miércoles, 26 de marzo de 2025

Taller Creativo 2025: "Uso del Tiempo y el Espacio en la Narrativa"

 

EL TIEMPO Y EL ESPACIO EN LA NARRATIVA ⚡️
UNA MAQUINA DEL TIEMPO LITERARIA ✨📚

⛵️ Bienvenido nuevamente , intrépido escritor y colega, al fascinante mundo del tiempo y el espacio narrativo. Si creías que estos conceptos eran solo para físicos cuánticos y viajeros intergalácticos, prepárate para descubrir que son herramientas esenciales para nosotros, los escritores. Y permiten hacer que las historias sean ágiles, modernas y atrapantes.


⌚✨
EL TIEMPO: TU MEJOR ALIADO O TU PEOR ENEMIGO

El tiempo en la narrativa no es usado solo como un reloj que avanza sin piedad, sino como un recurso que puedes manipular a tu antojo. Cuando escribes ¡Eres un dios del tiempo! (Al menos en tu historia).

1. Línea de tiempo clásica vs. narrativa moderna

  • La historia lineal: Es lo que conocemos como la forma tradicional: en donde la historia se desarrolla como en 3 o 4 actos: inicio, desarrollo, clímax y final. Este tipo de trato clásico del tiempo ha sido usado por autores de la talla de Charles Dickens y Jane Austen.

Pro tip: Usa los saltos temporales con propósito. No confundas al lector; haz que cada movimiento en el tiempo aporte algo útil a la historia.


🌍
EL ESPACIO: CREA MUNDOS, NO SOLO ESCENARIOS

Si el tiempo es el ritmo de tu historia, el espacio es el telón de fondo. Pero ten cuidado, porque un espacio bien trabajado no solo es decorativo; es parte de la acción.

1. Espacios con personalidad

  • El escenario como personaje: En "1984" de George Orwell, la opresiva ciudad es tan protagonista como Winston Smith.


2. Ubicaciones con sensaciones

No digas solo "bosque oscuro"; haz que el lector sienta la humedad en la piel, escuche las hojas crujir y tema lo que acecha en las sombras. Mira la lección de este mismo curso sobre como aplicar detalles sensoriales a tus trabajos.

Pro tip: Usa los sentidos y la atmósfera para hacer que el lector "viva" el lugar. Lee a escritores como Haruki Murakami, que hacen que hasta una cafetería se sienta hipnótica.


🔄
Cómo hacer que tu historia fluya como un río, no como un charco estancado

  • No des información innecesaria: Si el color del florero no aporta nada, omítelo.
  • Varía el ritmo: Usa frases cortas en escenas de acción, y párrafos largos para momentos de introspección.
  • Sé consciente del "tempo" de tu historia: No hagas que un personaje viaje días en dos párrafos y que una conversación se alargue por cinco páginas sin razón.


🖇 HAZ UN EJERCICIO DE VIAJE EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO

✏️ Escribe una escena donde un personaje viaje en el tiempo, pero sin decir explícitamente que lo hizo. Usa detalles en la ambientación y en el lenguaje de los personajes para que el lector lo descubra por sí mismo.

✨ ¡Diviértete creando! Recuerda, la narrativa es un juego donde tú pones las reglas. ¡A escribir se ha dicho! 📚🌟


Gracias por leerme. Esta publicación hecha a mano, sin publicidad y gratis, es posible gracias al apoyo de lectores como tú. Si realmente te interesa escribir y quieres ayudar a que siga adelante, sigue leyéndome, compra mis libros, contrata mis servicios como editor, corrector o como instructor particular o, lo mejor de todo, conviértete en suscriptor pago de mis servicios. 🚀

¿Estás pasando por tiempos difíciles? Ok, está bien. Puedo entenderlo. En ese caso puedes (cuando menos) enviar una nota de agradecimiento o recomendarme con tus amigos ¿no es así?😃
 


Tienes Dudas? Quieres ampliar estos temas?

Si te interesa ampliar estos temas, te recomiendo que leas mis artículos para escritores. Allí encontrarás muchos temas de interés que te ayudarán a convertirte en un escritor del siglo XXI. Aquí tienes mis notas para escritores. 🌌✍️

¿Tienes alguna duda? Puedes preguntarme a través de un formulario google. Usa el botón de consulta:


¡Buena escritura! 🚀✍️

 





No hay comentarios:

Publicar un comentario