🤪 ¿Por qué los humanos reímos?
🎭 Psicología de la risa y secretos del humor para escritores con ganas de hacer reír
“La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano.”
Victor Hugo, que además de escribir tragedias, ¡sabía que una buena carcajada también es poesía!
📚 ¡Bienvenido, aspirante a bufón de la literatura!
Si estás leyendo esto, probablemente te sientas un poquito culpable por reírte de cosas indebidas, como cuando alguien se tropieza con una cáscara de banana 🍌 o cuando tu gato se cae de la silla en cámara lenta. ¿Y sabés qué? ¡Está bien! La risa es un superpoder biológico, una bomba de serotonina, y además… ¡el mejor lubricante social para situaciones incómodas!
Así que, si quieres escribir humor y no sabes por dónde empezar, no te preocupes. Agarrate fuerte de este texto, prepara el mate (café... o ginebra) ☕ y sígueme en este viaje mental para entender por qué demonios los humanos nos reímos, y cómo podemos usar eso para escribir cosas tan graciosas que hasta Kafka sonría desde el más allá (aunque sea un poquito). 😏
🧠 ¿Por qué nos reímos los humanos?
Porque “el cerebro hace cosas raras”
La risa es una reacción emocional compleja que, según la ciencia seria (esa que no se ríe), surge cuando se rompen nuestras expectativas de una forma segura, creativa o absurda.
¡BOOM! 💥
Esperabas una cosa… y pasa otra.
Ejemplo:
- —¿Cuál es el animal más antiguo?
- —La cebra. Porque está hecha en blanco y negro.
- (¡PUM! Inesperado, absurdo, simple. ¡Funciona!)
🎯 El cerebro ama las sorpresas... controladas
La risa funciona como una válvula de escape. El humor en cierto modo, es una estrategia que tiene el cerebro para procesar lo absurdo de vivir en un planeta donde las iguanas pueden correr sobre el agua, y a veces los políticos ganan elecciones. 🦎🗳️
La psicología evolutiva sugiere que la risa nació como forma de comunicación no violenta. Algo así como decir: “¡Ey, tranquilo! Solo estaba bromeando. No me comas.”
Sí, literalmente: la risa evitaba peleas. Hoy, sigue sirviendo para conectar, calmar tensiones, coquetear, sobrevivir a cenas familiares y escribir cuentos que no den sueño.
❤️ Pero ¿Por qué reír es importante?
Te lo digo por experiencia: vengo de una familia con tendencia depre (depresiva), y el buen humor autoreflexivo y cínico, me ha permitido mantener la cordura, evitando las enfermedades depresivas. Lo que tú vives como "normalidad", a mi me cuesta trabajo mantenerla. Y el humor me permite despejar el cielo de nubarrones para ver el sol.
Por muchísimas razones el humor es importante en la vida humana:
- 🧬 Sirve para liberar endorfinas: las “drogas de la felicidad” que tu cuerpo produce gratis.
- 😅 Permite reducir el estrés: ¡una carcajada equivale a una minidosis de yoga sin leggings ajustados!
- 🤝 Nos facilita conectar con otras personas: en la literatura, el humor puede unir lectores y personajes como un chicle cósmico.
Reír no solo es bueno... es vital para el ser humano. Y escribir comedia o humor es como repartir vitamina C emocional en tiempos grises.
🐒 ¿Y los monos se ríen?
¡SÍ! Y no solo los monos.
Chimpancés, ratas, perros y hasta delfines emiten sonidos parecidos a la risa cuando juegan. Pero, ojo: el humor humano tiene algo que no tienen los otros "bichos".
👉 El lenguaje.
👉 La ironía.
👉 El sentido de lo absurdo.
Solo el Homo sapiens puede hacer un chiste sobre Hamlet, una pizza que habla o un robot que descubre que no tiene alma, solo WiFi. 🤖🍕
📖 Escritores que nos hicieron reír (¡y cómo lo siguen haciendo!)
- 🤵♂️ Mark Twain: Usaba el humor para denunciar las injusticias de su época. Sarcástico, certero, rebelde.
"La raza humana tiene un arma verdaderamente eficaz: la risa." - 👨🏫 Woody Allen (guionista/escritor) (Ya sé...!!!, conozco la controversia... pero esa es otra historia... y se deberían escuchar todas las campanas antes de emitir juicios). Sea como sea, y atravesando una discusión que nunca terminará, es un reconocido maestro del humor neurótico: “No solo de pan vive el hombre, de vez en cuando también necesita un trago.”
- 👩💻 Helen Fielding (Bridget Jones): Demostró que la comedia romántica podía tener autocrítica, caos y encanto a partes iguales.
- 🧙♂️ Terry Pratchett: Un autor que usó la fantasía como vehículo para el humor inteligente, satírico, brillante. Si quieres reír y pensar al mismo tiempo, ¡leelo ya!
✏️ ¿Y tú? ¿Cómo usas esto para escribir?
Te daré algunos tips de oro para escritores novatos:
👉 1. Exagera todo: Si tu personaje está nervioso, ¡que sude como una fuente! 💦
👉 2. Juega con lo inesperado:
- Un ogro que tiene miedo a la oscuridad.
- Un detective que le tiene miedo a las gallinas.
- Una IA de nave espacial que se enamora de su piloto.
👉 3. Observa la vida real:
La vida ya es ridícula por sí misma. Siempre encontrarás algo que te permita reír de ti mismo. Solo hay que prestarle atención a los detalles. Una fila en el banco puede ser el inicio de tu próxima comedia galáctica.
👉 4. No fuerces el chiste:
El humor forzado es como una empanada fría: sabe decepcionante. 😩
Confía en el ritmo, el tono, y sobre todo, la verdad absurda detrás del chiste.
👉 5. No seas agresivo y sé cuidadoso con el objeto del chiste:
La idea del escritor es que TODOS la pasen bien. No apuntes a ninguna persona en particular. No bromees sobre nada que no sea natural en tu propio entorno personal y social. La maestría de la comedia es que sea autorreferencial. Si la broma de alguna manera no puede aplicarse a ti mismo, probablemente le caerá mal a alguien en particular.
🤣 Técnicas infalibles para escribir cosas graciosas
Escribir humor es cosa seria. La comedia y el humor son géneros altamente complejos, y cualquier escritor que quiera abordar esa montaña necesita preparación. Antes ya he abordado el tema del humor en algunas de mis notas. Te aconsejo que las leas:
Para completar el tema, aquí te va una lista de técnicas para escribir cosas graciosas (con ejemplos, alegría y sin corbata). Vas a ver que con estas herramientas, el humor en tus textos puede pasar de "jeje" a "¡no puedo parar de reír!"
🎨 1. Inversión de expectativas (o el viejo truco del plot twist ridículo)
Funciona porque: el cerebro espera una respuesta tipo A... y tú le entregas una Z, con moño y todo. 🎁
Ejemplo:
“Pensó que su cita sería romántica. Terminó jugando una partida de ajedrez simultáneo con su ex... y con su madre. Al mismo tiempo.”
🧠 Tips: debes jugar con lo predecible, y luego traicionar esa predicción. Es ideal para remates de chistes o cierres de escenas.
🔄 2. Reversión de roles
Funciona porque: nos causa gracia ver a alguien hacer algo que “no le corresponde”.
Ejemplo:
—Un bebé dirige una empresa.
—Un dragón tímido que llora viendo telenovelas.
—Un dios griego que trabaja en atención al cliente. 📞
🙃 Tips: Cambia la lógica del mundo por completo. Preguntate: “¿Y si este personaje hiciera todo lo contrario a lo que se espera?”
🥁 3. El remate absurdo (non sequitur)
Funciona porque: la lógica se rompe... y el sinsentido nos da risa.
Ejemplo:
“Era el hombre más valiente del mundo. Enfrentó leones, tormentas y suegras. Pero no pudo con el enfado de su mujer.” 😩
🚀 Tips: Construye una escena normal... y suelta un final completamente alocado. ¡El humor absurdo es muy efectivo en diálogos!
😑 4. Ironía y sarcasmo
Funciona porque: dices una cosa, pero todos entienden lo contrario.
Ejemplo:
—Oh, sí, claro. Qué buena idea dejarle el gato a tu primo alérgico. 🐱
🎭 Tips: Usa narradores o personajes con “voz ácida”. Pero Ojo: úsalo con elegancia, o puede sonar resentido. No seas un hater con teclado.
🔁 5. Regla de tres
Funciona porque: el cerebro ama los patrones... pero también ama cuando se rompen.
Ejemplo clásico:
“Trajo flores, bombones y una excavadora.” 🚜
(Los dos primeros son normales, el tercero rompe la lógica.)
🥇 Tips: Dos elementos normales + uno ridículo. Usa este recurso para crear ritmo y comedia física también.
👂 6. Repetición con variación
Funciona porque: repetir algo varias veces, pero con un pequeño cambio, genera efecto cómico.
Ejemplo:
—No me gusta hablar con desconocidos.
—No me gusta hablar con conocidos.
—No me gusta hablar.
🤣 Tips: Buen recurso para diálogos, monólogos y narradores cínicos.
👃 7. Descripciones exageradas (hipérboles)
Funciona porque: la exageración saca lo ridículo de lo cotidiano.
Ejemplo:
“Tenía tanta caspa que cuando sacudía la cabeza, cambiaba el clima.” ❄️
📢 Tips: Lleva una situación común al extremo absurdo. Perfecto para describir personajes, problemas, escenas.
💬 8. Usa el timming adecuado en Diálogos ridículos o contradictorios
—¿Tenés pizza?
—Sí. ¿Querés una porción?
—No, quiero tener hambre.
🎙️ Tips: Usa diálogos breves y veloces, como en las sitcoms. Los personajes graciosos suelen ser incoherentes con estilo. Te agregaría que en el timming fallan la mayor cantidad de escritores y comedias que no llegan a triunfar en español. El inglés, con su brevedad pragmática se adecúa perfectamente al timming.
📚 ¿Quieres ejemplos de estas técnicas?
- Douglas Adams (Guía del Autoestopista Galáctico): humor absurdo + ciencia ficción.
- David Sedaris (Me talk pretty one day): humor autobiográfico irónico y satírico.
- Roberto Fontanarrosa(lo siento, no conseguí ningún link a su obra más empblemática, pero te aporto el link a Negar Todo): maestro del lenguaje coloquial exagerado.
- Marta González de Vega (De Caperucita a Loba en Solo Seis Tíos) (Libro): humor ácido y costumbrista, con mucho ritmo.
🎯 Mini desafío express:
Toma una situación común (hacer fila en el banco, limpiar la casa, una reunión por Zoom) y aplícale una de estas técnicas.
Ejemplo:
—En el trabajo Juan era el más comprometido. ¡Incluso fue secuestrado por aliens y siguió presentando el PowerPoint desde el ovni! 👽📊
🚀 Finalizando: ¡A reír, camarada!
Si te animas a escribir humor, debes saber que te estás lanzando a la aventura más noble y difícil para los autores: hacer que otro ser humano suelte una carcajada con tus palabras.
Y eso, mi querido escritor, vale más que el oro, porque serás recordado con una sonrisa. ✨
Tienes Dudas? Quieres ampliar estos temas?
Si te interesa ampliar estos temas, te recomiendo que leas mis artículos para escritores. Allí encontrarás muchos temas de interés que te ayudarán a convertirte en un escritor del siglo XXI. Aquí tienes mis notas para escritores. 🌌✍️
¿Tienes alguna duda? Puedes preguntarme a través de un formulario google. Usa el botón de consulta:
¡Buena escritura! 🚀✍️
- Taller Creativo para Escritores 2025
- Taller de Ciencia Ficción 2025
- Taller Humorístico 2025
- Taller de Ayuda para Escritores
No hay comentarios:
Publicar un comentario