jueves, 20 de junio de 2024

Nota: ¿Qué es la Creatividad?

 

¿Qué es la creatividad?

La creatividad es un concepto multifacetico que ha cautivado la atención de filósofos, artistas y científicos durante siglos. Como no puede ser de otro modo, es un concepto muy valorado en las artes y en la escritura. Y es una cualidad actualmente muy apreciada en el mundo laboral.

Si piensas en creatividad, te darás cuenta que siempre ha estado vinculada a la generación de ideas originales y la innovación en todos los campos de la actividad humana.

En esencia, esta virtud o cualidad se refiere a la capacidad que una persona tiene de generar ideas o conceptos nuevos, originales y valiosos, que pueden traducirse en creaciones innovadoras, soluciones novedosas o simplemente en nuevas formas de pensar y percibir el mundo.

La creatividad, lejos de ser una cualidad exclusiva de unas pocas personas, reside en el potencial que todo ser humano posee para pensar de una manera no convencional, rompiendo con los patrones establecidos y encontrar soluciones ingeniosas a los desafíos que se nos presentan. Es la chispa que enciende el cambio, el motor que impulsa el progreso y la fuente de inspiración que enriquece nuestras vidas.

A menudo se asocia la creatividad con la inspiración súbita, o un "chispazo" de ingenio que surge de la nada. Si bien es cierto que la espontaneidad juega un papel importante en el proceso creativo, la creatividad también puede ser dirigida y entrenada.

El Dr. Edward de Bono, reconocido psicólogo y experto en pensamiento creativo, dedicó gran parte de su trabajo a explorar el pensamiento lateral, una técnica que nos permite abordar problemas desde ángulos diferentes, desafiando las ideas preconcebidas y buscando soluciones innovadoras.

De Bono (fallecido el 9 de Junio del 2021) sostenía que la creatividad no es un don innato reservado para unos pocos, sino que puede ser desarrollado a través de la práctica y el entrenamiento. Mediante ejercicios y herramientas específicas, podemos aprender a pensar de manera más flexible, asociar ideas aparentemente dispares y generar soluciones originales.

La espontaneidad y el entrenamiento no son conceptos excluyentes, sino que se complementan entre sí. La espontaneidad nos permite abrirnos a nuevas ideas y posibilidades, mientras que el entrenamiento nos brinda las herramientas para desarrollar esas ideas y convertirlas en algo tangible.

 ¿Cómo podemos entrenar nuestra creatividad?

Cualquier ejercitacion que permita estimular los mecanismos del pensamiento lateral, favorecerá más tarde o más temprano a que generes un mayor caudal creativo para tus actividades. Utilizar técnicas como la lluvia de ideas, los mapas mentales o la inversión de roles para explorar diferentes perspectivas, facilitará la generación de nuevas perspectivas, puntos de vista no convencionales y soluciones innovadoras.

Algunas personas poseen naturalmente una naturaleza curiosa porque en definitiva, el preguntarnos constantemente el "por qué" de las cosas, así como realizar planteos del tipo "¿qué pasaría si...?" o "si yo fuera tal persona... ¿cómo resolvería este problema?" permite a nuestro cerebro explorar temas desconocidos y desafiar nuestras propias suposiciones al mismo tiempo que rompemos con nuestros esquemas mentales.

Muchos creativos prestan atención a los detalles, las conexiones y los patrones que nos rodean en la vida diaria, buscando inspiración en lo cotidiano.

Hay veces que salir de nuestra zona de confort, probar nuevas actividades y técnicas, y no tener miedo al fracaso son estímulos lo suficientemente fuertes para "despertar" la creatividad.

El hecho de interactuar con personas de diferentes disciplinas, que piensan distinto a nosotros, intercambiar ideas y valorar otras experiencias, nos proporciona un medioambiente disruptivo con respecto a lo rutinario que promueve la visualización de ópticas y observaciones alternativas a las que estamos acostumbrados.

La creatividad es una herramienta poderosa que permite transformar el mundo que nos rodea. Al cultivar nuestra creatividad, podemos encontrar soluciones nuevas a problemas simples o complejos, crear obras de arte inspiradoras y vivir una vida más plena y significativa.

 La creatividad en la práctica

La creatividad no es solo un concepto abstracto, sino que se manifiesta en acciones concretas y tangibles en diversos ámbitos de la vida. Desde el artista que plasma su visión en una obra de arte, pasando por el escritor que desarrolla un argumento con sus tramas para crear una historia cautivadora, hasta el científico que desarrolla una nueva tecnología, la creatividad se encuentra en la base de la innovación y el progreso.

Tanto si tienes o no un oficio que requiera de creatividad, te dediques a una profesión más o menos cercana a la innovación o simplemente pienses que tu vida tiene poco que ver con la creatividad, puedes emprender un camino fascinante cuando decides explorar las infinitas posibilidades que hay en tu interior y en el mundo que te rodea.

Cultivando la creatividad, enriquecerás tu vida, la de los que te rodean, y contribuirás al progreso y al bienestar, dejando una huella distintiva en el mundo.

Buena escritura





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario