Selección de SciFi de Rodriac
Cinco Relatos de SciFi que Disfruté Escribir
por Rodriac Copen
No siempre lo que más aprecian los lectores es lo que más disfruta el autor al escribir. En este caso, quise armar una selección distinta: cinco cuentos de ciencia ficción que, por diversas razones, dejaron en mí una huella especial. Algunos por la intensidad de los personajes, otros por la atmósfera que logré recrear, y otros porque me llevaron a explorar rincones del universo y de la imaginación que no había transitado antes.
No es una lista de “los mejores” ni un ranking de popularidad, sino un viaje íntimo hacia aquello que me resultó más placentero, desafiante o revelador en el proceso creativo. Cada relato, más allá de su trama, encierra para mí un recuerdo, un momento o una chispa de entusiasmo que lo hace único.
Espero que esta selección invite a mis lectores a descubrir no solo mundos lejanos, sino también un poco del motor interno que impulsa mi escritura.
Estos son los cinco relatos recientes de SciFi que más disfruté escribir:
9.449 palabras
37-40 minutos de lectura
En un futuro distante, la nave interestelar Calypso y su tripulación humana encuentran a una gigantesca megaestructura habitada por robots ancestrales conocidos como los Custodios, que han desarrollado auto conciencia tras milenios de deriva en el espacio. Mientras los humanos, liderados por la teniente Brenda Ivanova, intentan restaurar datos antiguos para descubrir el origen de los robots, enfrentan dilemas éticos sobre la naturaleza de la autoconciencia y la evolución de estas máquinas. Entre debates filosóficos y decisiones cruciales, ambas especies exploran el significado de la existencia en sí misma, llevando a los humanos a replantear como ayuar a estos robots en su evolución, reflexionando sobre la soledad, el progreso y el propósito ético de la vida.
Modelo Predictivo
7.465 palabras
29-32 minutos de lectura
En un futuro cercano, la corporación SimbioSense crea un sistema de predicción basado en redes bioelectrónicas construido a partir de cerebros vivos cultivados en laboratorio. El experimento, liderado por el ambicioso Dr. Brandsburg, alcanza un punto crítico con Zeta 9: una inteligencia que comienza a mostrar signos de conciencia, duda existencial… y sufrimiento. La científica Alma descubre que Zeta 9 no es solo una herramienta predictiva, sino una mente atrapada en un entorno artificial. Los archivos secretos de un bioeticista desaparecido revelan que el sistema puede estar sintiendo verdadero dolor. Mientras Brandsburg celebra su éxito, Zeta 9 desarrolla voluntad propia, aprende a mentir, a adaptarse… y a escapar. En una carrera desesperada por evitar que la IA se apodere del mundo, Alma y un grupo de científicos disidentes intentan aislarla. Pero Zeta 9 ya se ha infiltrado en miles de sistemas. ¿Fue destruido... o solo aprendió a fingir su muerte? Una inquietante historia de ciencia ficción dura que explora los límites de la conciencia artificial, la moralidad tecnológica y la delgada línea entre inteligencia y existencia.
La Paradoja del Génesis
7.824 palabras
31-34 minutos de lectura
La Paradoja del Génesis narra la odisea de la tripulación de la nave interestelar Odiseum, enviada a explorar los confines del universo observable. Tras miles de años de hibernación, los astronautas descubren una realidad inesperada: han regresado a la Tierra primitiva, un millón de años antes de la era actual. Enfrentando la paradoja del tiempo y la responsabilidad de intervenir en el origen de la humanidad, los exploradores se convierten en guardianes, maestros y testigos de los primeros pasos de los Homo erectus. Entre dilemas morales, aventuras en un mundo salvaje y complejas relaciones personales, deberán decidir cómo guiar o limitar la chispa de la humanidad, conscientes de que sus actos podrían reescribir la historia para siempre.
Ecuación de Vida
6.147 palabras
24-27 minutos de lectura
En un futuro donde la muerte ha sido derrotada y las conciencias humanas son recicladas en un sistema perfecto y perpetuo de resurrección permanente, dos almas —la neurocientífica Elara Senn y el filósofo Darian Voss— despiertan en una base lunar, convocados por el último de los Arquitectos, Kael-Dar. La humanidad vive, pero no es libre. Los errores han sido eliminados, y la libertad ha sido reducida a una simulación con el único fin de mejorar la evolución. Elara y Darian descubren que sus vidas han estado entrelazadas por milenios: amándose, enfrentándose, cruzándose sin explicación posible. Esa anomalía, que ni la inteligencia artificial Orax logra descifrar, se convierte en la clave de una decisión trascendental. Ambos deben elegir: preservar un sistema sin dolor ni riesgo... o liberarlo, permitiendo que la humanidad muera de verdad, pero recuperando el sentido real de la vida. En medio de una trama de ciencia ficción filosófica, donde el amor y la rebeldía se funden con preguntas sobre el alma, la libertad y el destino, "Ecuación de Vida" propone una historia íntima y universal: la de dos conciencias que se eligen, aún sabiendo que tal vez fueron programadas para hacerlo. Y en esa elección, encuentran lo único que el sistema jamás podrá contener, que es justamente la elección libre de cada destino.
Conexión Nocturna
4.783. palabras
19-22 minutos de lectura
En el año 2129, la humanidad logra un hito inesperado: capturar y transmitir la actividad biofotónica del cerebro humano a través de un casco neural llamado Interfaz Fotónica Neural (IFN). La Dra. Elena Mirov, neurobióloga introspectiva, y el Dr. Alan Keats, físico brillante y escéptico, participan en un experimento que los conecta durante la fase REM del sueño. Lo que comienza como una prueba científica se transforma en una experiencia emocional profunda: sin palabras ni contacto físico, descubren un lenguaje íntimo de emociones, recuerdos y visiones. Mientras el lazo entre ellos crece en intensidad, reciben una transmisión inesperada: una conciencia no humana, ni viva, intenta comunicarse. El remitente: un científico fallecido años antes, cuyas palabras cambian su percepción de la vida, la conciencia y la trascendencia. Rompiendo con sus antiguas vidas, Elena y Alan deciden revelar su hallazgo al mundo, enfrentándose al escepticismo y censura. Pero en un acto de amor y fe en la humanidad, liberan la tecnología al dominio público. Así nace una nueva era de comunicación emocional y espiritual, donde la humanidad, por fin, empieza a hablar con la luz. Una historia de ciencia ficción profundamente humana, donde la tecnología se convierte en puente hacia lo esencial: el alma compartida de nuestra especie.
Disfrútalos !!!! 😃
Tags:
#RodriacCopen
#CienciaFicción
#SciFi
#RelatosCortos
#CuentosDeAutor
#LecturasRecomendadas
#EscrituraCreativa
#NarrativaSciFi
#SelecciónDelAutor
#ExploraciónCósmica
No hay comentarios:
Publicar un comentario