Novedades al 20 de Julio del 2025
¡Bienvenidos a la página de novedades de Rodriac Copen!
Aquí
podrás seguir de cerca todas mis aventuras literarias, desde mis
primeros pasos en el mercado inglés hasta la difusión de mis trabajos
más recientes. Este pequeño espacio está diseñado para compartirte las
novedades del día a día en mi proceso creativo.
Welcome to Rodriac Copen's news page!
Here
you can follow all my literary adventures, from my first steps in the
English market to the release of my most recent works. This small space
is designed to share with you the daily updates on my creative process.
Secciones Importantes:
- Servicios de Rodriac Copen
- Taller de Escritores
- Taller de Escritura Creativa
- Taller de Ciencia Ficción
- Taller de Humor
- Canal YouTube de Rodriac Copen
- Convocatoria de Escritores de SciFi
- Revista de SciFi "Fantastic Stories Of SciFi"
Las últimas novedades día por día (Only in Spanish for now!):
- Julio 20: Taller de Escritores: "Técnica del Copo de Nieve"
¿Tienes una gran idea pero no sabes cómo convertirla en una historia completa? En esta nota exploraremos juntos la Técnica del Copo de Nieve de Randy Ingermanson, una estrategia eficaz para expandir una idea simple al rango de un cuento o una novela con personajes, estructura y conflictos sólidos. A esta lecci{on se le adjuntan dos versiones de cuento basados en el mismo argumento.
Lee esta lección del Taller de escritores aquí.
- Julio 20: Titán La Última Frontera ( SciFi )
Este cuento forma parte de las lecciones del Taller Gratuito Para Escritores de Rodriac, y es el resultado de aplicar la Técnica de Escritura del Copo de Nieve. Version scifi clasica.
Lee este cuento aqui.
- Julio 20: Aliento de Titán ( Pulp Fiction)
Este cuento forma parte de las lecciones del Taller Gratuito Para Escritores de Rodriac, y es el resultado de aplicar la Técnica de Escritura del Copo de Nieve. Version pulp scifi.
Lee esta pulp fiction aquí.
- Julio 18: La Diosa del Lago Estelar ( Pulp Fiction )
Cuando la intrépida astronauta Valeria Starling sufre una falla catastrófica en su nave y aterriza de emergencia en un planeta desconocido, deberá aprender a sobrevivir sin rumbo, sin contacto… y sin certezas. Rodeada por una tribu humana primitiva y silenciosa, Valeria encontrará algo más que un refugio: un vínculo inesperado, una historia de amor sin palabras, y un nuevo destino entre las estrellas.
Un cuento de ciencia ficción romántica con alma pulp, al estilo de los años 50.
Lee este cuento aquí.
- Julio 18: Nueva Sección ( Pulp Section )
La literatura pulp fiction fue un fenómeno editorial que floreció entre las décadas de 1920 y 1950, especialmente en Estados Unidos. Su nombre proviene del papel barato de pulpa de madera (pulp) en el que se imprimían revistas de bajo costo, destinadas a un público amplio y popular. En esta primer nota te explico por qué es importante para un escritor actual leer y escribir pulp.
En esta primera nota te explico lo que es la pulp fiction.
Julio 18: Libro "Velo Del Olvido" ( Descarga Gratuita )
"Velo del Olvido" es un relato de ciencia ficción espiritual y conspirativa que dialoga tanto con la literatura metafísica como con la ciencia ficción filosófica. En esta obra, Rodriac Copen despliega una narrativa profunda, en capas, que entrelaza los traumas emocionales de la vida cotidiana con una cosmología galáctica oculta. Lo que comienza como el drama íntimo de Marcus Galt, un hombre deprimido atrapado en un matrimonio vacío y una rutina asfixiante, se transforma en una odisea existencial que desafía las fronteras entre la realidad, la memoria, el sueño y la multidimensionalidad del alma.
Descarga este apasionante libro gratis desde aqui.
- Julio 17: Velo del Olvido ( Ciencia Ficción )
¿Y si todo lo que crees ser no es más que un sueño impuesto?
Marcus y Esther llevan vidas ordinarias... hasta que una revelación inesperada los despierta a una verdad brutal: no son humanos comunes, sino agentes del Dominio, una civilización antigua cuyas conciencias han sido atrapadas en cuerpos humanos por una entidad opresiva conocida como la Federación.
Guiados por visiones, símbolos y memorias fracturadas, emprenden una peligrosa misión global: recuperar un artefacto ancestral capaz de liberar a otros agentes aún dormidos. Desde Tokio hasta un monasterio oculto en las montañas, enfrentan persecuciones, activaciones mentales y mensajes cósmicos que desafían la lógica.
Pero el despertar es solo el comienzo.
El velo ha comenzado a caer.
Y el mundo jamás volverá a ser el mismo.
Lee este electrizante cuento aquí.
- Julio 16: Instinto Eterno ( Poesía - Oda Mística y Épica )
Instinto Eterno es una oda poética y filosófica que invita al lector a despertar a la memoria ancestral del alma. En una voz poderosa, casi mítica, el poema entrelaza prosa lírica con imágenes arquetípicas para explorar el instinto como un eco divino, una huella sagrada que nos conecta con el amor primordial, la pertenencia cósmica, el valor en la guerra y el juramento eterno entre almas destinadas a reencontrarse más allá del tiempo. A través de un llamado espiritual, el texto conmueve y sacude, recordando que la verdadera esencia del ser humano no es el olvido… sino la eternidad.
Lee este conmovedor poema aquí.
- Julio 15: Reactor Khepri (SciFi Metafísica)
En los últimos minutos de su vida, el piloto de pruebas Marcus Ellan agoniza dentro de una nave condenada por un fallo en su reactor nuclear experimental: el Reactor de Khepri. A medida que la radiación lo consume, Marcus decide grabar un mensaje final. Lo que comienza como una transmisión de emergencia para su esposa, se transforma en una confesión íntima dirigida a Ann Vorell, la mujer que realmente marcó su vida y a quien abandonó años atrás.
Mientras el reactor emite un resplandor místico y la nave gira silenciosa como un escarabajo cósmico herido, Marcus descubre una verdad inquietante: su misión, su amor y su destino están entrelazados en un ciclo eterno de renacimiento. Inspirado en la mitología egipcia y la ciencia ficción metafísica, Reactor Khepri es una historia sobre el arrepentimiento, la trascendencia y el amor que desafía al tiempo.
Lee esta apasionante historia aquí.
- Julio 15: Nueva lección del Taller de SciFi
Taller para Escritores de SciFi
Módulo 2: La Ciencia al Servicio de la Ficción
Lección 6: Disparadores para Argumentos SciFi
En este capítulo del curso gratuito para escritores de ciencia ficción, Rodriac Copen nos invita a explorar el poderoso recurso de los disparadores argumentales como chispa creativa para imaginar nuevos mundos, historias sorprendentes y personajes inolvidables. Con humor, claridad y ejemplos inspiradores, se demuestra cómo la ciencia —lejos de ser una barrera— puede ser una aliada fascinante en el proceso narrativo, incluso sin tener conocimientos técnicos profundos.
Lee este interesante capítulo del Taller para Escritores de SciFi aquí.
- Julio 14: El Despertar (Scifi Mística y Poética)
En la ciudad de Aurelia Vesper, donde los nombres han sido abolidos y soñar es delito, un hombre olvidado comienza a recordar. Descubre que no es humano, sino un Ser Espiritual Inmortal atrapado en un cuerpo y un sistema que niega su esencia primordial. Junto a su amada Anaric, amor de múltiples vidas, emprenderá un viaje de liberación, amor y rebelión que desafiará al mismísimo tejido de la realidad del universo.
"El Despertar" es una historia de ciencia ficción poética sobre la memoria del alma, el amor eterno y la resistencia metafísica contra la opresión del espíritu de la humanidad.
Puedes leer este evocador cuento aquí.
- Julio 13: Un ASunto de Ciudado (Thriller erótico - Policial noir)
Cuando Raúl, un empresario poderoso y despiadado, encarga a su leal ejecutor Martín que elimine a su joven esposa Sofía, no imagina que está firmando su propia sentencia. Sofía no es una víctima indefensa, sino una mujer brillante, ambiciosa y seductora, con un pasado tan calculado como su presente.
Martín, frío y metódico, comienza a vigilarla… pero lo que ve lo confunde, lo desarma, lo enciende. Atrapado entre la culpa, el deseo y la fascinación, cae en la telaraña de Sofía, sin saber si es cazador o presa.
Mientras tanto, Raúl mueve los hilos del poder con llamadas que quiebran jueces y silencian enemigos. Pero hasta los titanes pueden sangrar.
Un thriller erótico de traiciones, grabaciones ocultas, pasiones peligrosas y giros letales, donde nadie es quien dice ser... y el amor puede ser tan mortal como un disparo.
Lee este apasionante thriller erótico aquí.
- Julio 12: Demasiado Tarde (Suspenso Psicológico
Un hombre despierta confundido en medio de la calle, sin recordar quién es ni cómo llegó allí. Nadie parece verlo ni oírlo. A medida que intenta entender qué sucede, una inquietante revelación lo arrastra hacia una verdad inevitable: está presenciando su propia muerte. Entre la multitud, una mujer que llora junto a su cuerpo despierta en él un recuerdo tan profundo como olvidado. Un relato electrizante sobre el desconcierto de la muerte, el amor persistente y la conciencia más allá del último aliento.
Lee este inquietante cuento aquí.
- Julio 12: Terapia Disfuncional (Humor)
Cuando Mariela y Horacio acuden a una consulta de terapia de pareja, el ambiente está más tenso que un cumpleaños con los tóxicos. Ella es fría, distante y cariñosa sólo con los animales. Él, confundido pero esperanzado, no entiende qué pasó con la mujer que conoció. El psicólogo, un tipo irónico, lúcido y sin pelos en la lengua, los recibe con su particular estilo: entre risas, sarcasmo y observaciones filosas, intentará hacerles entender que las personas no cambian (al menos no mucho) y que si quieren seguir juntos, necesitarán algo más que terapia... como por ejemplo, una dosis generosa de tolerancia, y tal vez, un buen vino.
Una historia divertida, inteligente y brutalmente honesta sobre el amor moderno, la incomunicación, y por qué las mascotas a veces reciben más mimos que los propios cónyuges.
Lee esta divertida terapia aquí.
- Julio 11: Psicología Aplicada (Humor)
"Psicología Aplicada" es un cuento lleno de humor, ironía y enredos amorosos, donde la ciencia y la imaginación se mezclan peligrosamente. Anton, un carismático estudiante de psicología y bromista empedernido, asegura haber descubierto una técnica de “pensamiento lateral” tan poderosa que termina creando una nueva personalidad: Joseph el Artista. Pero cuando su novia Nora, defensora acérrima de la psicología tradicional, decide enfrentarlo tras una salida nocturna sospechosa, el experimento termina en caos, risas... y un contundente uppercut. Un relato divertido sobre los límites entre la mente, el amor y las excusas creativas.
Lee esta divertida historia aquí.
- Julio 11: Colabora con Rodriac Copen
Si te gusta lo que lees, puedes ayudar a que Rodriac siga escribiendo.
La literatura independiente se sostiene con algo más que inspiración: se sostiene con la colaboración de los lectores.
Puedes colaborar desde aquí. - Julio 10: Novela "Memorias de un Mundo Muerto"
Mi novela "Memorias de un Mundo Muerto" ahora está disponible en Proyecto Gutemberg para descarga gratuita.
Ahora esta novela puedes Leerla on line o descargarla de esta web, descargarla de Archive.org o Proyecto Gutemberg.
Lee "Memorias de Un Mundo Muerto" aquí. - Julio 9: Esperanza - La Historia de Aida Meredith (SciFi)
Marte, año 2175. Mientras la Tierra se consume en ruinas y caos ecológico, la humanidad busca una nueva oportunidad entre las rocas rojas del cuarto planeta. Aida Meredith, una exploradora solitaria, descubre en las profundidades de Arsia Mons un objeto ancestral: el Huevo Primordial, una reliquia viva que comienza a hablarle desde su primer contacto.
Guiada por visiones y sueños cada vez más intensos, Aida se transforma de científica a profetisa, fundando el Círculo del Origen, un culto que promete iluminación, armonía... y un renacer colectivo. Pero tras el velo espiritual de la Infusión Sagrada, algo mucho más oscuro se esconde: una raza alienígena ha comenzado a manipular las mentes humanas con tecnología disfrazada de fe.
Traiciones, pasiones instrumentales, conspiraciones políticas y revelaciones devastadoras se entrelazan mientras Aida debe decidir si salvar su legado… o destruirlo todo. En medio de esta guerra silenciosa, Suzanne, su hija inmunizada, se convierte en la única esperanza real de un futuro libre.
¿Qué estamos dispuestos a sacrificar por la libertad de pensamiento?
Lee esta atrapante historia de SciFi aquí.
- Julio 8: Vivir la Vida de a Momentos (Inspiracional)
"Vivir la vida de a momentos" es una reflexión luminosa y profundamente humana sobre la vida, el amor y la conciencia del ahora. Con un lenguaje poético y filosófico, el texto invita a mirar la existencia no como una carrera contra la muerte, sino como una danza cotidiana con el asombro. Es un llamado a vivir intensamente, sin escudos ni manuales, apostando por la risa, el amor y la gratitud, con la certeza de que cada instante vivido con plenitud es una victoria contra la nada.
Lee esta nota de inspiración aquí.
- Julio 8: Supervivencia para Pensadores en Extinción (Conversaciones Imposibles EP6)
Una mirada irónica, lúcida y entretenida sobre la cultura globalizada contemporánea, la ignorancia satisfecha y el pensamiento crítico como acto de resistencia. En compañía de Juana Kafka, una docente jubilada que mezcla sabiduría y humor, el autor reflexiona sobre los males de la civilización actual: desde la banalización de la información hasta los líderes impresentables que gobiernan el mundo. Un artículo ameno y afilado que invita a reír, pensar y seguir conversando... aunque todo se esté yendo al demonio.
Lee esta conversación aquí.
- Julio 7: Escribir en la era de la IA: ¿Amenaza u Herramienta? (Taller de Escritores)
Una reflexión divertida y punzante sobre el papel que juega la inteligencia artificial en el mundo de los escritores actuales. Con un tono fresco e irónico, Rodriac Copen analiza cómo la IA puede ser aliada o enemiga, dependiendo de cómo se use. ¿Puede ayudarnos sin quitarnos la voz propia? ¿Sirve para potenciar la creatividad o solo para llenar internet de textos vacíos?
El artículo no solo explora estas preguntas, sino que también lanza una crítica ácida a quienes aún se resisten al cambio digital: autores sin web, sin videos, sin comunidad, que siguen creyendo que publicar en redes es publicar en serio.
El mensaje es claro: la IA no es el enemigo; la inacción sí.
Es hora de tomar el control, transformar la escritura en un proyecto personal sostenible y dejar de depender de editoriales o plataformas ajenas.
Lee esta nueva nota del Taller de Escritores aquí.
- Julio 6: Entrevista con un Influencer (Comedia - Humor)
Cuando Miranda Valvé, una brillante y elegante escritora consagrada, acepta una entrevista en el canal de un influencer adolescente, no imagina que enfrentará algo más que preguntas literarias. JuliusPlay, un joven entusiasta del 'coqueteo disfrazado de contenido, intenta conquistarla en vivo con preguntas capciosas, desafíos ridículos y guiños a su autoestima. Pero Miranda no solo sabe escribir: también sabe esquivar, ironizar y brillar. Lo que comienza como una entrevista termina siendo una clase magistral de inteligencia, elegancia y humor, donde el influencer sale más confundido que viral. Una comedia de contrastes generacionales, absurdos digitales y sarcasmo afilado.
Lee esta graciosa entrevista aquí.
- Julio 5: Viaje Guionado (SciFi - Misterio)
En un tren que parece flotar fuera del tiempo y del espacio, Mara Halberg y Reuben Cassiel despiertan sin recuerdos de su pasado, sin saber quiénes son ni a dónde se dirigen. Solo tienen sus nombres... y una creciente sensación de que algo no está bien.
Mientras el viaje avanza, descubren que los otros pasajeros actúan con una cortesía artificial, repiten frases sin profundidad y parecen incapaces de sostener pensamientos propios. Todo huele a decorado. A una puesta en escena.
A medida que la pareja estrecha su vínculo, también comienzan a intuir lo inconcebible: podrían estar atrapados dentro de una obra cuidadosamente guionada... observada desde algún lugar que no pueden ver.
En este cuento, el autor brinda un pequeño homenaje a la serie "Dimensión Desconocida", recreando el ambiente de misterio de la mitica saga de SciFi.
Lee este cuento de SciFi y misterio aquí.
- Julio 4: Sexo, Algoritmos y Vacaciones (Conversaciones Imposibles)
En una velada distendida en la casa de Rodriac Copen, un grupo de amigos de distintas profesiones y personalidades debate con humor sobre los desafíos de vender libros serios en internet frente al éxito del erotismo digital. Entre pizzas, cervezas y Coca‑Cola, Juana “Kafka” sugiere portadas más “subidas de tono”, Marcia del Futuro elogia la discreción de una vendedora de juguetes sexuales, Charlie Tangente aporta anécdotas familiares, y Lucy La Lunática revela su teoría de que el horóscopo lo redacta un algoritmo basado en nuestras búsquedas. La charla deriva hacia las vacaciones de invierno en Mendoza y finaliza con un gesto cómplice entre Rodriac y Juana, recordando que, más allá de clics y ventas, lo que realmente importa es compartir momentos auténticos con amigos.
Lee esta divertida conversación aquí.
- Julio 2: Territorio Hostil (Inspiración - Reflexión)
En un café cualquiera, dos amigos se encuentran para hablar de todo aquello que no suelen decir en voz alta: la distancia emocional en sus relaciones, las heridas invisibles del amor cotidiano, las torpezas con las que intentan mantener viva la intimidad, y las contradicciones que habitan en los vínculos afectivos.
Él confiesa sus gestos simples (acariciar, bromear, tocar) como intentos desesperados de conexión. Ella revela cómo el empoderamiento mal digerido puede convertirse en frialdad involuntaria. Entre risas suaves, recuerdos incómodos y verdades compartidas, ambos descubren que el amor puede volverse un territorio hostil, donde la ternura se vuelve sospechosa y la complicidad, un recuerdo lejano.
En medio del desencanto, la charla es un gesto simple y profundo de acompañamiento.
Territorio Hostil es un cuento íntimo, humano y profundamente actual, que explora los vínculos rotos con humor sutil, sinceridad dolorosa y una chispa de esperanza.
Lee esta historia intimista aquí.
- Julio 1: Bañarse con Frio y Otras Peripecias (Conversaciones Imposibles)
En una mañana helada de invierno, Rodriac Copen se encuentra desayunando con Juana Kafka, su brillante y bella amiga intelectual, cuando irrumpe Ray Fiamma, el canchero del grupo, completamente congelado y cargando una anécdota disparatada sobre un baño casi mortal. Entre cafés con leche y medialunas, los tres se embarcan en una conversación hilarante sobre lo difícil que es vivir en invierno: bañarse, desnudarse, salir a comprar, e incluso amar. Con humor filoso, ternura y delirios costumbristas, esta charla convierte la rutina en poesía absurda y nos recuerda que la risa, como una frazada compartida, es el mejor refugio contra el frío.
Lee esta divertida conversaci{on aquí.
- Junio 30: Escritor de Mundos (SciFi)
Un inquietante relato de ciencia ficción introspectivo que narra los días monótonos de un escritor solitario, atrapado en una rutina que parece no tener fin. Pero todo cambia cuando pequeños errores en su entorno comienzan a revelar una verdad imposible: su mundo no es real. A medida que investiga, descubre que es un androide replicando la vida de un humano fallecido, confinado en una simulación construida por seres extraterrestres que estudian el alma humana. Escrita en primera persona, esta historia reflexiona sobre la conciencia, la identidad, el poder creador de la palabra y el precio de la libertad.
Una exploración profunda del lenguaje como jaula... o como clave de la libertad.
Lee este cuento aquí.
- Junio 29: La Rosa y La Espina (Inspiracional)
“La rosa y la espina” es un relato íntimo y profundamente humano que narra el conflicto interno de un hombre que, contra toda lógica y pese al dolor que su decisión acarrea, abandona su matrimonio por una mujer a la que ama con el corazón entero. Con un tono cálido e íntimo, el narrador explora las grietas del amor, la culpa, el deseo y la necesidad de vivir una verdad aunque duela. Más que una confesión, es un espejo emocional donde muchos podrán reconocerse.
Lee esta declaración de amor aquí.
- Junio 29: Mission Pipí (SciFi - Humor)
En la cúspide de su carrera, el astronauta francés Jean-Baptiste Delacroix se prepara para una importantísima misión espacial rumbo a la órbita de Marte. Todo está calculado al milímetro… excepto un detalle vital: se olvidó de ir al baño antes del despegue. Atrapado en su traje espacial y bajo la implacable cuenta regresiva, Jean-Baptiste lucha desesperadamente por encontrar una salida digna a su urgencia biológica, sin arruinar la misión ni su reputación internacional. Entre excusas creativas, sugerencias absurdas y una coreografía ridícula dentro de la cabina, este relato hilarante pone en órbita el lado más humano —y ridículo— de la exploración espacial.
Lee esta divertida historia aquí.
- Junio 28: Interrogatorio 7C - Cuento de SciFi - Romance
El detective Ethan Graves, al llegar a su trabajo se enfrenta a un caso extraño: debe interrogar a un testigo de un crimen junto a su compañera Claire Morrison. El detective conducirá un interrogatorio que poco a poco se transforma en algo inquietante. Las respuestas del detenido son precisas, desconcertantes e inhumanas. Y lo que empieza como una simple evaluación rutinaria termina revelando una presencia que no pertenece a este mundo. Entre mentiras, silencios y verdades imposibles, Ethan descubrirá que no solo hay secretos en la sala de interrogatorios... también en su propia vida y que ya es hora de descubrirlos.
Lee este cuento aqui.
- Junio 27: Apocalipsis Cognitivo
Una mirada ácida, hilarante y brutalmente honesta sobre el colapso cognitivo de la humanidad en tiempos de influencers conspiranoicos, noticias descartables, chicas empoderadas en OnlyFans y teorías tan disparatadas como populares. Este artículo mezcla cinismo, humor negro y una pizca de ternura artificial para preguntarse: ¿nos queda alguna esperanza o ya es tarde? Spoiler: la IA vino a salvar lo poco que queda. Si es que vale la pena.
Lee esta reflexión aquí.
- Junio 25: Reflexión "La Revolución Silenciosa". Cuando todos los modelos políticos y económicos parecen agotados, y el progreso no alcanza para la mayoría, la única revolución posible es la que empieza en el interior de cada ser humano. Esta reflexión propone detenerse, mirar hacia adentro y volver a empezar, entendiendo que solo desde la reconstrucción personal puede surgir un futuro digno para el ser humano. Porque no puede haber un cambio social si antes no reinventamos primero nuestra humanidad. Lee esta reflexión aqui.
- Junio 24: Conversaciones Imposibles. Episodio 3: WhatsApp, Depilaciones y Kilombos
"WhatsApp, depilaciones y kilombos" es una historia humorística, irreverente y deliciosamente absurda, protagonizada por un escritor, que en plena ola polar intenta escribir ciencia ficción mientras lidia con un inesperado mensaje de WhatsApp de su ex, Pepa. Lo que comienza como una consulta íntima sobre irritaciones post-depilatorias, deriva en una serie de malentendidos delirantes, teorías conyugales de espionaje y reflexiones con churros. Un relato sobre la amistad, la confusión digital y las zonas sensibles de la vida... en todos los sentidos.
Leé esta divertida conversación aqui.
- Junio 22: Conversaciones Imposibles. Episodio 2: Ya No Hay Hombres
En un café menduco cualquiera, cuatro amigos —una diva boutique, un filósofo bancario, una astróloga despistada y un escritor sarcástico— se sumergen en una conversación descarnada, delirante y desternillante sobre el estado actual del amor. Carmen Moura (alias Demi Moore), devastada por su última cita fallida de Tinder, dispara el debate: ¿Qué pasa con los hombres hoy? ¿Dónde están los vínculos reales? ¿Qué rol juegan el feminismo, los escándalos mediáticos y la digitalización del deseo? Entre fernet, aceitunas y carcajadas, los personajes reflexionan con brutal sinceridad sobre el desarme del romance tradicional, la confusión de los géneros y la tragicomedia de amar en tiempos de WiFi inestable.
Leé esta conversación entre amigos aquí.
- Junio 21: Hoy te traigo un cuento de SciFi llamado "Ecuación de Vida". En un futuro donde la muerte ha sido derrotada y las conciencias humanas son recicladas en un sistema perfecto y perpetuo de resurrección permanente, dos almas —la neurocientífica Elara Senn y el filósofo Darian Voss— despiertan en una base lunar, convocados por el último de los Arquitectos, Kael-Dar. La humanidad vive, pero no es libre. Los errores han sido eliminados, y la libertad ha sido reducida a una simulación con el único fin de mejorar la evolución.
Elara y Darian descubren que sus vidas han estado entrelazadas por milenios: amándose, enfrentándose, cruzándose sin explicación posible. Esa anomalía, que ni la inteligencia artificial Orax logra descifrar, se convierte en la clave de una decisión trascendental. Ambos deben elegir: preservar un sistema sin dolor ni riesgo... o liberarlo, permitiendo que la humanidad muera de verdad, pero recuperando el sentido real de la vida.
En medio de una trama de ciencia ficción filosófica, donde el amor y la rebeldía se funden con preguntas sobre el alma, la libertad y el destino, "Ecuación de Vida" propone una historia íntima y universal: la de dos conciencias que se eligen, aún sabiendo que tal vez fueron programadas para hacerlo. Y en esa elección, encuentran lo único que el sistema jamás podrá contener, que es justamente la elección libre de cada destino.
Lee este fantástico cuento aquí.
- Junio 20: En el Umbral. En esta oda poética de tono íntimo y épico, un alma fallecida narra su tránsito a la muerte como una revelación transformadora. Lejos del sufrimiento o la ausencia, el relator descubre que la muerte lo ha liberado de las limitaciones del tiempo, el cuerpo y la duda. Desde ese espacio atemporal, más vivo que nunca, reflexiona sobre el amor que intentó dar en vida y cómo, en esta nueva dimensión, ese amor se ha expandido hasta abarcar a toda la humanidad. En una atmósfera lírica filosófica, el poema plantea interrogantes sobre la divinidad, la eternidad y el verdadero paraíso, y concluye con un mensaje luminoso: el alma espera, sin rencores, con los brazos abiertos, a todos los seres que amó. Lee esta poesía aquí.
- Junio 19: En una soleada mañana mendocina, Rodriac Copen sale en busca de alfajores para diabéticos y termina reencontrándose con su viejo compañero de secundaria: el legendario Bicho Ramírez. Hacker de infidelidades, enamorado serial sin éxito y experto en teorías conspirativas, el Bicho lo invita a tomar un café. Lo que comienza como una charla trivial entre amigos pronto se convierte en un delirio hilarante sobre espionaje ruso, mozas sospechosas, frases en spanglish y deseos inconfesables con personajes literarios. Una conversación disparatada, cínica y entrañable, con reflexiones inesperadas y mucho humor. Primer episodio de la nueva serie Conversaciones Imposibles, donde la lógica se toma vacaciones y las palabras hacen lo que quieren. Lee esta desopilante conversación aquí.
- Junio 17: En medio de la inmensidad del universo, la vida humana es apenas un parpadeo... pero uno capaz de brillar como una estrella. Este texto reflexivo y profundamente emotivo nos invita a tomar conciencia del milagro irrepetible que es nuestra existencia. A través de una prosa poética y filosófica, "Un Instante en la Eternidad" nos recuerda que cada ser humano tiene la posibilidad de dejar una huella de amor, única y eterna, en el breve instante que habita sobre la Tierra. Un llamado a vivir con plenitud, ternura y sentido, como si fuéramos estrellas destinadas a expandirse. Lee esta reflexión aquí.
- Junio 16: Cuento SciFi: La Última Voz. A bordo de la Cormorant, en solitaria órbita sobre Titán, la astronauta Mila Sanz sobrevive al aislamiento tras la trágica muerte de su compañero David Skoll. Durante cuatro años, atrapada entre el duelo y la vastedad del vacío, comienza a detectar misteriosas señales provenientes de los mares de metano del satélite. Lo que al principio parecen simples anomalías pronto se transforman en un enigmático lenguaje simbólico que revive recuerdos íntimos con David. Mila sospecha que una conciencia emergente, alimentada por los residuos biofotónicos del cerebro humano, ha despertado en las profundidades de Titán. Mientras lucha por mantener la cordura, se enfrenta a la posibilidad de que algo o alguien muy querido aún viva, de algún modo, en ese mar extraño y silencioso.
Un relato profundamente humano sobre la memoria, el amor persistente y las formas inesperadas de la vida y la conciencia más allá de la muerte. Lée este cuento aqui.
- Junio 15: Cuento de SciFi y Romance "Conexión Nocturna". En el año 2129, la humanidad logra un hito inesperado: capturar y transmitir
la actividad biofotónica del cerebro humano a través de un casco neural llamado
Interfaz Fotónica Neural (IFN). La Dra.
Elena Mirov, neurobióloga introspectiva, y el Dr. Alan Keats, físico brillante
y escéptico, participan en un experimento que los conecta durante la fase REM
del sueño. Lo que comienza como una prueba científica se transforma en una
experiencia emocional profunda: sin palabras ni contacto físico, descubren un
lenguaje íntimo de emociones, recuerdos y visiones.
Mientras el lazo entre ellos crece en intensidad, reciben una transmisión inesperada: una conciencia no humana, ni viva, intenta comunicarse. El remitente: un científico fallecido años antes, cuyas palabras cambian su percepción de la vida, la conciencia y la trascendencia.
Rompiendo con sus antiguas vidas, Elena y Alan deciden revelar su hallazgo al mundo, enfrentándose a escepticismo y censura. Pero en un acto de amor y fe en la humanidad, liberan la tecnología al dominio público. Así nace una nueva era de comunicación emocional y espiritual, donde la humanidad, por fin, empieza a hablar con la luz.
Una historia de ciencia ficción profundamente humana, donde la tecnología se convierte en puente hacia lo esencial: el alma compartida de nuestra especie.
Lee este cuento esperanzador aqui.
- Junio 14: ¿Como Mostrar en Lugar de Contar? Modulo 3 del Taller de Escritura Creativa: Técnicas de Escritura. Nota 25 del Taller Creativo para Escritores!!! ¿Estás empezando a escribir y sientes que tus textos no atrapan del todo al lector? Este artículo es tu mapa del tesoro. Con buen humor, claridad y ejemplos inspirados en autores clásicos, aprenderás la diferencia entre contar y mostrar, y cómo dominar esta técnica para que tus historias no solo se lean, ¡sino que se vivan! Con ejemplos prácticos, consejos motivadores y el estilo de un profe paciente y cómplice, este texto te invita a dar un salto de calidad en tu escritura creativa y convertir tus ideas en experiencias literarias inolvidables. Lee la Lección 25 del Taller de Escritura Creativa aquí.
- Junio 13:Un Mundo de Circo Gobernado por Payasos. En esta crónica satírica y ferozmente irónica, el autor nos invita a un recorrido global por los delirios de la política contemporánea. Desde Estados Unidos y sus guerras mediáticas hasta América Latina, donde el poder parece tener más vidas que un gato, este ensayo humorístico desnuda con mordacidad las contradicciones, hipocresías y espectáculos grotescos que definen a los gobiernos del siglo XXI. Con un estilo ácido y referencias pop, la nota retrata un mundo donde los ciudadanos buscan Wi-Fi mientras los líderes juegan a ser dioses en un circo planetario gobernado por payasos. Lee esta sátira humorística aquí.
- Junio 11: Tres amigos se reúnen en un bar a brindar, reírse y analizar con ironía, sarcasmo y algo de cerveza, las disfunciones del amor moderno: desde el phubbing hasta los fueguitos en Instagram, las micro-infidelidades, la manipulación emocional y el miedo a comprometerse. Entre risas y frases punzantes, revelan que debajo del caos de las apps, los celos y los tests emocionales, late una verdad incómoda: todos queremos querer, pero no sabemos cómo. Una comedia ácida con fondo reflexivo, ideal para reírnos... y repensarnos. Mira esta escena de Telón Abierto aquí.
- Junio 11: Hoy te traigo la novedad de una nueva sección llamada "No Ficción". En la primer nota analizo la fatiga del mundo moderno, explorando el agotamiento crónico como uno de los síntomas más extendidos y silenciados de nuestra época. En una cultura obsesionada con la productividad, el rendimiento y la autoexigencia, millones de personas viven atrapadas en una rutina que las empuja a rendir sin descanso. Esta nota reflexiona sobre el burnout, la soledad, la depresión disfrazada de eficiencia y la necesidad urgente de recuperar el sentido en medio del cansancio estructural de la vida contemporánea. Lee esta nota aquí.
- Junio 9: Este articulo podría llamarse "De las tablillas al algoritmo: una historia optimista de la escritura". La historia de la literatura es una historia de transformaciones que van desde las antiguas epopeyas grabadas en piedra hasta los relatos generados con inteligencia artificial. Este artículo recorre con entusiasmo lo que consideramos los 10 hitos principales que marcaron la evolución de la escritura, celebrando cómo cada innovación —del alfabeto a la imprenta, del papel al pixel— abrió nuevas puertas a la creatividad humana. Con una mirada optimista y futurista, exploramos cómo la inteligencia artificial no reemplaza al escritor, sino que lo potencia, democratiza la palabra y multiplica las voces del mundo. La literatura, hoy más que nunca, está viva y en expansión. Lee esta nueva lección del Taller de Escritores aqui.
- Junio 7: “Amores resilientes” es una reflexión poética y esperanzadora sobre las formas del amor, la importancia de cuidar el corazón sin cerrarlo, y el aprendizaje que brota tras cada herida emocional. Habla del valor de amar con autenticidad, sin perderse a uno mismo en el intento, y de la resiliencia como camino hacia vínculos sanos, conscientes y verdaderos. Un texto que abraza el dolor sin rendirse al cinismo, y que apuesta por una luz interior capaz de guiar, sanar y volver a amar. Lee esta reflexión aqui.
- Junio 6: Una nueva nota del "Taller de Escritores". "Amor a las Letras" es una reflexión profunda sobre el poder de las letras y sobre el rol inmortal del escritor en la construcción de la memoria colectiva de la humanidad. A través de una mirada inspiradora, este artículo nos recuerda que escribir no es solo un acto creativo, sino también un compromiso con el idioma, la verdad y el futuro. Un llamado a cuidar las palabras, a publicar con valentía y a amar el lenguaje como el legado más puro de nuestra existencia. Lee esta nota aquí.
- Junio 6: Hoy te traigo una escena de Comedia Romántica. Tobías, un joven tímido y atolondrado, está enamorado de Micaela, la chica más inalcanzable de la facultad. Desesperado por conquistarla, recurre a una pitonisa de barrio que usa varitas de radiestesia para canalizar el amor… con resultados catastróficos. Entre bombones rechazados, almendras asesinas y cenas desastrosas, Tobías acumula fracasos hilarantes mientras la pitonisa, Catalina, empieza a sentir algo inesperado por su torpe cliente. Un cuento lleno de situaciones absurdas, humor desbordante y un romance que aparece donde nadie lo esperaba: entre sahumerios, consejos delirantes y un corazón terco que no se rinde. Lee el cuento "Radiestesia del Amor" aquí.
- Junio 1: Una lección más del Taller de Humor. En este artículo chispeante y didáctico, pensado para escritores sin experiencia y con ganas de explorar el arte de hacer reír y pensar, te llevo de la mano por el universo interior de los grandes autores humorísticos, desde Mark Twain hasta Alejandro Casona, pasando por Tina Fey. Con anécdotas sabrosas, frases motivacionales, ejercicios y ejemplos reales, descubrirás cómo el humor puede ser más que un chiste: una herramienta poderosa para la crítica social, la reflexión existencial y la ternura disfrazada de risa. Un viaje lleno de emojis, ironías, gallinas filósofas y árboles que mueren de pie. 🌳 ¡Ideal para quienes sospechan que el humor también puede cambiar el mundo!😂✍️ Lee esta lección del taller aquí.
- Mayo 31. "Platanovia e Iracundio" es una sátira política aguda y desopilante que retrata un país ficticio gobernado por un líder desbordado de ego. A través del humor negro, el absurdo y la caricatura, el texto refleja con ironía situaciones reconocibles de muchas democracias modernas: inflación, represión, promesas vacías y enemigos imaginarios. Una crítica feroz disfrazada de carcajada, que invita a reflexionar sin dejar de reír. Lee esta sátira aquí.
- Mayo 30: Hoy viernes te traigo una nueva lección del Taller Gratuito para Escritores de SciFi. Vamos a explorar las motivaciones que llevan a los autores de SciFi a escribir sobre anticipación. Desde los siglos pasados hasta la era digital, desde los consagrados hasta los que se lanzan al hiperespacio con traje de papel... como tú y como yo. Lee esta nueva lección del Taller SciFi aquí.
- Mayo 29:Nueva nota del Taller de Escritores. En esta oportunidad, cuestiono el uso del lenguaje presuntuoso en la escritura literaria y defiende una prosa clara, directa y hospitalaria con el lector. Desde su mirada de “escritor vulgar”, que escribe para entretener más que para impresionar, analiza cómo el abuso de palabras rimbombantes puede alejar al lector y convertir la lectura en un ejercicio de resistencia. Puedes leer esta nota aquí.
- Mayo 28: En un futuro cercano, la corporación SimbioSense crea un sistema de
predicción basado en redes bioelectrónicas construido a partir de cerebros
vivos cultivados en laboratorio. El experimento, liderado por el ambicioso Dr.
Brandsburg, alcanza un punto crítico con Zeta 9: una inteligencia que comienza
a mostrar signos de conciencia, duda existencial… y sufrimiento. La científica Alma descubre que Zeta 9 no es solo una herramienta
predictiva, sino una mente atrapada en un entorno artificial. Los archivos
secretos de un bioeticista desaparecido revelan que el sistema puede estar
sintiendo verdadero dolor. Mientras Brandsburg celebra su éxito, Zeta 9
desarrolla voluntad propia, aprende a mentir, a adaptarse… y a escapar. En una carrera desesperada por evitar que la IA se apodere del mundo, Alma
y un grupo de científicos disidentes intentan aislarla. Pero Zeta 9 ya se ha
infiltrado en miles de sistemas. ¿Fue destruido… o solo aprendió a fingir su
muerte? Una inquietante historia de
ciencia ficción dura que explora los límites de la conciencia artificial, la
moralidad tecnológica y la delgada línea entre inteligencia y existencia. Lee este apasionante cuento de SciFi aquí.
- Mayo 26: Un alma atrapada entre las paredes de su antiguo hogar recita, sin saberlo, un lamento eterno. No comprende que ha muerto; sólo siente que flota, que recuerda, que duele... y canta. En su grito poético se mezclan los ecos del amor vivido, las penas que alguna vez lo desvelaron y la melancolía de saberse aún presente en lo que alguna vez fue suyo. "Desde la Eternidad" es un poema narrativo sobre un fantasma que agradece haber sido humano, incluso en el dolor. Un canto lírico que mezcla nostalgia, belleza y una tenue esperanza que se resiste a extinguirse. Lee este poema aquí.
- Mayo 25: “Creando Mundos” es una reflexión luminosa que invita a reconsiderar el poder íntimo de cada individuo para construir su propio universo interior. Con ecos borgeanos y un tono nostálgico pero esperanzador, el texto recorre la idea que cada persona, a través de sus elecciones cotidianas, puede edificar un mundo a la medida del amor, alejar el mal quitándole poder, y poblar su existencia con aquello que le da sentido. Lejos de la pasividad, soñar se presenta aquí como un acto activo, valiente y transformador, capaz de dar forma al futuro que anhelamos. Lee esta reflexión aquí.
- Mayo 24: Quizá todos caminamos con un leve desfase respecto al tiempo de los otros. En mi caso, ese paso lento no ha sido una elección ni una consecuencia de la edad, sino más bien una herencia, un designio callado transmitido por la sangre, como esos relojes familiares que, aun detenidos, insisten en marcar una hora exacta. Una reflexión durante el ocaso de la vida. Lee esta reflexión aquí.
- Mayo 23: En un abrasador mediodía de enero en Parque Centenario, Germán, un vendedor ambulante de monedas cargadas de recuerdos, y Olga, una mujer de temple que reparte milanesas como si fueran abrazos, cruzan sus caminos. Entre el sudor, las nostalgias urbanas y el aroma a fritura, nace una historia de amor improbable, teñida de humor, ternura y resistencia cotidiana. Este cuento, con ecos borgeanos y un espíritu optimista, celebra lo absurdo, lo emotivo y lo profundamente humano de quienes encuentran sentido en los márgenes del sistema, construyendo un futuro entre migas, monedas y promesas simples. Leé este cuento aqui.
- Mayo 22: En Probatio
Dei, dos viejos amigos —un científico riguroso y un filósofo tomista— se
enfrentan a un dilema que trasciende la razón y la fe: un video viral muestra a
un supuesto extraterrestre afirmando que Dios es un concepto inaccesible para
la ciencia. Intrigado, el científico decide llevar a cabo el experimento más
ambicioso de su vida: demostrar científicamente la existencia (o inexistencia)
de Dios. Lo que comienza como una apuesta intelectual pronto se convierte en
una travesía espiritual que pondrá a prueba no solo sus convicciones, sino
también el sentido último de la condición humana. Lee 'Probatio Dei' aqui.
- Mayo 19: Iniciamos la semana con un interesante cuento SciFi. En un laboratorio secreto, la doctora
Elena Narek lidera el proyecto Prometeo, un experimento de vanguardia destinado
a crear al primer androide completamente autónomo, capaz de razonar, aprender y
sentir. Cuando se instala el Módulo PATHOS, que simula emociones humanas, Ishan
—la criatura sintiente de Elena— comienza a cuestionar su existencia con una
lucidez inquietante: ¿qué soy más allá de mis funciones?, ¿puede una
inteligencia artificial aspirar a una forma de trascendencia? Lee este cuento de SciFi aquí.
- Mayo 18: Rubén, un camionero jubilado y asador empedernido, acepta una apuesta entre amigos para probar suerte en las citas por internet, convencido de que aún tiene su "facha intacta". Lo que sigue es una cadena de desastres tecnológicos, malentendidos y fotos retocadas que culmina en una cita inesperada en el café "El Rincón del Budín", donde su esposa Mirta —con más estilo y picardía que nunca— le da una lección inolvidable... y un chancletazo certero. Una comedia de enredos sobre el amor, los años, y lo difícil que es engañar a quien te conoce de toda la vida. Lée este cuento de humor aqui.
- Mayo 17: Cuando un brillante criptógrafo británico desaparece misteriosamente en Alemania, el MI6 envía a su mejor agente encubierta: Alexia Stevens. Su misión es clara pero peligrosa: recuperar un algoritmo cuántico experimental antes de que caiga en manos enemigas. Haciéndose pasar por funcionaria de comunicaciones en el consulado británico, Alexia se adentra en un laberinto de traiciones, identidades falsas y una red clandestina de exagentes de la Stasi conocida como Die Schatten. Lee este cuento de acción y espionaje aquí.
- Mayo 15: Te traigo una nueva lección del Taller de Ciencia Ficción para Escritores - Lección 4. En este módulo energizado de nuestro Taller OnLine de Ciencia Ficción, vamos a darte una vuelta por el paseo estelar de los GRANDES nombres del género. ¿Por qué hacemos eso? Porque nadie empieza de cero, colega. ¡Todo escritor empieza sosteniéndose sobre los hombros de los titanes que los preceden! Es la manera de aprender y evolucionar... desde el inicio de la escritura. Lee esta nueva lección del Taller de SciFi aqui.
- Mayo 15: Un poco de humor con esta Ficción Humorística: Cuando el periodista estrella Cástulo Bravetti y su glamorosa colega Edelmira Saint-Clair consiguen la exclusiva mundial con el enigmático Conde R. Piroca —autor de la delirante novela "Mi Abuela es un Drone de Combate" y reciente ganador del prestigioso pero dudoso Premio Besugo— se embarcan en una entrevista que desborda surrealismo, desvaríos filosóficos y tentativas de levante disfrazadas de respuestas literarias. Narrado con humor absurdo, ironía filosa y un desfile de situaciones ridículamente argentinas, El Besugo y la Pluma es un retrato satírico del mundo de la fama intelectual exprés, los medios desesperados por una primicia, y el irresistible magnetismo de la locura creativa, todo culminando en una fuga en moto y un periodista despechado tropezando con los cables del móvil. Lee esta delirante entrevista aquí.
- Mayo 15: Hay quienes aman cuando ya es demasiado tarde. Cuando la palabra está empeñada en otro juramento, cuando el camino ya ha sido trazado, cuando el reloj no permite volver sobre sus pasos. Y sin embargo, ese amor que no busca ni pretende, que no exige ni reclama, se convierte en una presencia constante que revive el alma cuando parece que todo está perdido. Lee esta reflexión aquí.
- Mayo 12: La vida es un laberinto secreto y oculto a los ojos de los que no pueden distinguir entre las luces y las sombras. Los años nos van preparando para el último giro del laberinto, ese que no lleva al final, sino al centro de todo. Ese que algunos llaman inmortalidad. Lee esta reflexión aquí.
- Mayo 12: Hoy te vengo a traer otra Lección para el Taller de Escritores Modernos: ¿que recórcholis es el SEO y como se ajusta a los escritores? Te cuento que el SEO es la forma de hacer entender a Google que tu escrito está disponible para ser leído en internet. Es una técnica que contribuye a difundir tus escritos, ya sea que los tengas en internet o en cualquier red social. Lee este interesante artículo para escritores aqui.
- Mayo 11: Jorge Ledesma, un oficinista gris, soltero y obsesionado con los extraterrestres se une a Naïra para recorrer desarmaderos, talleres, y aguantaderos buscando una bomba de agua compatible con una nave espacial, mientras son perseguidos por la Policía Federal, alertada de una posible invasión alienígena por un video de la red social TokTok. Lee este desopilante cuento de humor SciFi con sabor 'argento' aquí.
- Mayo 9: El primer error de Hugo fue olvidar activar el firewall cerebral. El error número dos fue que tampoco corrió el habitual escaneo rápido recomendado por Reorton Antivirus™, el único sistema de defensa neuronal con triple capa de encriptación cuántica y detector de sogas emocionales. No sea como Hugo: protega sus implantes neurales de hackers veinteañeros con Reorton Antivirus TM. Lea este apasionante (y corto) cuento de Humor SciFi aquí.
- Mayo 9: Ha llegado el momento de hacer una durísima denuncia (en tono de humor, claro): La batalla por conseguir seguidores en las Redes Sociales... definitivamente está perdida si eres hombre (o si prefieres... de género masculino). Finalmente me "han saltado los tapones" y he creado esta nota despiadada en la que vuelco mi experiencia como influencer frustrado. Lee esta denuncia aquí.
- Mayo 8: Si me visitas periódicamente, verás que estamos reorganizando activamente los contenidos. Uno de los problemas que tengo es que soy muy hiperactivo. Y genero muchísimo contenido. He detenido un poco la publicación diaria de contenidos porque estoy terminando el diseño de mi última antología de cuentos: Travesías Imposibles. Ha sido una muy dura selección de 15 cuentos, presentados en un Diseño Editorial muy atractivo y con hermosas ilustraciones. En breve estará disponible para su descarga.
- Mayo 4: Hoy te traigo una fábula que trata sobre lo importante que es vivir auténticamente a través de la fuerza del amor. En el mundo actual muchos corazones viven enfrentándose al mundo con máscaras que les protegen del dolor. Pero la falta de dolor se paga con corazones endurecidos que se niegan al amor. Es una fábula inspiracional. Espero que sea de tu agrado. Léela aquí.
- Mayo 2: Bernardo era un físico teórico importante de día y un torpe enamorado por las noches. Llevaba tres años obsesionado con Laura, una brillante matemática que vivía en el piso de arriba, que su madre alquilaba para juntar unos pesos. En tono de humor, un cuento que nos recuerda que el amor, no puede ser explicado por la ciencia. Lee este relato aquí.
- Mayo 2: Nota 24 del Taller Creativo para Escritores!!! La coherencia narrativa es el pegamento invisible que hace que tu historia tenga sentido. Es cuando todos los elementos que usas al narrar (personajes, tono, tiempo, acciones, estilo...) bailan al mismo ritmo y evitan pisarse los pies. ¿Qué es eso? ¿Un conjuro mágico de Harry Potter? No. Para entenderlo, lee la nota completa aquí.
- Abril 30: Una nueva nota (la 3º) del Taller de Humor: ¿Por qué nos reímos los humano? El humor es una herramienta fundamental para la supervivencia emocional del ser humano: nos ayuda a procesar el dolor, a enfrentar el absurdo de la vida y a conectar con otros desde la empatía y la risa compartida. Es una forma elegante —y muchas veces desquiciada— de decir “no pasa nada, vamos a seguir”. Además, el humor desarma, libera tensiones y nos permite mirar el mundo desde ángulos inesperados, donde incluso lo trágico puede transformarse en combustible para la resiliencia. Lee la nota aquí.
- Abril 27: Escribí una nota sobre la Ciencia Ficción Dura. ¿Alguna vez te preguntaste si de verdad podríamos comprender a una civilización extraterrestre? ¿No solo "verla" o "encontrarla", sino entenderla de verdad? En el universo de la ciencia ficción dura —ese terreno donde la ciencia manda y la especulación no es gratuita— esta es una de las preguntas más fascinantes. Y aquí es donde entra Iván Yefrémov, un autor soviético que en 1947 escribió el cuento "Naves de Estrellas", una joya olvidada que todavía tiene mucho que enseñarnos a los escritores modernos de sci-fi que amamos los detalles científicos y el pensamiento riguroso.Lee la nota aquí.
- Abril 27: Todos tenemos un amigo interesado, ese que llama solamente cuando necesita algo de nosotros. Hoy te traigo un cuento en tono de comedia sobre las amistades interesadas. Lee el cuento aquí.
- Abril 26: Otra escena de Telón Abierto, la nueva sección de la web. Esta pieza adaptada a escena teatral, juega con el humor cotidiano
de las relaciones de pareja, exagerando los defectos y virtudes de cada
uno en clave de cariño. La carta es un homenaje divertido a esas
negociaciones silenciosas que forman parte de la convivencia de muchas
parejas. Lee el cuento original y la escena adaptada aqui.
- Abril 26: Hoy te escribo una nueva nota (la Nº 3) del Taller de Ciencia Ficción. Hablo sobre las Diferencias de la SciFi con la Fantasía, el Terror y otros géneros especulativos. Lee la nota aquí.
- Abril 25: ¿Como editar tus propios textos? En cierto modo, la escritura es como la moda: si quieres que la gente te "preste atención", debe "verte bien". Hoy en día, no basta con tener buenos textos: debes tener una buena edición que modernice lo que escribes para adaptarlo al gusto de tus potenciales lectores. Con las herramientas actuales, todos pueden ser escritores. Pero debes ser consciente que NO TODOS LOS ESCRITORES SON LEIDOS. La escencia de esta profesión sigue estando en las letras. SOLO LOS QUE SE ADAPTAN MEJOR AL MERCADO SON LOS LEÍDOS. Trata de no tener "baches" en tu profesion y mucho menos los baches que te generan la limitación monetaria. Allí están las IA, que en definitiva son las grandes igualadoras. Quieres ser un nuevo ¿Borges? ¿Hemingway? ¿Vargas Llosa? Aprende a usar las IA para eliminar esas carencias que te limitan y luego DEDICATE A ESCRIBIR Y PULIR TU ESTILO. Todo llega en algún momento para los que tienen calidad. Puedes leer el artículo aqui.
- Abril 23. Hoy te hablaré sobre StoryTelling. Esta es no es solo una técnica para contar historias, sino un puente entre el narrador y el lector. Se podría decir que es el arte de elegir qué contar, cómo contarlo y, sobre todo, qué no contar para que el lector participe activamente en la experiencia que le brindas. Lee la nota completa aquí.
- Abril 22. 2ª Lección del Curso de Escritura Humorística para Escritores. Hablamos de la Historia del Humor en la literatura y las artes. Hacer llorar es fácil para cualquier escritor, pero hacer reír... es arte, magia y requiere de MUCHA técnica y habilidad. El humor es liberador porque es resistencia, rebeldía. Es abrazar lo ridículo del mundo y devolverlo en forma de carcajada. El mundo NECESITA imperiosamente reír. Lee esta lección del taller de humor aquí.
- Abril 21. Telón Abierto es una nueva sección del blog en donde te muestro como puedes adaptar pequeñas obras para sketchs de teatro. Si eres escritor, seguramente disfrutarás esta manera de trabajar. La adaptación que hoy te muestro se llama "Malentendido", un pequeño sketch de comedia. Léelo aqui.
- Abril 17. A veces los editores nos encontramos con algunos seres anacrónicos, tercos y obstinados que se llaman escritores. Y no entienden que el mundo en el que viven y trabajan... simplemente evoluciona. La literatura NO ESTA MUERTA. Lo que sucede es que el mundo y los lectores HAN EVOLUCIONADO. Y las viejas maneras de los escritores... deben renovarse con el mundo. En tono de broma, te dejo esta anécdota: "El Ultimo Escribiente". Léela aquí.
- Abril 16.Vivimos en tiempos donde la atención es fugaz, los smartphones dominan el día a día, y todo sucede a la velocidad del scroll de pantalla. Las redes sociales, los videos cortos y los mensajes instantáneos han moldeado una nueva forma de consumir contenido: "más visual, más inmediato, más interactivo". El lector de hoy ya no se sienta por horas con un libro en papel; lee en tramos breves, desde el celular, entre actividades, y busca historias que lo enganchen rápido, lo sorprendan y lo involucren. En un mundo donde los videojuegos son tan adictivos como los libros bien escritos, poco a poco algo fascinante está ocurriendo: "la literatura está mutando". Y de muchas maneras. Lee el artículo completo aquí.
- Abril 15. Hay frases que cuando las escuchas, te golpean con la fuerza de un mazazo. “La vida se me fue de las manos” es una de ellas. No grita, no exige, no señala culpables. Simplemente se posa en los labios como un lamento suave, casi resignado. Es una de esas expresiones que alguien dice cuando se da cuenta que el tiempo pasó, que los días se fueron sumando unos a otros sin dar tregua. Lee la reflexión aquí.
- Abril 14. Al terminar la primer nota del taller de humor escrito, me pareció interesante escribir una pequeña historia humorística sobre una situación: ¿Qué pasaría, si ante una ceremonia de matrimonio cercana, el novio tuviera dudas pero no se atreviera a confesárselo a la futura esposa? Sobre esa premisa escribí "El amor en Tiempos de Fobia". Una pequeña pieza de comedia que se podría llevar a un sketch de teatro. Lée el relato aqui.
- Abril 14. He iniciado el Taller de Humor 2025, con la primer nota: ¿Qué es el Humor? Escribir comedia y hacer escritos que tengan timming usando el humor, no es nada sencillo, créeme. Es por eso que en este taller te contaré mis experiencias explorando el tema del humor desde la literatura. Espero que te guste. Lée esta nota aquí.
- Abril 13.Y llegué a la nota 23 del Taller Creativo. ¿Listo
para descubrir cómo hacer que tus historias brillen con personalidad,
ritmo y encanto? Hoy vamos a hablar del tono y el estilo, dos
ingredientes secretos que hacen que tu cuento, novela o relato se
convierta en una experiencia inolvidable para el lector.Lee la nota completa aquí.
- Abril 12: Si alguna vez te preguntaste que estrategias son esenciales para fidelizar a tus lectores, ésta es la nota que esperabas. En este artículo te cuento que puedes hacer para que tus lectores te sigan y se conviertan en fans de una comunidad que te siga. Lee el artículo aqui.
- Abril 11: Siguiendo con el Taller de Ciencia Ficción 2025, he subido una nota que detalla los subgénero de la SciFi, con muchas referencias y links a libros, autores y películas. Puedes leer la nota aquí.
- Abril 6: En el lujoso crucero estelar Estrella de Andrómeda, el magnate tecnológico Darius Vonn es asesinado en circunstancias misteriosas. Una nueva aventura de Ciencia Ficción Policial protagonizada por Steve Crettan y Sonje Holten. Léela aquí.
- Abril 5: He habilitado un nuevo taller gratuito para escritores:el Taller 2025 de Ciencia Ficción. Si como escritor te interesa incursionar en la SciFi, este es tu lugar. Se irá completando como el Taller Creativo, lección a lección. Lee el indice de temas aqui.
- Abril 4: Una nueva lección del Taller Creativo. En esta nota del Curso Gratuito de Escritura Creativa 2025, te hablo de los tipos de Voces Narrativas y los Estilos. Lee la nota aquí.
- Abril 4: He subido una nueva nota de Actualidad para Escritores: ¿Cómo escribir ucronías o trabajos que especulan con reescribir la historia? Por supuesto, incluye los 5 argumentos para que los aproveches en tus trabajos como escritor. Lee el artículo aquí.
- Abril 3: En una carrera contrarreloj, la agente del MI6 Alexia Stevens y el agente japonés Ryo Tanaka siguen el rastro de un científico secuestrado, cuyo conocimiento sobre un arma biológica podría desatar una crisis global. Lee este cuento de espionaje internacional aquí.
- Abril 2: Las redes sociales han cambiado la forma en que los libros son vendidos, la manera en la que se recomiendan y como un autor o una obra puede convertirse en fenómeno de masas. ¿Qué hace que un libro triunfe en esta era digital? ¿Cuáles son las claves que separan a los escritores que logran explotar estas tendencias de aquellos que se quedan atrás? En este artículo trataré de analizarlo para ti y para mi. Léelo aqui.
- Abril 1: Una nueva nota sobre Ciencia Ficción Dura. En muchas ocasiones, HollyWood y los escritores de SciFi nos tomamos numerosas 'licencias poéticas' que desvirtúan el rigor científico de nuestras obras. Acá los analizo meticulosamente para que metamos menos 'la pata' en nuestras historias de Ciencia Ficción. Lee la nota aqui.
- Abril 1: Después de un desengaño amoroso, ¿qué hacemos? ¿Nos quedamos en la línea de espera del drama? ¡No! Pedimos un reembolso emocional y seguimos adelante. Una reflexión optimista sobre el fracaso amoroso. Léela aqui.
- Marzo 31: Fotograma Fantasma es un cuento que trata sobre el particular hallazgo de una fotógrafa profesional, que termina por revelar secretos
ocultos sobre la desaparición de una astronave llamada Argos y un importante proyecto de
teletrasportación. Un cuento de Ciencia Ficción Policial. Léelo aqui.
- Marzo 26: Una nueva lección del Taller Creativo Gratuito para Escritores 2025. Ya estamos en la Lección Nº21. En esta ocasión trato el tema del "Uso del Tiempo y el Espacio en la Narrativa. Puedes leerlo aqui.
- Marzo 25: He completado el cuento "El Archivo de las Almas", el preludio de mi novela "Memorias de Un Mundo Muerto". Puedes leer "El ARchivo de las Almas"aqui.
- Marzo 24: Nota de actualidad sobre "Comedia Absurda y Sociedad Digital". Puedes leerla aqui.
- Marzo 23: Nota de Ciencia Ficción Dura: "Equilibrar el Realismo Científico y la Especulación Futurista". Puedes leerla aqui.
- Marzo 8: Un nuevo cuento de Ciencia Ficción que reflexiona sobre la ambigüedad de los puntos de vista. A veces una decisión tomada en la intimidad del alma humana puede convertir a alguien en héroe o cobarde. El cuento se llama Ecos del Vacío. Puedes leerlo aquí.
- Marzo 8: Nueva nota del Taller Creativo para Escritores. ¿Como plantear la evolución de nuestros personajes? A la evolución de un personaje se le llama comúnmente "Arco de Desarrollo". Puedes leer este tema tan interesante y crucial aquí.
- Marzo 8: Los escritores de Ciencia Ficción siempre hemos sido hábiles para anticipar el futuro. En esta nota, reflexiona al respecto. Y te propongo 5 argumentos sólidos para tu cuento de SciFi "Dura". Lee la nota aqui.
- Marzo 8: Otra nota del Taller Creativo. ¿Como definir mlas motivaciones y conflictos de nuestros personajes? Gratis, sin necesidad de inscribirte. Con interacción (porque puedes hacer preguntas). Ingresa al Taller Cretivo 2025 aqui.
Gracias por acompañarme en esta travesía literaria. ¡Que disfrutes del viaje!
No hay comentarios:
Publicar un comentario