lunes, 14 de abril de 2025

Taller Humorístico 2025: "¿Qué es el humor?"

 

🎉 Bienvenid@s al Curso de Escritura Humorística  

Aprende a reírte mientras escribes... ¡y mientras haces que otros también lo hagan! 😂✍️  

¡Hola, joven padawan de la risa! 

Si estás aquí, es porque tienes una sospecha peligrosa: hacer reír con palabras escritas es posible... y tu quieres aprender cómo se hace.  

  • Primero: ¡no estás loc@!  
  • Segundo: no estás sol@.  
  • Tercero: escribir humor es un arte... pero también requiere técnica. Y esa técnica se puede aprender. Así que relájate, tomate un mate (o un cafecito si no eres argento), y ábrete a este carnaval. 🎪


🎯
¿Qué diablos es lo que conocemos como "humor”?

El humor es ese ingrediente mágico que hace que una frase, una escena o un personaje "nos haga cosquillas en el cerebro" y nos arranque una sonrisa, una carcajada, o al menos un resoplido nasal...  

Pero el humor "no es solo para hacer reír". También puede aliviar tensiones, hacer críticas constructivas, reflexionar, satirizar o simplemente permite que tú puedas crear un texto inolvidable. ¡Tú eliges! ¡El humor es como el ketchup del "sánguche"! Va bien con todo... si sabes usarlo bien. ☕❌

"Según numerosos estudios de Járbar las personas consideradas como chistosas, que tienen un elevado sentido del humor, tienen también un alto coeficiente intelectual."😂 - Járbaro Luna

🧠 Edward de Bono (ahora en serio), padre del pensamiento lateral, decía que el humor surge cuando rompemos patrones mentales. Es decir:

🎯 El humor es un salto mental inesperado que nos lleva de una idea lógica a otra completamente absurda o sorpresiva... ¡y eso activa el chispazo de risa!

Por ejemplo:

  • "Yo no tengo miedo a morir... solo no quiero estar ahí cuando pase." – Woody Allen

El cerebro (siempre lógico) espera una cosa, y ¡pum! le cae una vuelta de tuerca inesperada. 🤯➡️😂

De Bono veía al humor como un ejercicio creativo, una forma de pensar "fuera de la caja", algo revolucionario e inesperado.


🔍
Otros "cerebritos" también se metieron con la risa:

1. Sigmund Freud (sí, el tipo del diván) 🛋️

En su obra El chiste y su relación con el inconsciente, Freud dijo que los chistes permiten liberar tensiones reprimidas (¡como si la risa fuera una válvula de presión!).

Para él, el humor tiene algo de travieso, rebelde, y hasta subversivo.

“¡Tu inconsciente se está riendo! Tu solo lo acompañas.”


2. Arthur Koestler – La bisociación 🤹

Koestler propuso que el humor ocurre cuando dos marcos de pensamiento opuestos se cruzan inesperadamente, generando una  “bisociación”.

Ejemplo: "No te preocupes por el futuro... ¡es solo una estadística pendiente!"

Chocan lo existencial y lo matemático. ¡Y el cerebro hace cortocircuito gracioso! 🔌😂


3. Henri Bergson – La risa es castigo social disfrazado de diversión

El filósofo francés decía que reímos cuando alguien actúa como una máquina o se sale de lo que se espera humanamente.

Un tipo se resbala con una cáscara de banana... y todos se ríen (¡hasta la banana!). 🍌

Para Bergson, la risa corrige, enseña, ordena. O sea, una persona se ríe de otros para diferenciarse y no ser como ellos (¡chan!).


4. Rod Martin – Tipos de humor psicológico 🧪

Este investigador moderno clasifica el humor en diversos tipos según la intención y el efecto emocional:

  • Afiliativo (para conectar con otros)
  • Autodestructivo (te reís de vos mismo)
  • Agresivo (para burlarte de otros)
  • Automejorador (te ayuda a sobrellevar cosas difíciles con risa)

Ideal si quieres desarrollar personajes con distintos estilos de humor. 🎭


🧁 En resumen: El humor es como un pastel con muchas capas: psicológicas, sociales, lógicas y hasta neurológicas. Y aunque entenderlo es genial, sentirlo y practicarlo es aún mejor.

Ahora que conocemos estas teorías... ¿qué tal si hacemos reír pensando lateralmente como De Bono o analizando inconscientes como Freud? O mejor aún... ¡riámonos de nosotros mismos y hagamos reír a nuestros lectores! 😄💥


🧩 Tipos de Humor que Podemos Usar y mezclar en nuestros trabajos literarios 🎛️

1. 🌀 Humor I.R.Ó.N.I.C.O.  

Cando dices algo, pero en realidad deseas que tu lector entienda exactamente lo contrario. Ideal para hacer que el lector se sienta cómplice de alguna situación.  

  • “Claro, fue una idea genial entrar a la cueva oscura con monstruos y sin linterna. ¡Brillante estrategia!”  
  • 👉 Ejemplo literario: Jane Austen(https://es.wikipedia.org/wiki/Jane_Austen), reina de la ironía elegante. En "Orgullo y Prejuicio"(https://archive.org/details/oypv2), tira puñaladas sutiles a la sociedad de su época, con una sonrisa de costado.


2. 🔥 Humor Satírico

Acá el humor se pone algo "picante". 🌶️ Se usa para criticar algo: política, sociedad, influencers, veganos que comen asado a escondidas. 

  • “Si el gobierno fuera una app, ya lo habríamos desinstalado por ‘fallos graves de funcionamiento’.”  
  • 👉 Ejemplo literario: Jonathan Swift(https://es.wikipedia.org/wiki/Jonathan_Swift) y su "Modesta proposición"(https://archive.org/details/ost-english-a-modest-proposal-by-dr), donde propone COMERSE a los bebés pobres para solucionar el hambre. 😳 Sí, fuerte. Pero satíricamente brillante.


3. 🤡 Humor Absurdo  

Acá el mundo deja de tener sentido… ¡y por eso es gracioso! Situaciones imposibles, diálogos ridículos, lógica que se dobla como un fideo.  

  • “Le dije a mi pez que no podía ir al cine solo. No tiene DNI.”  


4. ☠️ Humor Negro  

No es para cualquiera, pero cuando se usa bien, es mordaz, provocador y tremendamente inteligente. Se ríe de lo que “no se debería”, y por eso es tan efectivo. Un exponente actual es Ricky Gervais, que cobró notoriedad fuera del mercado anglosajón en su maravilloso discurso en los Globos de Oro 2020 (¡No me digas que te lo perdiste! Aquí tienes un video con no tan buen subtitulado) .

  • “Falleció tan rápido que ni Netflix terminó de recomendarle cosas.”  
  • 👉 Ejemplo literario: Roald Dahl(https://es.wikipedia.org/wiki/Roald_Dahl), sí, el de los cuentos para niños, tiene historias cortas de humor negro que son una delicia oscura(Aqui tienes una reseña-https://www.esquire.com/es/actualidad/libros/g33935924/roald-dahl-mejores-libros-para-adultos/-).


5. 🌼 Humor Blanco  

Es inocente, amable, no ofende a nadie. Ideal si quieres escribir para público amplio, familiar, o para esos días donde ni el gato te quiere. 🐱💤 

  • “Sabías que una sonrisa gasta menos energía que un insulto? Bueno... yo igual hago gimnasio de mala onda.”  


6. 👽 Humor Surrealista o Metaficcional  

Ideal para escritores rebeldes. Es el humor que rompe la cuarta pared, que se burla del hecho de estar en un cuento. 

  • “Querido lector: si llegaste hasta aquí, te debo un café. Y si no llegaste, me lo tomo yo.”  


🧠
Pero... ¿Cómo hago para ser gracioso? 😬

Ahhh, es la pregunta del millón de dólares. Más adelante, en este mismo curso, te daré teoría y técnicas que pueden ayudarte a evocar salidas inesperadas que generen la chispa del humor en tus escritos.

Mientras tanto, debes saber que no hay una fórmula mágica, pero sí algunos principios que te ayudarán:

  • Apuntar a un lector: ¿Quién va a leer tu trabajo? ¿Tu tía Estela o un fan de Rick & Morty? 🧪
  • Tratar de romper expectativas: La sorpresa de alguna manera es aliada del humor.
  • Usar el ritmo apropiado: El humor necesita timing. Un buen chiste fuera de lugar es como toser en un velorio. 👀
  • Menos es más: No expliques el chiste. Si tienes que explicarlo, el chiste ya está muerto para ese público. 🪦
  • Prueba, falla, ríete de ti mismo: ¡Escribir humor es también divertirse mientras escribes! Si no es gracioso para tí, lo será menos para el público.

El humor no es solo un género, es una forma de ver el mundo con una chispa de picardía e inteligencia. Y tienes todo para hacerlo. ¡Ahora sal a escribir como si el mundo necesitara una buena carcajada! 🎈📖


 


Tienes Dudas? Quieres ampliar estos temas?

Si te interesa ampliar estos temas, te recomiendo que leas mis artículos para escritores. Allí encontrarás muchos temas de interés que te ayudarán a convertirte en un escritor del siglo XXI. Aquí tienes mis notas para escritores. 🌌✍️

¿Tienes alguna duda? Puedes preguntarme a través de un formulario google. Usa el botón de consulta:

¡Buena escritura! 🚀✍️

 







No hay comentarios:

Publicar un comentario