martes, 18 de marzo de 2025

Nota: "Estrategias de Difusión Eficaces"

 

Estrategias de Difusión Eficaces

Si alguna vez has sentido que tu estrategia de difusión como escritor te ha llevado a darte de cara contra una pared de forma repetitiva y sin llegar a ningún lado, bienvenido al club. No hay carnet de ese club, pero sí muchas horas gastadas en redes sociales sin ver los tan ansiados resultados de la difusión.

Y es que la difusión no es un camino recto ni una receta mágica.

Es más bien un experimento constante, donde lo que funcionaba ayer puede no servir mañana. El problema es que muchos autores caen en la trampa de las estrategias estáticas, esas que parecen infalibles al principio pero se vuelven obsoletas sin que te des cuenta.

Uno de los errores más comunes es ingresar a grupos de escritores en redes sociales con la idea de que ahí encontrarán lectores. Pero la dura verdad es que esos grupos rara vez funcionan para vender libros. ¿Por qué? Porque están llenos de escritores intentando venderse entre sí, no de lectores genuinos. Es como tratar de venderle hielo a un pingüino.

La clave no está en hacer más de lo mismo o "lo que todos hacen", sino en entender que tu difusión como autor es un proceso en constante evolución.

Lo que realmente te funcionará como escritor es probar, medir y ajustar múltiples estrategias al mismo tiempo.

No puedes quedarte atrapado en una única estrategia esperando que mágicamente un día explote. No funciona así, amigo mío. Si un canal no te da los resultados que esperas, cambia tu estrategia para ese canal o, si ya lo intentaste todo, abandónalo.

Si una red social no te acerca a los lectores, debes buscar otros enfoques. Si tu mensaje o tu difusión no "engancha" lectores, afina el tiro porque le estás errando al blanco.

Como editor, te lo digo: hay muchos autores que abandonan, se rinden, maldicen al cielo y se quejan porque no logran "vender". Pero seamos honestos. Deja tu orgullo de lado por un momento  y dime... ¿Quién compra libros de un autor anónimo o desconocido? Sólo tus amigos o familia. Y seguramente lo harán por compromiso, por lealtad o por apoyarte. No por interés genuino.

Pero al mismo tiempo que tú fracasas, puedes ver que el mercado se mueve, que miles de autores logran el éxito en donde tu no puedes. "Eppur si muove" decía Galilei. En vez de rendirte o encasillarte en una sola estrategia fija, MUEVETE. EVOLUCIONA. Pasa de autopublicarte en en estúpidas plataformas digitales o primitivos sistemas editoriales en donde tú haces todo el trabajo financiero mientras la editorial te cobro por un servicio inútil.

¿Probaste con crear tu web o tu blog propio? ¿Probaste con crear tu propia tienda online? ¿Intentanste vender ediciones especiales? ¿Diversificar tus ingresos con audiolibros y merchandising?. Entonces INTENTALO ¿Qué esperas? ¿Que un editor le envíe a un desconocido como tú un contrato?

No vivas de fantasías. Hoy los escritores no podemos depender de una sola vía de difusión. Entiende que la difusión no es estática, sino una construcción constante.

Deja atrás los grupos de facebook con cientos de "escritores". Allí no hay escritores: hay cientos de frustrados que se conforman con un corazoncito o un dedito arriba, como si eso respondiera a lectores reales.

El verdadero secreto no radica insistir en todo lo que no te ha funcionado hasta ahora, sino estar siempre dispuesto al cambio, a escribir mientras disfrutas y te adaptas a esta nueva era digital.

Los hábitos de lectura de los lectores han cambiado para siempre, mal que te pese.

Así que, si tu estrategia no está dando resultados, no te aferres a ella. Evoluciona, prueba, sigue construyendo. Y sobre todo, disfruta del viaje del escritor. Porque sólo el viaje le da sentido a lo que haces.

¡Buena escritura! ✍️








No hay comentarios:

Publicar un comentario