Diario
Tema de hoy: Insatisfacción
Hola, Como verás hoy doy comienzo a un diario personal. No será día por día... ni regular.
Estoy retomando la actividad poco a poco. He subido un cuento corto "livianito" (El Legado)
La foto que acompaña estos pensamientos fue tomada por mi esposa desde el avión, no recuerdo si cuando salimos o entramos a Argentina. Es una vista hermosa del Aconcagua. Espero te guste.
...
A lo largo de mi vida, he intentado en diferentes momentos crear diarios personales. Pero nunca lo he logrado. Soy excesivamente reflexivo ¿sabes? Si llevara un diario detallado, me faltarían horas del día para anotar mis reflexiones...
Si algo hice a lo largo de mi vida es vivir. Y he vivido analizando, cosechando experiencias. De mis padres, mis escasos amigos, de la gente que me rodea. Y analizo... analizo y analizo...
Una parte de esas reflexiones son volcadas a lo que ves en esta web. Cuentos, reflexiones, poemas... son parte de todo lo que hay dentro de mis pensamientos.
¿Recuerdas la escena final de Roy Batty en Blade Runner? A veces me pregunto por el destino de todos esos momentos que son privados y se pierden cuando partimos de este plano y dejamos de existir (Blade Runner - Escena final de Roy Batty - "Como lágrimas en la lluvia").
No quiero deprimirte... jaja 😀.
Es una forma de apreciar lo maravilloso de la existencia humana. Por eso me gustan las redes sociales. No por por los memes me que me hacen reír, ni por las fakes news, los chismes o los trolls. Me gustan porque a veces la gente pone allí verdaderas perlas del pensamiento. Se deja ver sin máscaras sociales y comparte pequeños pedacitos de su corazón, sin filtros. En esos escasos momentos no puedo dejar de pensar en lo maravillosa que es la gente.
Si todos nos dejáramos de pendejadas y aprendiéramos a vivir como seres humanos empáticos, este mundo podría ser maravilloso... pero estamos condenados a destruirnos en una pelea todos contra todos. Parece ser parte de la naturaleza humana.
...
El tema que quería tocar hoy es la insatisfacción.
Yo trabajo mucho con música. Y al escribir esto estoy escuchando "Basic being basic" por Djo (mira el video oficial aqui, lee la letra aqui)
En uno de los vuelos que tomé por mis vacaciones (¡cinco en total!) escuché como un vejete insolente trataba irrespetuosamente a una azafata. Sin motivo alguno. Supongo que algunos viejos pierden la compostura social por el simple hecho de cumplir años. Y me pregunté que motivos tendría el vejete irritable para estar tan frustrado como para desquitarse con alguien que no podía defenderse. Pobre chica... tener que aguantar tantas cosas de pasajeros mediocres.
La canción que te mencioné parece ser una crítica mordaz y sarcástica a las superficialidades de la vida moderna y a las dinámicas sociales centradas en la apariencia, la validación externa y la desconexión emocional.
Parte de eso es el problema y al mismo tiempo, pienso en las expectativas sobrevaloradas de la vida. Sé que en muchas ocasiones sociales y como escritor se me puede tildar de optimista. Y es cierto. Según recuerdo de mis estudios de filosofía y teología (¿quién lo diría? jaja 👀 yo también fui joven alguna vez), el problema es lo que la gente identifica como su fuente de felicidad.
Del algún modo perverso, a la humanidad se le ha impuesto la idea de que para ser feliz tiene que tener dinero, propiedades, poder o cualquier cosa que le lleve al mejor status quo posible. Y eso frustra. Carcome el alma porque solo genera insatisfacción.
Mis antiguos maestros (tuve algunos que son mundialmente considerados excelentes), tenían razón en solo algunos pocos aspectos. Pero si, lo que decían sobre la felicidad es cierto: la gente no sabe que es lo que necesita para ser feliz. Y para colmo de males, además le busca "la vuelta" tratando de encontrar la trascendencia de la vida.
Nada. Solo eso. ¿Esperabas una reflexión filosófica sobre la felicidad y la trascendencia? No... jaja. Esto es un diario. Y como tal, no sigue reglas de escritura. Si quieres algo profundo, lee mis contenidos. Todos tienen dos niveles: el nivel de lectura distractiva jaja (como la televisión) ... y el nivel para los que piensan y tienen el gusto para la filosofía, la espiritualidad y la trascendencia. Todo lo que escribo tiene un doble mensaje. Léelo entre líneas.
Buen viernes para ti, querido lector. Tendremos un excelente 2025 si sigo aquí, en esta aventura que llamamos vida.
Rodriac
No hay comentarios:
Publicar un comentario