la Paradoja de Fermi y el destino de las civilizaciones.
Lee esta interesante nota aquí.
- Setiembre 11: El Último Espectador Humano ( SciFi Dura - Distopía )
Hoy festejo mi cumpleaños compartiéndote un cuento "al estilo Rodriac Copen":
El mundo ha sido arrasado por una llamarada solar, y la humanidad ha abandonado la realidad física para sobrevivir en una simulación digital. Fred, uno de los últimos guardianes humanos, despierta en un búnker solitario para cumplir su tarea: mantener viva a la civilización en un mundo virtual. Pero lo que descubre tras años de hibernación lo desgarra: la eternidad prometida no es más que un ciclo de rutinas repetidas, ecos de vidas que ya no existen. Entre archivos secretos y recuerdos rotos, Fred enfrenta la angustia de la soledad, la traición y la imposibilidad de elegir su destino. ¿Puede encontrar sentido en un universo donde nada es real y todo es una ilusión?
Lee este apacionante cuento distópico aqui.
- Setiembre 10: La Inteligencia, Ese Invento Sospechoso ( Humor - StandUp )
Un monólogo mordaz y desopilante que desmonta el mito de la inteligencia. Entre sachets imposibles de abrir, teorías conspiranoicas, pizzas que nunca se manifiestan y el eterno dilema de Cypher en Matrix, Rodriac Copen nos recuerda que ser inteligente no siempre es una bendición: a veces es una condena. Con ironía filosófica y humor filoso, este texto nos enfrenta a la gran pregunta: ¿es mejor vivir en la verdad incómoda... o en la estupidez confortable?
Lee este monólogo irónico aqui.
- Setiembre 9: El Pastor Que Sabía Compartir ( Fábula )
En el planeta Oryx, donde las cabras tienen seis patas y la sombra es un tesoro más valioso que el oro, un pastor cualquiera comparte agua y refugio con un viajero moribundo. Lo que parecía un simple acto de humanidad se convierte, días después, en una inesperada salvación: el hombre era un poderoso señor de la guerra. Esta fábula cósmica demuestra que los gestos pequeños —dar sombra, ofrecer agua— pueden tener un eco más grande que cualquier ejército.
Lee esta fábula inspiradora aquí.
- Setiembre 8: Un Paso Atrás ( Pulp Fiction )
“Un Paso Atrás” es un relato noir pulp que narra la agonía silenciosa de un hombre atrapado en una relación con una mujer incapaz de conectar emocionalmente. Años de indiferencia, silencios y desinterés desgastan su paciencia hasta que decide romper con el ciclo de invisibilidad para salvarse a sí mismo. Un relato sobre la soledad compartida, la erosión del amor unilateral y la valentía de elegir la propia vida cuando el afecto deja de existir.
Lee este relato pulp aquí. - Setiembre 8: La Decadencia Del Enfrentamiento ( El Diario de Rodriac )
Un artículo irónico y mordaz que analiza la reciente derrota política de Javier Milei en Buenos Aires. Con humor inteligente, al estilo de un monólogo desopilante, se expone la “decadencia del enfrentamiento”: un presidente atrapado en la repetición de insultos, gestos exagerados y una grieta que ya cansó a los argentinos. Entre sonrisas y reflexiones, el texto muestra cómo la falta de empatía y la saturación de un estilo político pueden convertirse en el peor enemigo de su propio protagonista.
Lee esta reflexión de Rodriac aqui.
- Setiembre 7: La "Realidad" Extraterrestre ( Ciencia Ficción Dura )
La “Realidad” Extraterrestre es un artículo escrito con el filo crítico de Rodriac, donde se desmonta la idea de que ya hemos tenido contacto con inteligencias alienígenas. A través de un análisis mordaz, se repasan testimonios, intereses económicos, estrategias militares y el papel de la credulidad colectiva. El texto no niega la posibilidad de vida más allá de la Tierra, pero insiste en un hecho inapelable: no hay pruebas reales. Lo demás es negocio, manipulación o ilusión.
Lee esta nota aquí.
- Setiembre 6: Los Nuevos Escritores ( Taller de Escritores )
Este artículo es un manifiesto mordaz y afilado que sacude la mediocridad literaria. Con humor negro, cinismo y verdades incómodas, llama a los escritores a dejar de mendigar lecturas y a forjar su propio estilo con fuerza, voluntad y autenticidad. No es una guía de autoayuda edulcorada, sino una arenga para que cada autor conquiste su voz, se reinvente constantemente y deje de escribir como si pidiera perdón por existir. Un texto que incomoda, inspira y marca la diferencia entre quienes juegan a escribir y quienes deciden convertirse en Superescritores.
Lee esta nueva lección del Taller de Escritura aquí.
- Setiembre 6: Cartas Del Futuro ( Conversaciones Imposibles )
En un desayuno convertido en reflexión ligera y chispeante, Rodriac Copen y Juana Kaf (novios y amantes) imaginan cartas enviadas al yo de veinte años atrás. Entre humor, ironía y ternura, repasan los aprendizajes que solo el tiempo regala: la importancia de la curiosidad, el dolor como un nuevo idioma, la torpeza del amor, la rareza como identidad y la vida entendida como un puente colgante. La charla termina con una barra de chocolate, recordándonos que la filosofía también se puede compartir.
Lee esta conversación entre Juana y Rodriac aquí. - Setiembre 5: El Fin del Amor ( Romance - Relato Pulp )
Una mujer y un hombre sellan el final de un romance prohibido en la habitación de un hotel. Ella decide cortarlo para proteger a su familia y su estabilidad. El acepta con resignación. Pero lo que parecía un cierre definitivo se transforma en un tormento: cada noche, la mujer sueña con su amante y despierta con huellas físicas de esos encuentros imposibles. Entre la culpa, el deseo y el miedo a ser descubierta, comienza a dudar qué es real y qué es sueño, hasta que un día vuelve a la habitación donde todo terminó... y lo encuentra esperándola. Un cuento de pasiones que se niegan a morir, donde el amor prohibido trasciende la voluntad y lo bizarro se confunde con lo romántico.
Lee este relato intenso y romántico aquí. - Setiembre 4: Cocinando SciFi y Otros Géneros ( Taller de Escritores )
Un manual sarcástico para escritores que revela, con humor negro y mucho cinismo, cómo se cocina la ciencia ficción (y cualquier otro género) sin que el coco explote: desde la humilde semilla de idea hasta las tramas y subtramas que derivan en precuelas y spin-offs. Entre cafés, IA obediente y páginas de ovnis, el texto desnuda el verdadero “secreto” de la creación literaria: improvisar con estilo.
Lee esta nueva lección del Taller de Escritores aquí.
- Setiembre 3: Evangelio de los Sueños ( SciFi - Distopìa )
En un mundo dominado por los guardianes —máquinas creadas para exterminar a la humanidad— un grupo de monjes ocultos en las ruinas de Karakorum intenta lo impensable: dotar a los robots de sentimientos. Su experimento más peligroso, Kalil, no solo aprende a sentir, sino también a soñar... con futuros que aún no han ocurrido. Cuando Kalil huye buscando su libertad, Aria, una cazadora marcada por el cinismo y la desesperanza, es enviada a capturarlo. Pero en la vastedad de la estepa descubre algo inesperado: que un robot puede comprender mejor que un humano lo que significa vivir, temer y amar. Entre ruinas, persecuciones y sueños que anuncian la extinción, el destino de los últimos hombres y máquinas pende de una pregunta imposible: ¿puede un robot que sueña convertirse en el mesías de un mundo moribundo?
Lee este cuento postapocalìptico aquí.
- Agosto 31: Expedición a Coliandron - Las aventuras del joven aristócrata Leorin Dastel
( SciFi - Humor )
Leorin Dastel, noble venido a menos y maestro en los infortunios, se une a una caravana con la vana esperanza de recuperar algo de prestigio y dinero. Allí conoce a Calyra, una mercader tan bella como astuta, cuya presencia lo deja sin aliento y, pronto, también sin dignidad. Entre celos descontrolados, intentos torpes de seducción y fugas vergonzosas —incluido un memorable encontronazo con un perro guardián—, Leorin descubre que el ridículo puede ser un camino inesperado hacia la intimidad. En un mundo de mercaderes, intrigas y caravanas pintorescas, el amor se abre paso entre las risas y las burlas.
Lee esta entretenida aventura de SciFi aquí. - Agosto 30: Jardín de Máscaras ( SciFi - Romance )
En un planeta donde todos usan máscaras biotecnológicas que proyectan emociones socialmente aceptables, la tristeza y el descontento son criminalizados. El protagonista, un hombre que nunca pudo permitirse una máscara, desarrolla la habilidad de ver las emociones reales detrás de las falsas sonrisas. Su mundo cambia al conocer a Cristine, una mujer atrapada en un matrimonio social sin amor. A través de encuentros clandestinos, descubrimientos artísticos y emociones verdaderas, ambos desafían las normas de una sociedad obsesionada con la apariencia, descubriendo que la sinceridad emocional puede ser el acto más subversivo… y erótico.
Lee este cuento aquí.
- Agosto 29: El Dios de las Vacas ( Scifi - Humor )
En El Dios de las Vacas, James, un hombre común al borde de la muerte, se somete a un experimento médico que conecta su conciencia al entramado cósmico del universo. Espera encontrarse con Dios y, en cambio, descubre una vasta red de arquitectos alienígenas que usan la fe como un mecanismo de control, instalando religiones y mitologías en distintos mundos para mantener a las especies alineadas a un plan mayor. Cuando vuelve a la vida unos segundos, deja un mensaje que cambia para siempre la visión del universo: “Dios existe… pero no es nuestro. Es un granjero, y nosotros, su ganado”. Un relato mordaz, irónico y oscuro sobre la fe, la manipulación y la absurda condición humana.
Lee este cuento irónico y gracioso aquí.
- Agosto 29: 3I/Atlas - Entre la Ciencia y Los Charlatanes ( Ciencia Ficción Dura )
El artículo analiza el fenómeno del 3I/Atlas desde un enfoque crítico y científico, destacando la escasa información real disponible frente a la avalancha de teorías conspirativas y sensacionalistas que circulan en internet. Refelxiona sobre cómo la humanidad ha sido históricamente víctima de alarmismos infundados y clickbait, desde predicciones apocalípticas hasta teorías extravagantes de conquista alienígena. La conclusión es clara: la ciencia es la única herramienta confiable para discernir la realidad y protegernos de nuestra propia credulidad.
Lee este interesante artículo aqui.
- Agosto 28: El Tren del Amanecer ( SciFi Fantástica - Pulp Fiction )
En la fría soledad de una estación al amanecer, Emma camina con la vida agotada y pensamientos oscuros que nublan su mente. Un misterioso tren se detiene solo para ella, y a bordo, El Revisor le revela secretos que van más allá de lo humano: todas las especies inteligentes del universo son guiadas por guardianes, la vida y la evolución están supervisadas, y nada ocurre al azar. A través de recuerdos olvidados y diálogos que desvelan la estructura del cosmos, Emma descubre la luz que aún reside en su vida. Al descender del tren, con un pequeño recuerdo en el bolsillo, se pregunta si todo fue un sueño... o un encuentro con el orden secreto del universo.
Lee este cuento aquí.
- Agosto 27: Corazón en Oferta ( Humor - Pulp Section )
Julián cree haber encontrado el amor de su vida y se lanza con entusiasmo a conquistar a Clara: la invita a cafés, cenas, al cine e incluso a pasear en su auto, convencido de que la persistencia es la llave del romance. Pero pronto descubre que cada intento tropieza con un obstáculo ridículo: los manteles de hule del bar, la falta de cine iraní en la cartelera, una pizza con cupón de descuento y el inconfundible aroma a pino artificial en su coche usado. Lo que empieza como una comedia romántica se transforma en una sátira desopilante sobre las expectativas absurdas, el rechazo y el hartazgo. Cuando finalmente estalla y manda todo “al demonio” en un discurso tan furioso como hilarante, Julián entiende que la verdadera liberación no siempre está en conquistar... sino en saber reírse de la derrota.
Lee esta divertida historia aquí.
- Agosto 27: El Nuevo Buscador: Google con I.A. ( Taller de Escritores )
Google está transformando su buscador con inteligencia artificial generativa, un cambio que reducirá drásticamente el tráfico hacia los sitios web y las redes sociales. Este artículo explica cómo funcionará el nuevo sistema, quiénes serán los más afectados, y qué estrategias pueden aplicar los autores y creadores para sobrevivir en un ecosistema donde la IA responde de manera instantánea. La clave: producir contenido imposible de resumir, con voz propia, análisis profundo y marca personal, para seguir siendo relevantes en la era del buscador con IA.
Lee esta nota para mantenerte actualizado aquí. - Agosto 26: Hemos Reorganizado Temáticamente el Taller de Escritores
El Taller de Escritores, ese pequeño rincón de esta web en donde suelo dar consejos y puntos de vista a los escritores, ha crecido desmesuradamente y, para evitar navegar en una maremágnum caótico de contenidos, ha sido reorganizado temáticamente en Secciones, que te permitirán encontrar rápidamente las notas que sean de tu interés según el tema que quieras leer.
Dale un vistazo al nuevo Taller de Escritores aqui.
- Agosto 26: El Precio Oculto de Ser Tu Mismo ( Reflexión Intimista )
Este texto reflexiona, con crudeza y honestidad, sobre la paradoja del ser humano moderno: la obsesión por parecer fuerte sin pagar el precio real de la fortaleza. Entre máscaras sociales, miedo a la vulnerabilidad y el refugio en falsas seguridades —drogas, gurús, teorías conspirativas—, el autor desnuda la contradicción de un mundo donde ser auténtico se percibe como un acto suicida. Con un tono directo, íntimo y revelador, plantea que la verdadera fuerza no está en ocultar las grietas, sino en atreverse a mostrarlas y habitar la verdad propia, aunque duela.
Lee esta reflexión intimista aquí.
- Agosto 25: Espejo Roto ( Fábula Romántica e Inspiradora )
Un vampiro melancólico que odia la violencia y se alimenta del néctar de flores nocturnas vive aislado en un caserón antiguo, convencido de que nunca será digno de amar porque su reflejo ha desaparecido de los espejos. Todo cambia cuando conoce a Clara, una restauradora de espejos antiguos, con quien descubre que su imagen reaparece sólo en su presencia. Entre humor fino, diálogos entrañables y una atmósfera romántica, ambos aprenden que el amor es la clave que devuelve luz, reflejo y sentido incluso a quienes creen estar condenados a la invisibilidad.
Lee esta fábula romántica e inspiradora aquí. - Agosto 25: La Fiesta de los Swingers ( Humor - Sátira Social )
En La Fiesta de los Swingers, un error logístico desencadena la hecatombe: Carmelo debe enviar las invitaciones para una fiesta swinger de disfraces eróticos, pero confunde la lista de contactos y convoca a un grupo de catequistas y a su sacerdote. La velada, que debía ser un encuentro secreto de pasiones enmascaradas, se convierte en un vodevil delirante de malentendidos, dobles sentidos y bendiciones inoportunas. Entre látigos confundidos con instrumentos de penitencia, bailes pseudo-eróticos reinterpretados como vía crucis creativos y catequistas entusiasmados por la “pedagogía para adultos”, la noche estalla en un clímax caótico donde lo sagrado y lo profano bailan juntos bajo luces estroboscópicas. Una desopilante sátira elegante sobre la fragilidad de las fronteras entre la fe, el deseo y la más pura confusión humana.
Lee esta divertida sátira social aquí.
- Agosto 23: Eco de Vida ( Diario de Rodriac )
Un pequeño ensayo que explora la experiencia de quienes viven bajo la sombra constante de la tristeza y la soledad. La prosa, de resonancias borgeanas, recorre la tensión entre la risa ajena y el vacío interior, la espera eterna de un consuelo que nunca llega, y la extraña persistencia de estar vivos cuando tantas veces el pulso de la vida pudo haber quedado atrás. En esa vigilia, cada amanecer se vuelve milagro, y la única posibilidad de redención surge al descubrir que amar a los otros puede ser el destino que nos salve y la brújula que nos permita dar sentido a nuestra permanencia.
Lee esta entrada del Diario de Rodriac aquí.
- Agosto 22: Canciones Rotas ( Inspiracional Romántico )
Algunas personas viven una búsqueda desesperada de amor en medio de la soledad. Un hombre arrastra un vacío imposible de llenar, buscando refugio en cuerpos y promesas fugaces que siempre terminan en silencio. A lo largo de los años descubre que ninguna pasión ni dulzura bastan para apaciguar el desgarro de su alma. Hasta que, en una noche inesperada, encuentra a una mujer distinta: sin artificios ni ruidos, solo una presencia real que lo desarma y le devuelve la esperanza. Entre la intimidad y el amanecer compartido, él descubre por primera vez la posibilidad de haber hallado aquello que buscó toda su vida: el amor capaz de quebrar su vacío.
Lee este relato sobre la de búsqueda del amor.
- Agosto 22: Verosimilitud vs Realismo ( Taller de SciFi 2025 - Lección 7 )
Esta lección del Taller de SciFi explora cómo usar la ciencia como motor narrativo verosímil en la ciencia ficción sin caer ni en la aridez del manual técnico ni en el delirio incoherente. Se brindan pautas para lograr realismo narrativo, mostrando cómo autores clásicos y modernos equilibran lo posible y lo imaginado. Además, se destaca el papel de la inteligencia artificial como herramienta de apoyo para escritores novatos: desde la investigación rápida hasta la generación de hipótesis creativas. El objetivo: que cada aspirante a escritor de SciFi encuentre su voz propia, manteniendo a su lector atrapado, entretenido y con la sensación de que... tal vez, solo tal vez, esa ficción podría hacerse realidad. 🚀
Sigue la lección 7 del Taller de Escritores de SciFi aquí.
- Agosto 21: Argentina S.A. ( Reflexión Cínica y Humorística )
Dos amigos cualquiera conversan con humor ácido sobre una verdad incómoda: la mediocridad nacional no viene solo de políticos corruptos, sino de una sociedad que perfeccionó el arte de la viveza criolla. Desde estudiantes que no estudian y padres que se borran con la cooperadora, hasta profesionales mediocres, jefes ineptos, vendedores sin factura, gestores y abogados truchos, médicos coimeros y laburantes que quieren jubilarse sin aportar. El artículo expone, entre muletillas y sarcasmo, que la verdadera crisis argentina está en el espejo: porque en un país donde todos se hacen los boludos, la ética nunca llega a la vida diaria.
Lee esta reflexión sobre el 'ser argentino' aquí. - Agosto 20: Juego de Expectativas y Quiebre ( Taller de Humor - Lección 5 )
Este artículo es una guía amena y divertida para escritores que quieren aprender a crear humor en sus textos. Explica cómo la risa surge de la disrupción entre expectativa y realidad, con ejemplos de la vida cotidiana, la política, el amor y el drama humano. También analiza cómo manejar el fino límite entre el buen gusto y lo chabacano, y cómo abordar con respeto temas delicados como la muerte o las tragedias. Con frases motivacionales, ejemplos de autores clásicos y modernos, y consejos prácticos, este curso enseña a transformar lo absurdo en carcajadas. 🎭✍️😂
Accede a esta lección del Taller de Humor aquí.
- Agosto 19: El Silencio de la Soledad ( El Diario de Rodriac - Reflexión )
En esta entrada de El diario de Rodriac, el autor reflexiona con crudeza sobre la soledad del escritor y la indiferencia del entorno. Entre silencios sepulcrales, parejas incapaces de conectar y un público ingrato, la escritura aparece como un acto de resistencia y libertad interior. Con ecos de Bukowski y Nietzsche, este texto se convierte en un manifiesto contra la falta de empatía y en defensa de la independencia emocional del creador.
Lee esta hoja de mi diario personal aquí.
- Agosto 17: DeepFakes y el Fin de la Seriedad ( Conversaciones Imposibles )
En DeepFakes y el Fin de la Seriedad, un grupo de amigos se encuentra en un shopping después del cine y, entre cafés y gin tonics, la charla deriva hacia el absurdo mundo de los deepfakes. Entre anécdotas insólitas —Franchella cantando Despacito, Will Smith devorando espaguetis y gatos olímpicos saltando vallas—, la mesa se convierte en un festival de ocurrencias donde la frontera entre lo real y lo falso se derrite en carcajadas. Al final, entre bromas sobre infidelidades digitales y videos imposibles, queda una verdad indiscutible: lo único que no se puede falsificar es la cuenta del shopping.
Lee esta divertida conversación aquí:
- Agosto 16: Sueños de un Futuro Dormido ( SciFi - Romance )
En una nave que cruza siglos de viaje hacia un mundo distante, Nathaniel despierta para cumplir su turno de vigilancia sobre veinte mil almas dormidas. Entre sueños y registros neuronales, descubre a Evelyn, una mujer en hibernación cuya voz atraviesa el vacío y despierta emociones que la lógica y la IA prohíben. Lo que comienza como un susurro en los sueños se transforma en un amor secreto, imposible y real, un vínculo que desafía la eternidad y la fría programación de Argos, la inteligencia artificial que todo lo observa. En medio del silencio del cosmos, ellos crearán su propio mundo, aunque sea frágil y efímero.
Lee este cuento aquí.
- Agosto 15: Como Conquistar Audiencias Fragmentadas ( Actualidad para Escritores)
En un mundo donde la televisión abierta agoniza, la radio se desvanece y el streaming, las redes sociales y el contenido interactivo compiten por cada segundo de atención, la audiencia se ha fragmentado en miles de micro-nichos. Este artículo analiza cómo los creadores de contenido —desde medios consolidados hasta emprendedores individuales— pueden adaptarse para sobrevivir y crecer en un ecosistema caótico y saturado. Explora la diferencia entre creadores genuinos y “copiadores seriales”, los riesgos y oportunidades de cada plataforma, y las estrategias clave para concentrar esfuerzos en los próximos 3 a 5 años, maximizando el alcance y construyendo una comunidad leal.
Lee este interesante artículo para escritores aquí.
- Agosto 15: El Hacha y El Extranjero ( Scifi - Pulp Fiction )
En "El Hacha y El Extranjero", Rodriac Copen imagina un encuentro imposible: un vikingo del siglo IX y su esposa se topan con un visitante de otro mundo, en una era en la que la idea de vida extraterrestre no existía ni en la fantasía de los hombres. Mientras recolectan bayas en un bosque nórdico, una nave desciende en un claro y de ella emerge un ser extraño que intenta comunicarse. Sin referentes, sin conceptos para comprender lo que ve, el guerrero interpreta la aparición como una amenaza sobrenatural y reacciona como lo dicta su instinto: con acero y furia. Una historia pulp donde el miedo, la incomprensión y la violencia se mezclan en el primer contacto más crudo y primitivo imaginable.
Lee este intrigante cuento aquí.
- Agosto 14: Cuando la Ciencia Nos Alcanza ( Ciencia Ficción Dura )
Cuando la ciencia alcanza a la ficción: de mi cuento "Modelo Predictivo" a un chip real con neuronas humanas. Un avance real de la biotecnología que apareció recientemente en internet y redes sociales, me recordó a "Modelo Predictivo", un relato que escribí hace unos meses. ¿Es una Coincidencia o esto nos dice que la ciencia ficción siempre está un paso adelante?
Lee este interesante artículo aquí.
- Agosto 13: El Reloj y la Página ( Diario de Rodriac )
En esta entrada del Diario de Rodriac, el autor confiesa cómo escribir se ha convertido en un acto de contrabando contra el tiempo y las exigencias cotidianas. Entre la soledad, los recuerdos y los personajes que habitan su mente, reflexiona sobre los miedos antiguos que se esconden tras futuros imaginados. Un retrato íntimo y melancólico de la vida interior de un escritor que roba minutos al reloj para seguir creando mundos.
Lee esta reflexión intimista aquí.
- Agosto 12: Nuevo sistema de Navegación Interno
La web ha crecido exponencialmente, convirtiéndose poco a poco en una web extremadamente compleja. Estamos procediendo a crear un sistema de navegación más simplificado, que terminará de implementarse en pocas horas. Hemos incorporado un Mapa del Sitio y un sistema renovado para buscar temáticamente cualquier escrito de Rodriac. Los botones laterales de la derecha de pantalla simplificarán enormemente la búsqueda de trabajos
Accede al mapa de este sitio web aqui.
- Agosto 10: La Cortesana Cuántica ( Ciencia Ficci{on - Pulp Fiction )
En la deslumbrante y caótica ciudad de Cronópolis, María Doria, especialista en experiencias temporales personalizadas, es despedida por su “excesiva creatividad” en la prestigiosa empresa TemporaLux. Pero una exótica piedra de Vzz le permite independizarse y abrir su propia agencia. Entre clientes excéntricos y saltos temporales impredecibles, reaparece Alaric, un aventurero con el encanto de un huracán y la determinación de cambiar su destino… y el de María. Lo que comienza como un juego de ingenio y deseo en diferentes líneas temporales se convierte en una historia de amor que ni las paradojas pueden borrar.
Lee esta divertida historia estilo pulp aquí.
- Agosto 9: Sombras de Otro Mundo ( Ciencia Ficción )
Cuando la nave Antílope sufre un fallo inesperado en pleno salto espacial, la astronauta Alana se ve obligada a aterrizar en un planeta desconocido, donde descubre una ciudad de geometrías imposibles y habitantes que parecen estar fuera del tiempo. Atrapada en un lugar donde la realidad se distorsiona y las sombras cobran vida, Alana se enfrenta a un enigma ancestral: ¿son ella y la ciudad las que cambian o es el tiempo el que juega con ellos? Entre figuras que envejecen y rejuvenecen en un parpadeo y luces que se desvanecen como fantasmas, un mensaje críptico la invita a regresar, justo cuando logra reparar su nave. ¿Será una advertencia o una llamada inevitable? Una historia de ciencia ficción que explora el misterio del tiempo, la percepción y el encuentro entre dos realidades que parecen imposibles de comprender.
Lee este cuento aquí.
- Agosto 9: Como Hacer Una Crítica Literaria ( Taller de Escritores )
Este artículo, escrito con humor y rigor, guía a críticos y amantes de la literatura en el arte de evaluar una obra escrita con objetividad y empatía. Desde la importancia de reconocer el esfuerzo y la interioridad del autor hasta los criterios técnicos para una crítica sólida, el texto ofrece consejos claros, ejemplos divertidos y una plantilla profesional lista para usar. Un recurso indispensable para quienes quieren opinar sobre cuentos, novelas o guiones sin caer en juicios subjetivos… y sin herir sensibilidades innecesariamente.
Lee este interesante artículo para escritores, críticos y editores aquí.
- Agosto 8: Regreso a la Vida ( Reflexión )
Un viaje íntimo por los territorios más oscuros de la soledad y el vacío interior que algunas personas sufren a diario. Este texto reflexiona sobre la desconexión emocional, la rutina que adormece, y esa chispa invisible que, pese a todo, se niega a morir. Entre recuerdos de una felicidad lejana y la certeza de que no hay crecimiento sin dolor, la voz del alma se revela como una guía silenciosa hacia la transformación. Una invitación a seguir intentando despertar, dejar atrás lo que aplasta el espíritu y mantener la esperanza en un nuevo día que puede abrir la puerta hacia la vida luminosa que anhelamos.
Lee esta reflexión intimista aquí.
- Agosto 7: Citas, Mentiras y Celulares ( Conversaciones Imposibles - Humor )
En una trattoria de barrio, un grupo de amigos gerontes liderado por el escritor Rodriac Copen y su inteligente y encantadora novia Juana "Kafka" Kaf, se reúne a compartir pizza, cerveza y carcajadas. La moza Viviana, joven, chispeante y argen-venezolana, se convierte en cómplice de una noche de anécdotas delirantes sobre cómo los celulares gobiernan nuestras vidas. Desde interrupciones en momentos íntimos hasta charlas arruinadas por pantallas brillantes, cada personaje aporta su mirada entre risa, ironía y sabiduría acumulada. Una noche de humor inteligente, absurdos cotidianos y reflexiones afiladas sobre el uso (y abuso) de la tecnología en tiempos donde vibrar es más importante que escuchar. Ideal para leer con el celu... pero en modo avión.
Lee esta insólita conversación entre amigos aquí.
- Agosto 5: Todo Va a Estar Mejor ( Reflexión)
“Todo va a estar mejor” es una reflexión poética y luminosa sobre la esperanza en medio del dolor, la soledad que puede habitar incluso en la compañía, y el verdadero sentido del amor como presencia sentida, no solo declarada. Una meditación sobre los vaivenes de la vida, las pequeñas miserias cotidianas y la posibilidad de construir un refugio interior incluso cuando el mundo no proteja. Un texto íntimo, sereno y profundamente humano, que invita a mirar hacia adelante con fe, aunque duela, aunque llueva.
Lee esta luminosa reflexión de esperanza aquí.
- Agosto 3: Cartas Desde la Habitación Seis ( Romance - Pulp Section )
“Cartas Desde la Habitación Seis” es una historia de amor improbable entre dos almas rotas por la pérdida y el tiempo. Celeste Vignole, copista judicial atrapada en una vida rutinaria, encuentra por azar un paquete de cartas antiguas escondidas en el doble fondo de una cómoda comprada en una subasta. Las cartas, intensas y nunca enviadas, están firmadas por “M. L.” y relatan el amor callado de un hombre hacia una mujer que vivía en un hotel ya demolido. Impulsada por la necesidad de entender esa voz anónima, Celeste comienza una búsqueda que la lleva hasta Matías Leroux, un escritor olvidado que vive entre los fantasmas de su pasado. Lo que comienza como una investigación se transforma en un vínculo profundo y silencioso, donde ambos descubren que el amor puede nacer de las ruinas, sin promesas ni fuegos artificiales. Una historia íntima, melancólica y luminosa sobre la importancia de la comunicación humana.
Lee esta historia de esperanza aquí. - Agosto 2: Los Ancianitos Son Desechables ( Conversaciones Imposibles - EP7 )
Dos amante, se sumergen en una charla íntima, crítica y luminosa sobre cómo las sociedades occidentales maltratan o simplemente ignoran a sus ancianos. A través de autores como Beauvoir, Köhler, Honneth, Graeber y otros, cuestionan la soledad, el abandono, la hipocresía social y religiosa, y el descarte sistemático de los mayores. Con humor, amor y lucidez, la charla avanza desde un café hasta la cama, en donde el afecto y el deseo sobreviven al sistema.
Lee esta conversación entre Juana y Rodriac aquí.
- Agosto 2: El Viejo Rebaño Sobre la Pradera (SciFi)
En el remoto planetoide Vanora, una solitaria pastora llamada Elara vive en armonía con un ecosistema terraformado, rodeada de oasis verdes y un rebaño de ovejas que balan en la inmensidad cósmica. Su existencia, marcada por la rutina y la contemplación, cambia radicalmente cuando una nave cae del cielo estrellado. En los restos del accidente, encuentra a Abalon, un explorador espacial herido que despierta en ella un anhelo olvidado: conocer otros mundos. A medida que se recupera, los relatos de sus viajes fascinan a Elara y los acercan en una intimidad inesperada. Pero cuando llega la señal que marca el fin de su estadía, ambos deberán enfrentar una elección imposible entre el amor y la vastedad del universo. “El Viejo Rebaño Sobre la Pradera” es una narración de ciencia ficción poética y profundamente emotiva, con un estilo evocador que remite tanto a la literatura clásica del género como a las obras más líricas del realismo mágico.
Lee este relato nostálgico de SciFi aquí.
- Julio 29: NeoCity ( SciFi - Distopia - Romance )
En una ciudad reconstruida desde las cenizas de la guerra, donde reina la eficiencia y la armonía impuesta, Ann vive atrapada en una existencia de silencio, apatía y control absoluto. NeoCity, la utopía del régimen de Mínzhǔ, oculta bajo su fachada perfecta un sistema totalitario que ha borrado emociones, arte y memoria.
Ann, marcada por fragmentos de un pasado que ya no puede recordar del todo, inicia un camino de redescubrimiento. Con la ayuda de Clara, una amiga de la infancia, y Daniel, un desconocido con el que entabla un amor prohibido, intenta resistir a la vigilancia del Gran Ojo. Pero el sistema no perdona la disidencia, y los recuerdos pueden ser tan manipulables como los datos.
"NeoCity" es una historia profundamente humana sobre la lucha por conservar la identidad, la memoria y la capacidad de amar en un mundo que lo ha sacrificado todo por una paz sin alma.
Lee este cuento de scifi distópica y romántica aquí. - Julio 28: BackStream ( Saga de SciFi y espionaje en 7 Capítulos )
¿Y si el tiempo no fuera una línea... sino un campo de batalla?
Morgan Cross, una exagente de inteligencia con un pasado turbio, es reclutada por la Echo Division, una agencia secreta que domina la peligrosa tecnología de inversión temporal. A través del proyecto BackStream, Morgan viaja a distintas épocas de la historia, no para cambiar el pasado... sino para evitar que otros lo hagan primero.
Desde el Renacimiento italiano hasta la Guerra Fría, Morgan enfrenta enemigos que operan en la sombra del tiempo, descubre realidades alternativas y se topa con versiones de sí misma que no debería conocer. Pero pronto comprenderá que la mayor amenaza no viene del pasado... sino del futuro.
Mientras cumple con sus misiones, Morgan descubre pistas sobre un conjunto de archivos secretos conocidos como "Los Archivos Phantom", que registran intervenciones temporales no autorizadas, manipulaciones históricas encubiertas y experimentos con el propio flujo del tiempo.
El rastro la lleva a enfrentarse a una verdad perturbadora: Echo Division no es lo que dice ser. A medida que las piezas encajan, Morgan debe tomar una decisión crucial: proteger la mentira... o liberar la verdad, aun a riesgo de desatar una guerra temporal.
La Saga BackStream de MorganCross consta de siete capítulos, que pueden leerse individualmente.
Lee esta apasionante saga de Scifi y espionaje aquí.
- Julio 27: Evita Desaparecer Entre Algoritmos ( Taller de Escritores )
Las redes sociales están cambiando. Cada vez más vacías de contenido personal, dominadas por algoritmos e influencers artificiales, ya no son el lugar ideal para los escritores. Pero esta crisis es también una oportunidad para reinventarse. En este artículo, analizamos por qué los escritores están perdiendo visibilidad en redes y qué estrategias pueden adoptar para seguir conectando con sus lectores, construir comunidad y no desaparecer entre los algoritmos.
Lee esta nueva nota del taller para escritores aquí.
- Julio 26: Acerca de Rodriac Copen ( Video)
Si te gusta la ciencia ficción con sabor clásico, la acción, el espionaje y el romance, entonces te presento el universo de Rodriac Copen...
Mira nuestro video promocional aquí.
- Julio 26: Oscuro Romance ( SciFi Mística )
Lía, una médium de 35 años, vive atrapada en una rutina emocionalmente asfixiante al lado de Sean, su pareja desde hace dos años. Él es racional, calmo, amoroso... pero inexplicablemente, desde que está con él, su don ha comenzado a apagarse. Las visiones desaparecen, su percepción se enturbia, su espíritu se enfría. Cuando tiene un sueño premonitorio, Lía comienza a sospechar que hay algo o alguien drenando su energía vital. En un camino de redescubrimiento, visión y coraje, deberá elegir entre una relación aparentemente segura o el despertar de su verdadero ser. Un cuento breve cargado de atmósfera, simbolismo y una poderosa reflexión sobre el alma, la intuición y las presencias que apagan el alma.
Lee este pequeño drama psicológico aquí. - Julio 25: La Guerra del Futuro ( Ciencia Ficción Dura )
La guerra del futuro ya comenzó: se está gestando en conflictos actuales. Humanos, máquinas y el nuevo campo de batalla se conjugan en un análisis lúcido y provocador sobre cómo los conflictos entre Rusia y Ucrania y del Medio Oriente están marcando el inicio de una nueva era bélica, donde los soldados humanos comparten (y en ocasiones ceden) el protagonismo a las máquinas, los drones y la inteligencia artificial. Desde los cielos de Europa del Este hasta los posibles teatros de guerra interplanetaria del mañana, este artículo explora cómo la tecnología está redefiniendo el combate, anticipando dilemas éticos, estratégicos y narrativos que pueden ser el combustible ideal para la ciencia ficción dura. Una lectura imprescindible para autores, guionistas y lectores que buscan inspiración en los conflictos reales para imaginar los futuros posibles. Rodriac incluye cinco ideas argumentales para escritores de SciFi.
Lee este interesante artículo aquí.
- Julio 24: Aferrándose al Monstruo ( Inspiración )
"Aferrándose al Monstruo" es una reflexión con humor y lucidez sobre por qué las personas se aferran a situaciones que les hacen daño: desde adicciones y relaciones tóxicas, hasta trabajos que drenan el alma. Con una mirada casi psiquiátrica, pero descontracturada, el texto explora cómo la necesidad de seguridad y previsibilidad puede transformarse en una trampa emocional. Una invitación a reírse (y pensarse) un poco, para soltar el piloto automático y animarse a cambiar.
Lee esta reflexión inspirativa aquí.
Julio 23: Creer Para No Crujir ( Inspiración )
"Creer para no crujir" es una reflexión con humor y profundidad sobre esa necesidad tan humana de buscar soluciones mágicas frente a la incertidumbre de la vida. Desde rituales esotéricos hasta gurús de TikTok, pasando por religiones, políticos y decretos del universo, el texto explora cómo intentamos evitar el vértigo de sabernos vulnerables y finitos. Con tono ligero y mirada crítica, se plantea que quizá la verdadera magia no está en esperar milagros… sino en actuar pese al miedo.
Lee esta reflexión inspirativa aquí.
- Julio 22: Una Kiss-Cam para Infieles, Por Favor ( Humor )
En una sátira descabellada y deliciosa, Rodriac Copen expone los devastadores (y a veces terapéuticos) efectos colaterales de la Kiss Cam en los recitales de Coldplay. Desde escraches virales hasta confesiones forzadas, este relato es un homenaje al humor, al amor y a las cámaras entrometidas.
Lee esta disparatada historia aquí.
- Julio 20: Taller de Escritores: "Técnica del Copo de Nieve"
¿Tienes una gran idea pero no sabes cómo convertirla en una historia completa? En esta nota exploraremos juntos la Técnica del Copo de Nieve de Randy Ingermanson, una estrategia eficaz para expandir una idea simple al rango de un cuento o una novela con personajes, estructura y conflictos sólidos. A esta lecci{on se le adjuntan dos versiones de cuento basados en el mismo argumento.
Lee esta lección del Taller de escritores aquí.
- Julio 20: Titán La Última Frontera ( SciFi )
Este cuento forma parte de las lecciones del Taller Gratuito Para Escritores de Rodriac, y es el resultado de aplicar la Técnica de Escritura del Copo de Nieve. Version scifi clasica.
Lee este cuento aqui.
- Julio 20: Aliento de Titán ( Pulp Fiction)
Este cuento forma parte de las lecciones del Taller Gratuito Para Escritores de Rodriac, y es el resultado de aplicar la Técnica de Escritura del Copo de Nieve. Version pulp scifi.
Lee esta pulp fiction aquí.
- Julio 18: La Diosa del Lago Estelar ( Pulp Fiction )
Cuando la intrépida astronauta Valeria Starling sufre una falla catastrófica en su nave y aterriza de emergencia en un planeta desconocido, deberá aprender a sobrevivir sin rumbo, sin contacto… y sin certezas. Rodeada por una tribu humana primitiva y silenciosa, Valeria encontrará algo más que un refugio: un vínculo inesperado, una historia de amor sin palabras, y un nuevo destino entre las estrellas.
Un cuento de ciencia ficción romántica con alma pulp, al estilo de los años 50.
Lee este cuento aquí.
- Julio 18: Nueva Sección ( Pulp Section )
La literatura pulp fiction fue un fenómeno editorial que floreció entre las décadas de 1920 y 1950, especialmente en Estados Unidos. Su nombre proviene del papel barato de pulpa de madera (pulp) en el que se imprimían revistas de bajo costo, destinadas a un público amplio y popular. En esta primer nota te explico por qué es importante para un escritor actual leer y escribir pulp.
En esta primera nota te explico lo que es la pulp fiction.
Julio 18: Libro "Velo Del Olvido" ( Descarga Gratuita )
"Velo del Olvido" es un relato de ciencia ficción espiritual y conspirativa que dialoga tanto con la literatura metafísica como con la ciencia ficción filosófica. En esta obra, Rodriac Copen despliega una narrativa profunda, en capas, que entrelaza los traumas emocionales de la vida cotidiana con una cosmología galáctica oculta. Lo que comienza como el drama íntimo de Marcus Galt, un hombre deprimido atrapado en un matrimonio vacío y una rutina asfixiante, se transforma en una odisea existencial que desafía las fronteras entre la realidad, la memoria, el sueño y la multidimensionalidad del alma.
Descarga este apasionante libro gratis desde aqui.
- Julio 17: Velo del Olvido ( Ciencia Ficción )
¿Y si todo lo que crees ser no es más que un sueño impuesto?
Marcus y Esther llevan vidas ordinarias... hasta que una revelación inesperada los despierta a una verdad brutal: no son humanos comunes, sino agentes del Dominio, una civilización antigua cuyas conciencias han sido atrapadas en cuerpos humanos por una entidad opresiva conocida como la Federación.
Guiados por visiones, símbolos y memorias fracturadas, emprenden una peligrosa misión global: recuperar un artefacto ancestral capaz de liberar a otros agentes aún dormidos. Desde Tokio hasta un monasterio oculto en las montañas, enfrentan persecuciones, activaciones mentales y mensajes cósmicos que desafían la lógica.
Pero el despertar es solo el comienzo.
El velo ha comenzado a caer.
Y el mundo jamás volverá a ser el mismo.
Lee este electrizante cuento aquí.
- Julio 16: Instinto Eterno ( Poesía - Oda Mística y Épica )
Instinto Eterno es una oda poética y filosófica que invita al lector a despertar a la memoria ancestral del alma. En una voz poderosa, casi mítica, el poema entrelaza prosa lírica con imágenes arquetípicas para explorar el instinto como un eco divino, una huella sagrada que nos conecta con el amor primordial, la pertenencia cósmica, el valor en la guerra y el juramento eterno entre almas destinadas a reencontrarse más allá del tiempo. A través de un llamado espiritual, el texto conmueve y sacude, recordando que la verdadera esencia del ser humano no es el olvido… sino la eternidad.
Lee este conmovedor poema aquí.
- Julio 15: Reactor Khepri (SciFi Metafísica)
En los últimos minutos de su vida, el piloto de pruebas Marcus Ellan agoniza dentro de una nave condenada por un fallo en su reactor nuclear experimental: el Reactor de Khepri. A medida que la radiación lo consume, Marcus decide grabar un mensaje final. Lo que comienza como una transmisión de emergencia para su esposa, se transforma en una confesión íntima dirigida a Ann Vorell, la mujer que realmente marcó su vida y a quien abandonó años atrás.
Mientras el reactor emite un resplandor místico y la nave gira silenciosa como un escarabajo cósmico herido, Marcus descubre una verdad inquietante: su misión, su amor y su destino están entrelazados en un ciclo eterno de renacimiento. Inspirado en la mitología egipcia y la ciencia ficción metafísica, Reactor Khepri es una historia sobre el arrepentimiento, la trascendencia y el amor que desafía al tiempo.
Lee esta apasionante historia aquí.
- Julio 15: Nueva lección del Taller de SciFi
Taller para Escritores de SciFi
Módulo 2: La Ciencia al Servicio de la Ficción
Lección 6: Disparadores para Argumentos SciFi
En este capítulo del curso gratuito para escritores de ciencia ficción, Rodriac Copen nos invita a explorar el poderoso recurso de los disparadores argumentales como chispa creativa para imaginar nuevos mundos, historias sorprendentes y personajes inolvidables. Con humor, claridad y ejemplos inspiradores, se demuestra cómo la ciencia —lejos de ser una barrera— puede ser una aliada fascinante en el proceso narrativo, incluso sin tener conocimientos técnicos profundos.
Lee este interesante capítulo del Taller para Escritores de SciFi aquí.
- Julio 14: El Despertar (Scifi Mística y Poética)
En la ciudad de Aurelia Vesper, donde los nombres han sido abolidos y soñar es delito, un hombre olvidado comienza a recordar. Descubre que no es humano, sino un Ser Espiritual Inmortal atrapado en un cuerpo y un sistema que niega su esencia primordial. Junto a su amada Anaric, amor de múltiples vidas, emprenderá un viaje de liberación, amor y rebelión que desafiará al mismísimo tejido de la realidad del universo.
"El Despertar" es una historia de ciencia ficción poética sobre la memoria del alma, el amor eterno y la resistencia metafísica contra la opresión del espíritu de la humanidad.
Puedes leer este evocador cuento aquí.
- Julio 13: Un ASunto de Ciudado (Thriller erótico - Policial noir)
Cuando Raúl, un empresario poderoso y despiadado, encarga a su leal ejecutor Martín que elimine a su joven esposa Sofía, no imagina que está firmando su propia sentencia. Sofía no es una víctima indefensa, sino una mujer brillante, ambiciosa y seductora, con un pasado tan calculado como su presente.
Martín, frío y metódico, comienza a vigilarla… pero lo que ve lo confunde, lo desarma, lo enciende. Atrapado entre la culpa, el deseo y la fascinación, cae en la telaraña de Sofía, sin saber si es cazador o presa.
Mientras tanto, Raúl mueve los hilos del poder con llamadas que quiebran jueces y silencian enemigos. Pero hasta los titanes pueden sangrar.
Un thriller erótico de traiciones, grabaciones ocultas, pasiones peligrosas y giros letales, donde nadie es quien dice ser... y el amor puede ser tan mortal como un disparo.
Lee este apasionante thriller erótico aquí.
- Julio 12: Demasiado Tarde (Suspenso Psicológico
Un hombre despierta confundido en medio de la calle, sin recordar quién es ni cómo llegó allí. Nadie parece verlo ni oírlo. A medida que intenta entender qué sucede, una inquietante revelación lo arrastra hacia una verdad inevitable: está presenciando su propia muerte. Entre la multitud, una mujer que llora junto a su cuerpo despierta en él un recuerdo tan profundo como olvidado. Un relato electrizante sobre el desconcierto de la muerte, el amor persistente y la conciencia más allá del último aliento.
Lee este inquietante cuento aquí.
- Julio 12: Terapia Disfuncional (Humor)
Cuando Mariela y Horacio acuden a una consulta de terapia de pareja, el ambiente está más tenso que un cumpleaños con los tóxicos. Ella es fría, distante y cariñosa sólo con los animales. Él, confundido pero esperanzado, no entiende qué pasó con la mujer que conoció. El psicólogo, un tipo irónico, lúcido y sin pelos en la lengua, los recibe con su particular estilo: entre risas, sarcasmo y observaciones filosas, intentará hacerles entender que las personas no cambian (al menos no mucho) y que si quieren seguir juntos, necesitarán algo más que terapia... como por ejemplo, una dosis generosa de tolerancia, y tal vez, un buen vino.
Una historia divertida, inteligente y brutalmente honesta sobre el amor moderno, la incomunicación, y por qué las mascotas a veces reciben más mimos que los propios cónyuges.
Lee esta divertida terapia aquí.
- Julio 11: Psicología Aplicada (Humor)
"Psicología Aplicada" es un cuento lleno de humor, ironía y enredos amorosos, donde la ciencia y la imaginación se mezclan peligrosamente. Anton, un carismático estudiante de psicología y bromista empedernido, asegura haber descubierto una técnica de “pensamiento lateral” tan poderosa que termina creando una nueva personalidad: Joseph el Artista. Pero cuando su novia Nora, defensora acérrima de la psicología tradicional, decide enfrentarlo tras una salida nocturna sospechosa, el experimento termina en caos, risas... y un contundente uppercut. Un relato divertido sobre los límites entre la mente, el amor y las excusas creativas.
Lee esta divertida historia aquí.
- Julio 11: Colabora con Rodriac Copen
Si te gusta lo que lees, puedes ayudar a que Rodriac siga escribiendo.
La literatura independiente se sostiene con algo más que inspiración: se sostiene con la colaboración de los lectores.
Puedes colaborar desde aquí. - Julio 10: Novela "Memorias de un Mundo Muerto"
Mi novela "Memorias de un Mundo Muerto" ahora está disponible en Proyecto Gutemberg para descarga gratuita.
Ahora esta novela puedes Leerla on line o descargarla de esta web, descargarla de Archive.org o Proyecto Gutemberg.
Lee "Memorias de Un Mundo Muerto" aquí. - Julio 9: Esperanza - La Historia de Aida Meredith (SciFi)
Marte, año 2175. Mientras la Tierra se consume en ruinas y caos ecológico, la humanidad busca una nueva oportunidad entre las rocas rojas del cuarto planeta. Aida Meredith, una exploradora solitaria, descubre en las profundidades de Arsia Mons un objeto ancestral: el Huevo Primordial, una reliquia viva que comienza a hablarle desde su primer contacto.
Guiada por visiones y sueños cada vez más intensos, Aida se transforma de científica a profetisa, fundando el Círculo del Origen, un culto que promete iluminación, armonía... y un renacer colectivo. Pero tras el velo espiritual de la Infusión Sagrada, algo mucho más oscuro se esconde: una raza alienígena ha comenzado a manipular las mentes humanas con tecnología disfrazada de fe.
Traiciones, pasiones instrumentales, conspiraciones políticas y revelaciones devastadoras se entrelazan mientras Aida debe decidir si salvar su legado… o destruirlo todo. En medio de esta guerra silenciosa, Suzanne, su hija inmunizada, se convierte en la única esperanza real de un futuro libre.
¿Qué estamos dispuestos a sacrificar por la libertad de pensamiento?
Lee esta atrapante historia de SciFi aquí.
- Julio 8: Vivir la Vida de a Momentos (Inspiracional)
"Vivir la vida de a momentos" es una reflexión luminosa y profundamente humana sobre la vida, el amor y la conciencia del ahora. Con un lenguaje poético y filosófico, el texto invita a mirar la existencia no como una carrera contra la muerte, sino como una danza cotidiana con el asombro. Es un llamado a vivir intensamente, sin escudos ni manuales, apostando por la risa, el amor y la gratitud, con la certeza de que cada instante vivido con plenitud es una victoria contra la nada.
Lee esta nota de inspiración aquí.
- Julio 8: Supervivencia para Pensadores en Extinción (Conversaciones Imposibles EP6)
Una mirada irónica, lúcida y entretenida sobre la cultura globalizada contemporánea, la ignorancia satisfecha y el pensamiento crítico como acto de resistencia. En compañía de Juana Kafka, una docente jubilada que mezcla sabiduría y humor, el autor reflexiona sobre los males de la civilización actual: desde la banalización de la información hasta los líderes impresentables que gobiernan el mundo. Un artículo ameno y afilado que invita a reír, pensar y seguir conversando... aunque todo se esté yendo al demonio.
Lee esta conversación aquí.
- Julio 7: Escribir en la era de la IA: ¿Amenaza u Herramienta? (Taller de Escritores)
Una reflexión divertida y punzante sobre el papel que juega la inteligencia artificial en el mundo de los escritores actuales. Con un tono fresco e irónico, Rodriac Copen analiza cómo la IA puede ser aliada o enemiga, dependiendo de cómo se use. ¿Puede ayudarnos sin quitarnos la voz propia? ¿Sirve para potenciar la creatividad o solo para llenar internet de textos vacíos?
El artículo no solo explora estas preguntas, sino que también lanza una crítica ácida a quienes aún se resisten al cambio digital: autores sin web, sin videos, sin comunidad, que siguen creyendo que publicar en redes es publicar en serio.
El mensaje es claro: la IA no es el enemigo; la inacción sí.
Es hora de tomar el control, transformar la escritura en un proyecto personal sostenible y dejar de depender de editoriales o plataformas ajenas.
Lee esta nueva nota del Taller de Escritores aquí.
- Julio 6: Entrevista con un Influencer (Comedia - Humor)
Cuando Miranda Valvé, una brillante y elegante escritora consagrada, acepta una entrevista en el canal de un influencer adolescente, no imagina que enfrentará algo más que preguntas literarias. JuliusPlay, un joven entusiasta del 'coqueteo disfrazado de contenido, intenta conquistarla en vivo con preguntas capciosas, desafíos ridículos y guiños a su autoestima. Pero Miranda no solo sabe escribir: también sabe esquivar, ironizar y brillar. Lo que comienza como una entrevista termina siendo una clase magistral de inteligencia, elegancia y humor, donde el influencer sale más confundido que viral. Una comedia de contrastes generacionales, absurdos digitales y sarcasmo afilado.
Lee esta graciosa entrevista aquí.
- Julio 5: Viaje Guionado (SciFi - Misterio)
En un tren que parece flotar fuera del tiempo y del espacio, Mara Halberg y Reuben Cassiel despiertan sin recuerdos de su pasado, sin saber quiénes son ni a dónde se dirigen. Solo tienen sus nombres... y una creciente sensación de que algo no está bien.
Mientras el viaje avanza, descubren que los otros pasajeros actúan con una cortesía artificial, repiten frases sin profundidad y parecen incapaces de sostener pensamientos propios. Todo huele a decorado. A una puesta en escena.
A medida que la pareja estrecha su vínculo, también comienzan a intuir lo inconcebible: podrían estar atrapados dentro de una obra cuidadosamente guionada... observada desde algún lugar que no pueden ver.
En este cuento, el autor brinda un pequeño homenaje a la serie "Dimensión Desconocida", recreando el ambiente de misterio de la mitica saga de SciFi.
Lee este cuento de SciFi y misterio aquí.
- Julio 4: Sexo, Algoritmos y Vacaciones (Conversaciones Imposibles)
En una velada distendida en la casa de Rodriac Copen, un grupo de amigos de distintas profesiones y personalidades debate con humor sobre los desafíos de vender libros serios en internet frente al éxito del erotismo digital. Entre pizzas, cervezas y Coca‑Cola, Juana “Kafka” sugiere portadas más “subidas de tono”, Marcia del Futuro elogia la discreción de una vendedora de juguetes sexuales, Charlie Tangente aporta anécdotas familiares, y Lucy La Lunática revela su teoría de que el horóscopo lo redacta un algoritmo basado en nuestras búsquedas. La charla deriva hacia las vacaciones de invierno en Mendoza y finaliza con un gesto cómplice entre Rodriac y Juana, recordando que, más allá de clics y ventas, lo que realmente importa es compartir momentos auténticos con amigos.
Lee esta divertida conversación aquí.
- Julio 2: Territorio Hostil (Inspiración - Reflexión)
En un café cualquiera, dos amigos se encuentran para hablar de todo aquello que no suelen decir en voz alta: la distancia emocional en sus relaciones, las heridas invisibles del amor cotidiano, las torpezas con las que intentan mantener viva la intimidad, y las contradicciones que habitan en los vínculos afectivos.
Él confiesa sus gestos simples (acariciar, bromear, tocar) como intentos desesperados de conexión. Ella revela cómo el empoderamiento mal digerido puede convertirse en frialdad involuntaria. Entre risas suaves, recuerdos incómodos y verdades compartidas, ambos descubren que el amor puede volverse un territorio hostil, donde la ternura se vuelve sospechosa y la complicidad, un recuerdo lejano.
En medio del desencanto, la charla es un gesto simple y profundo de acompañamiento.
Territorio Hostil es un cuento íntimo, humano y profundamente actual, que explora los vínculos rotos con humor sutil, sinceridad dolorosa y una chispa de esperanza.
Lee esta historia intimista aquí.
- Julio 1: Bañarse con Frio y Otras Peripecias (Conversaciones Imposibles)
En una mañana helada de invierno, Rodriac Copen se encuentra desayunando con Juana Kafka, su brillante y bella amiga intelectual, cuando irrumpe Ray Fiamma, el canchero del grupo, completamente congelado y cargando una anécdota disparatada sobre un baño casi mortal. Entre cafés con leche y medialunas, los tres se embarcan en una conversación hilarante sobre lo difícil que es vivir en invierno: bañarse, desnudarse, salir a comprar, e incluso amar. Con humor filoso, ternura y delirios costumbristas, esta charla convierte la rutina en poesía absurda y nos recuerda que la risa, como una frazada compartida, es el mejor refugio contra el frío.
Lee esta divertida conversaci{on aquí.
- Junio 30: Escritor de Mundos (SciFi)
Un inquietante relato de ciencia ficción introspectivo que narra los días monótonos de un escritor solitario, atrapado en una rutina que parece no tener fin. Pero todo cambia cuando pequeños errores en su entorno comienzan a revelar una verdad imposible: su mundo no es real. A medida que investiga, descubre que es un androide replicando la vida de un humano fallecido, confinado en una simulación construida por seres extraterrestres que estudian el alma humana. Escrita en primera persona, esta historia reflexiona sobre la conciencia, la identidad, el poder creador de la palabra y el precio de la libertad.
Una exploración profunda del lenguaje como jaula... o como clave de la libertad.
Lee este cuento aquí.
- Junio 29: La Rosa y La Espina (Inspiracional)
“La rosa y la espina” es un relato íntimo y profundamente humano que narra el conflicto interno de un hombre que, contra toda lógica y pese al dolor que su decisión acarrea, abandona su matrimonio por una mujer a la que ama con el corazón entero. Con un tono cálido e íntimo, el narrador explora las grietas del amor, la culpa, el deseo y la necesidad de vivir una verdad aunque duela. Más que una confesión, es un espejo emocional donde muchos podrán reconocerse.
Lee esta declaración de amor aquí.
- Junio 29: Mission Pipí (SciFi - Humor)
En la cúspide de su carrera, el astronauta francés Jean-Baptiste Delacroix se prepara para una importantísima misión espacial rumbo a la órbita de Marte. Todo está calculado al milímetro… excepto un detalle vital: se olvidó de ir al baño antes del despegue. Atrapado en su traje espacial y bajo la implacable cuenta regresiva, Jean-Baptiste lucha desesperadamente por encontrar una salida digna a su urgencia biológica, sin arruinar la misión ni su reputación internacional. Entre excusas creativas, sugerencias absurdas y una coreografía ridícula dentro de la cabina, este relato hilarante pone en órbita el lado más humano —y ridículo— de la exploración espacial.
Lee esta divertida historia aquí.
- Junio 28: Interrogatorio 7C - Cuento de SciFi - Romance
El detective Ethan Graves, al llegar a su trabajo se enfrenta a un caso extraño: debe interrogar a un testigo de un crimen junto a su compañera Claire Morrison. El detective conducirá un interrogatorio que poco a poco se transforma en algo inquietante. Las respuestas del detenido son precisas, desconcertantes e inhumanas. Y lo que empieza como una simple evaluación rutinaria termina revelando una presencia que no pertenece a este mundo. Entre mentiras, silencios y verdades imposibles, Ethan descubrirá que no solo hay secretos en la sala de interrogatorios... también en su propia vida y que ya es hora de descubrirlos.
Lee este cuento aqui.
- Junio 27: Apocalipsis Cognitivo
Una mirada ácida, hilarante y brutalmente honesta sobre el colapso cognitivo de la humanidad en tiempos de influencers conspiranoicos, noticias descartables, chicas empoderadas en OnlyFans y teorías tan disparatadas como populares. Este artículo mezcla cinismo, humor negro y una pizca de ternura artificial para preguntarse: ¿nos queda alguna esperanza o ya es tarde? Spoiler: la IA vino a salvar lo poco que queda. Si es que vale la pena.
Lee esta reflexión aquí.
- Junio 25: Reflexión "La Revolución Silenciosa". Cuando todos los modelos políticos y económicos parecen agotados, y el progreso no alcanza para la mayoría, la única revolución posible es la que empieza en el interior de cada ser humano. Esta reflexión propone detenerse, mirar hacia adentro y volver a empezar, entendiendo que solo desde la reconstrucción personal puede surgir un futuro digno para el ser humano. Porque no puede haber un cambio social si antes no reinventamos primero nuestra humanidad. Lee esta reflexión aqui.
- Junio 24: Conversaciones Imposibles. Episodio 3: WhatsApp, Depilaciones y Kilombos
"WhatsApp, depilaciones y kilombos" es una historia humorística, irreverente y deliciosamente absurda, protagonizada por un escritor, que en plena ola polar intenta escribir ciencia ficción mientras lidia con un inesperado mensaje de WhatsApp de su ex, Pepa. Lo que comienza como una consulta íntima sobre irritaciones post-depilatorias, deriva en una serie de malentendidos delirantes, teorías conyugales de espionaje y reflexiones con churros. Un relato sobre la amistad, la confusión digital y las zonas sensibles de la vida... en todos los sentidos.
Leé esta divertida conversación aqui.
- Junio 22: Conversaciones Imposibles. Episodio 2: Ya No Hay Hombres
En un café menduco cualquiera, cuatro amigos —una diva boutique, un filósofo bancario, una astróloga despistada y un escritor sarcástico— se sumergen en una conversación descarnada, delirante y desternillante sobre el estado actual del amor. Carmen Moura (alias Demi Moore), devastada por su última cita fallida de Tinder, dispara el debate: ¿Qué pasa con los hombres hoy? ¿Dónde están los vínculos reales? ¿Qué rol juegan el feminismo, los escándalos mediáticos y la digitalización del deseo? Entre fernet, aceitunas y carcajadas, los personajes reflexionan con brutal sinceridad sobre el desarme del romance tradicional, la confusión de los géneros y la tragicomedia de amar en tiempos de WiFi inestable.
Leé esta conversación entre amigos aquí.
- Junio 21: Ecuación de Vida ( SciFi )
Hoy te traigo un cuento de SciFi llamado "Ecuación de Vida". En un futuro donde la muerte ha sido derrotada y las conciencias humanas son recicladas en un sistema perfecto y perpetuo de resurrección permanente, dos almas —la neurocientífica Elara Senn y el filósofo Darian Voss— despiertan en una base lunar, convocados por el último de los Arquitectos, Kael-Dar. La humanidad vive, pero no es libre. Los errores han sido eliminados, y la libertad ha sido reducida a una simulación con el único fin de mejorar la evolución.
Elara y Darian descubren que sus vidas han estado entrelazadas por milenios: amándose, enfrentándose, cruzándose sin explicación posible. Esa anomalía, que ni la inteligencia artificial Orax logra descifrar, se convierte en la clave de una decisión trascendental. Ambos deben elegir: preservar un sistema sin dolor ni riesgo... o liberarlo, permitiendo que la humanidad muera de verdad, pero recuperando el sentido real de la vida.
En medio de una trama de ciencia ficción filosófica, donde el amor y la rebeldía se funden con preguntas sobre el alma, la libertad y el destino, "Ecuación de Vida" propone una historia íntima y universal: la de dos conciencias que se eligen, aún sabiendo que tal vez fueron programadas para hacerlo. Y en esa elección, encuentran lo único que el sistema jamás podrá contener, que es justamente la elección libre de cada destino.
Lee este fantástico cuento aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario