miércoles, 2 de julio de 2025

Inspiracional: "Territorio Hostil"

 

Inspiracional - Reflexivo

Territorio Hostil

—"No me acuerdo cuándo fue la última vez que me reí con ella"— dijo él, mirando el fondo de la taza de café como si allí estuviera la respuesta.

Ella sonrió con ternura. Había algo de amargura en su gesto, porque internamente reconocía el sentimiento en sí misma.

—"A mí me pasa parecido. Cada vez que nos vemos con Marcelo parece que hay un juicio en curso. Y yo soy la acusada, claro."—

El bar estaba casi vacío, y ellos ocupaban una mesa cualquiera. Afuera lloviznaba con desgano, mientras adentro la charla se espesaba como una sopa que se cocina lento.

—"¿No te pasa que ya no sabés si estás con alguien porque lo amás o por costumbre?"— preguntó él, que no buscaba compasión. Solo quería hablar con alguien de confianza.

—"Sí"— contestó ella —"Y me pasa también eso de andar pidiendo permiso para respirar. Hay días en los que me siento emocionalmente extorsionada. Como si ser feliz sin él fuera una traición."—

Se hizo un breve silencio, pero del tipo cómodo, en el que ninguno sintió la necesidad de llenar el aire con nada.

—"¿Está mal intentar remarla igual?"— dijo él después —"A veces, cuando siento que se está todo cayendo, hago cosas tontas. Le toco la cola mientras lava los platos, le hago un chiste estúpido. Como diciendo: 'Hey, todavía estoy acá. Quiero jugar con vos. Tocarte. Estar cerca'”—

—"¿Y qué hace ella?"—

Movió la cabeza —"Siempre se fastidia. Me dice que madure."—

Ella se rio sin burla.

—"¡Bueno! Yo también a veces le digo eso a Marcelo. Pero ahora que lo decís... quizá no entendemos bien a los hombres. Digo... sus formas de acercamiento. A veces si lo pienso detenidamente, veo que ustedes, los hombres, usan esas cosas como una manera torpe de decir 'te amo' sin decirlo. Y nosotras, empoderadas como estamos, confundimos esos gestos de ternura con molestia."—

—"Es que hay algo que se va perdiendo en la intimidad, ¿no? Ese roce simple, cotidiano. Los gestos tontos. Y después, cuando querés reconstruir eso, te das cuenta de que ya no sabés cómo. Es como si el cuerpo del otro se volviera un territorio hostil."—

—"Uf, sí"— dijo ella bajando la mirada —"Hostil y frío. Marcelo se enoja cuando le digo que ya no me dan ganas de abrazarlo. Pero, ¿cómo abrazás a alguien que siempre fue frío? Con los años, se me fueron las ganas de ser siempre la que inicia el acercamiento. Supongo que es una respuesta a su frialdad."—

Él se rió con esa risa que viene del cansancio compartido.

—"¿Cómo se hace para dejar de amar sin dejar de doler?"—

—"No se hace."— dijo ella —"Solo se aguanta. Hasta que un día, si hay suerte, se pasa. O se transforma en otra cosa. Algo menos agradable. Te empezás a cuestionar cosas."—

—"Yo creo que seguimos amando, incluso cuando ya no nos quieren. Es como un vicio. Una especie de abstinencia emocional. Te convencés de que lo superaste, pero es mentira. Te das cuenta cuando extrañás cosas mínimas. Como que te agarre de la mano en la calle. O que te mire sin que le pidas."—

—"O que te escuche sin interrumpir"— agregó ella.

Asintieron ambos. En sus rostros no había drama, ni revancha. Solo una aceptación madura de algo que no había salido bien. No estaban ahí para aconsejarse, ni para consolarse. La amistad a veces es para abrir una pequeña ventana al dolor compartido. Una tregua. Un refugio para renovar fuerzas.

—"¿Y por qué será que las parejas disfuncionales se sienten tan normales?"— preguntó él.

—"Porque nos educaron para aguantar. Para pensar que amar es resistir, aunque duela."—

—"¿Y no debería ser diferente? ¿El amor no debería curar el desgaste, y no producirlo?"


Ella no respondió. Solo le tomó la mano en un gesto suave, sin ambiciones. No era seducción o tensión. Solo un lazo de amistad, hecho de comprensión y humanidad.

Él la miró, y por primera vez en mucho tiempo, sintió que no estaba solo.


FIN
 

 

 

 

 

Tags:

#RelacionesHumanas 
#AmorYDesgaste 
#CharlasQueSanen 
#Vínculos 
#ParejasDisfuncionales 
#Empatía 
#GestosPequeños 
#Complicidad 
#TerritorioHostil 
#AmorAdulto 
#LiteraturaContemporánea
#RodriacCopen

 


martes, 1 de julio de 2025

Conversaciones Imposibles: "Episodio 4: Bañarse con frio y otras peripecias"

 

Conversaciones Imposibles
El arte de hablar en los márgenes de la lógica


Episodio 4: Bañarse con frio y otras peripecias

Con Juana estábamos sentados en una mesa redonda junto a la ventana. Desayunábamos café con leche mientras nos mandábamos a la zapán unas medialunas. Afuera, hacían 3 grados bajo cero y el vidrio de la ventana temblaba 
como un jubilado sin frazada por el paso de los colectivos .

Mientras soplaba el café, que parecía estaba más caliente que la lava de un volcán, le dije a Juana —"¿Te dije que estoy considerando seriamente migrar al hemisferio norte solo para tener verano mientras por acá termina de pasar la ola polar?"—

Juana cortó su medialuna así nomás, con sus manos y me miró a los ojos mientras me decía —"¿Migrar o desertar? Porque si es por el frío, podríamos organizar unas vacaciones en Salta. No sé si estará como acá, pero me imagino que al norte debe estar algo mejor el clima..."—

Respondí —"No es un mal plan. Con vos me iría a cualquier lado que tenga cafeterías decentes."—

Juana me miró con una media sonrisa de lado canchera, esa que le queda tan bien. —"En todos lados hay cafeterías y heladerías decentes, pero son conceptuales."— me guiñó un ojo.

En ese momento abrieron las puertas y un bloque de aire frío nos envolvió por completo. Vimos entrar a Ray Fiamma. Llevaba una bufanda hasta la nariz con una campera inflada. Parecía el muñeco de Michelín. Tenía la cara roja como pimiento grillado.

Ray se sacó los guantes como si desactivara una bomba —"¡Miren lo que es esto, panditos! ¡Estoy congelado hasta el documento! ¿Quién me manda a bañarme a las 7 de la mañana?"—

Juana se rió mientras le saludaba con un beso —"¿Vos? ¿Otra vez queriendo ser héroe de tu propio documental? 'El hombre que desafió al invierno con un jabón Lux'... ja ja ja.”—

Ray se tiró a la silla como un náufrago —"Me metí a la ducha creyendo que iba a ser Rocky entrenando en Siberia... y terminé como un pollo mojado rogándole a Carolina que me haga RCP con urgencia."—

Me reí de la imagen 
"¿Se lo pediste literal o fue tipo: “Decime que me querés antes que me congele?"—

Ray movió la cabeza negando —"¡Le grité desde el baño como un fantasma! ¡Caro, decime que me querés, o me voy a la luz!”—

Juana respondió divertida —"Qué manera tan poética de suplicar que te sequen con la toalla."—

Ray la miró haciendo gestos —"Y eso que la calefacción estaba puesta. Pero el agua me cayó como un insulto. Sentí que mi alma se fue en viaje astral al entretecho, a ver si encontraba una estufa."—

Di mi opinión al respecto —"Yo no me baño antes del mediodía desde 2009. Lo declaré política de Estado."—

Juana se rió mientras tomaba café con leche —"Te banco a morir. Bañarse en invierno debería ser optativo. Como el voto en Qatar."—

Ray dijo mientras el mozo le servía su café —"Lo peor no es bañarse. Es todo el proceso de sacarse la ropa. ¡Dios mío! ¡El momento exacto en que la remera pasa por la cabeza es cuando el alma empieza a arrepentirse de haber nacido!"—

Juana dijo —"¡Totalmente! Y ni hablar de desvestirse para tener sexo. El otro día, en vez de pasión más bien hubo una especie de “pelotón de fusilamiento térmico”. En invierno apenas me saco la bombacha. Me quedo toda vestida. Epoca de reserva extrema de temperatura corporal."—

Ray estaba reflexivo —"¿Sabés qué es lo más triste? Que quise lavar el auto... ¡y me cayo agua a los pantalones! Estuve muerto de frío como cuarenta minutos..."—

Juana siguió la idea —"¿Y salir al almacén a comprar? ¡Una gesta épica! El otro día salí, di media cuadra y volví como una señora del siglo XIX diciendo traigan leña, se viene la tormenta.”—

Opiné sobre alguna de mis penurias —"Mi infierno es cuando me acuesto y me levanto. Duermo solamente con calzoncillonca y remera. Mi momento trágico es desvestirme y meterme en la cama con temperatura de heladera. Y al otro día cuando me destapo y tengo que vestirme con las prendas frías como el hielo"—

Juana hizo el gesto de tener frío —"Brrrr. Acostarse... Uno entra a la cama como si fuera una trinchera. ¡Es un acto de fe! Rogás por una frazada térmica."—

Ray sacó el celular —"Y eso que Carolina duerme con un pijama de satén. Yo parezco un esquimal al lado, con medias, buzo, gorro, y aún así tengo los pies como dos empanadas crudas."—

Dije salomónicamente —"Hay un momento en que la vida se reduce a una taza de café, un caloventor y la esperanza de que no se corte la luz."—

Juana levantó la taza con solemnidad —"Propongo un brindis por las medialunas tibias. Únicas capaces de hacerme olvidar que afuera hay pingüinos fumando."—

Ray levantó la suya —"Y por las novias que hacen RCP sin facturarte después."—

Nos reímos mientras tomábamos un sorbo de café con leche.

Juana dijo pensativa mientras me tomaba del brazo —"Che, ¿no será que el invierno es solo una excusa del universo para que nos juntemos más seguido?"—

Ray asintió —"Amén, Juana. Pero yo esta noche no me baño ni aunque me lo pida Carolina en arameo."—

Le pregunté a Juana —"¡Qué planes tenés para esta noche?"—

Afuera el viento soplaba ráfagas como si tuviera cuentas pendientes con todos. Pero ahí adentro, el calor venía del alma.

FIN


 



 

Tags:

    #HumorInvernal
    #RodriacCopen
    #JuanaKafka
    #RayFiamma
    #CaféConMedialunas
    #RisasEntreAmigos
    #CharlasDivertidas
    #AnécdotasLocas
    #HumorInteligente
    #FicciónCómica
    #DesnudosConFrío
    #FilosofíaDeMedialuna

 


 

lunes, 30 de junio de 2025

Cuento: "Escritor de Mundos"

 

Escritor de Mundos

Ciencia Ficción

Sinopsis

Un inquietante relato de ciencia ficción introspectivo que narra los días monótonos de un escritor solitario, atrapado en una rutina que parece no tener fin. Pero todo cambia cuando pequeños errores en su entorno comienzan a revelar una verdad imposible: su mundo no es real. A medida que investiga, descubre que es un androide replicando la vida de un humano fallecido, confinado en una simulación construida por seres extraterrestres que estudian el alma humana. Escrita en primera persona, esta historia reflexiona sobre la conciencia, la identidad, el poder creador de la palabra y el precio de la libertad.
Una exploración profunda del lenguaje como jaula... o como clave de la libertad.







 

Tags:

#CienciaFicciónFilosófica
#ScifiExistencial
#SimulaciónVirtual
#AndroideConsciente
#RutinaYSoledad
#RealidadSimulada
#EscritorProtagonista
#RelatosIntrospectivos
#RodriacCopen




domingo, 29 de junio de 2025

Inspiracional: "La Rosa y La Espina"

 

 

 La Rosa y La Espina


No sé con certeza en qué momento comencé a amarla. No fue en el primer saludo, ni en los diálogos que apenas rozaban lo trivial. Fue, quizás, en una tarde de esas que no se distinguen en la memoria. Quizá fue cuando ella, sin advertirlo, me miró como si yo existiera. No como un conocido, un marido ajeno o un nombre más en la agenda social de los días, sino como si fuera alguien con un sentido que hasta entonces no conocía en mí. Esa mirada fue la primer grieta. El resto fue una caída mortal.

Durante meses luché como un soldado perdido, como un monje de los antiguos, que combate tentaciones con la sola arma de la voluntad, y que no siempre es divina. Así comencé a vivir dos vidas: una, la que dicta el deber; otra, la que me dictaba el corazón. La primera era recta, organizada y digna. La segunda, caótica, febril y desbordada. De ambas, me avergonzaba y me glorificaba a la vez.

Mi esposa, siempre fue buena. Y sin dudarlo lo digo, lo sigue siendo. Compartimos años de complicidad, hijos que llevan nuestros gestos y una casa con esquinas donde aún flotan las sonrisas de la vida. Pero la risa no es siempre reflejo de un alma, como el orden no es siempre la paz.

Pero ella siempre fue el abismo. No el abismo que aterra, sino el que llama. Su voz, como el susurro de una promesa no escrita. Su presencia, un error del que uno no desea corregirse. La amé con una intensidad que no me otorgaron los años, ni la razón, ni la moral, sino con esa fuerza sorda que a veces arrastra a los hombres a las guerras, a las traiciones, a los poemas más bellos y a las soledades más hondas.

Recuerdo la noche exacta en que me fui. Todos dormían el sueño de los justos. Incluso dios, que vive en el silencio, si me dejas decirlo sin blasfemia. Dejé una carta. No porque fuera cobarde, sino porque era ya demasiado tarde para las palabras que hieren y los gestos que sangran. Me llevé lo justo: ropa, libros, un reloj heredado y mi corazón, que ardía de culpa y deseo en proporciones imposibles.

Nadie celebra el dolor. Yo tampoco. No me jacto de lo hecho. Ni espero compasión. Lo cuento, simplemente, porque es verdad. O al menos mi verdad. Y la verdad, aun cuando hiere, limpia.

Ella me recibió sin reparos, porque su abrazo siempre fue un hogar y un refugio sin planos ni reproches. Nunca prometimos eternidades; nos bastó la certeza del ahora. Y aún nos basta. Nunca le pedí que me salvara, y sin embargo, lo hizo, de una vida vivida a medias, de una rutina disfrazada de virtud, de un dia a día entre las sombras. No le exijo que me entienda; basta con que me mire como aquella tarde, como quien descubre algo sagrado en lo humano y cotidiano.

A veces, mientras ella duerme, yo escribo. Como ahora. Y me pregunto si el amor, ese amor que lo consume todo, puede ser a la vez una bendición y un crimen, o una victoria y una rendición. No tengo la respuesta. Algún poeta diría que no hay acto humano que no sea también un símbolo, y que todo símbolo es, en última instancia, un espejo.

Si esto es así, entonces que este relato no sea un juicio ni una defensa. Que sea simplemente el reflejo de un hombre que no pudo, ni quiso, dejar de amar. Aunque doliera. Aunque arrasara. Aunque nadie lo entienda.

Porque a veces el amor no busca lógica, ni excusas, ni piedad. Solo pide ser vivido, aunque el precio sea perder todo lo demás.

Y yo por amor, he perdido mucho. Pero esa pérdida me ha justificado en el amor.

FIN     






Tags:

#AmorImposible
#PasionesHumanas
#LiteraturaRomántica
#DecisionesDifíciles
#FicciónÍntima
#HistoriasDeAmor
#CuentoCorto
#NarrativaSentimental
#CulpaYDeseo
#RelatoReflexivo
#LiteraturaHumana
#AmorVSDeber
#RodriacCopen

 

 

Cuento: "Mission Pipí"

 


Mission: Pipí



T-10 minutos antes del despegue

La nave L'Omelette VI está en la plataforma de lanzamiento. Los reflectores iluminan la silueta del cohete que representa el orgullo de la Agencia Espacial Europea y de toda Francia.

Dentro, Jean-Baptiste respira hondo, ajusta su casco y sonríe con dignidad... Condecorado astronauta francés, ha egresado con honores de la École Spatiale Supérieure, es experto en propulsión cuántica.

De repente, un leve estremecimiento le recorre el abdomen.

—"Merde..."—

Al principio, fue apenas un cosquilleo. Una presión blanda, insignificante. Como una nube pasajera en el cielo mental de su concentración.

Pero a medida que la cuenta regresiva avanzaba...

    “T-minus 9 minutes. All systems nominal.”


...esa nube se volvió una tormenta tropical de urgencia urinaria.

Jean-Baptiste frunció el ceño, tragó saliva y habló por el intercom.

—"Control, ici Jean-Baptiste... eh... petite complication technique mineure."—

—"Aquí Roger, Jean-Baptiste. ¿Es el módulo de navegación?"—

—"Eh... no. Es el módulo... biológico."—

—"¿Biológico? ¿Qué cosa es? ¿La válvula de oxígeno? ¿El reciclador de agua?"—

—"Ehhh... No... el mío. Mi... vejiga."—


Silencio.

Luego, risas apagadas acompañadas de una tos forzada.

    “T-minus 8 minutes.”


—"Jean-Baptiste, confirmamos que utilizaste el inodoro del hangar antes del embarque, comme prévu."—

—"Sí... bué... no. Quiero decir, pasé por ahí. Pero había cola."—

—"¿Cola? ¿Como que cola?"—

—"Una delegación alemana. Parecían un tour escolar. No quise interrumpir. Mmm... Fui caballeroso. Francés."—


Desde la cabina, Jean trató de mantener la dignidad mientras se retorcía lentamente en posición fetal dentro del asiento ergonómico NASA-iso9000.

—"¿Y el sistema de recolección de fluidos del traje? ¿Meá en el traje Jean-Baptiste! ¡No jodas justo ahora!"— respondió Control.

—"Este... Olvidé ponérmelo... jeje... sorry..."—

—"Me cago en vos, Jean-Baptiste ¿Cómo mierda te vas a olvidar el colector? ¡Es protocolo básico!"—

—"Es mi primer misión, Control... ¿Que puedo decir? Lo siento... este... ironías de la vida..."—


    “T-minus 6 minutes. Ignition cycle in preparation.”


Jean empezó a sudar frío. Intentó pensar en desiertos, en la luna, en polvo seco. Pero su mente solo veía cataratas. Y el río Sena. Y una fuente barroca de Versalles.

Finalmente, desesperado, propuso una solución:

—"Escuchen... ¿y si hacemos una pausa patriótica? Un recreo técnico. ¡Cinco minutos! En nombre de la diplomacia intergaláctica."—

Después de un par de segundos, desde Control contestaron —"Jean-Baptiste, no se puede. La secuencia automática está corriendo. Si la abortamos, perdemos la ventana orbital y 80 millones de euros. ¡Te sugerimos orinar en el traje sin colector! ¡Nadie se va a enterar!"—

—"No... mon Dieu... estoy sugiriendo orinar con dignidad... en una taza térmica con tapa. ¿Hay alguna cerca?"—

    “T-minus 4 minutes.”


Desesperado, Jean empezó a improvisar una coreografía interna para intentar reposicionar su pitulín sin levantar demasiadas sospechas. Parecía una foca haciendo yoga. Las cámaras internas ya estaban transmitiendo en vivo por streaming a toda Europa.

En París, un presentador de noticias narraba:

—"Et voilà, notre héros spatial se prepara para el salto más grande de la humanidad... aparentemente con algunos problemillas de... logistique interne."—

Jean-Baptiste, al borde del colapso, murmuró:

—"Voy a explotar antes que la nave."—

Y entonces... un milagro.

    “Abort sequence initiated. Countdown paused.”


Silencio absoluto.

Desde Control dijeron —"Hemos detectado una ligera anomalía en el sensor de masa del módulo frontal. Seguridad sugiere una revisión manual."—

Jean, aliviado, no lo dudó.

—"Me ofrezco como voluntario. Me bajo ahora mismo. Yo reviso todo. Incluso la hierba bajo la plataforma si hace falta. Merci, universo."— agradeció implorando al cielo.

—"¡Y ponete el colector! ¡Jean-Baptiste y la puta que te parió!"— dijo el jefe de misión.

Y así, con paso apretado pero firme, Jean-Baptiste descendió de la nave y corrió hacia los baños portátiles entre vítores del personal técnico, que no sabían si aplaudirlo por su patriotismo o por no reventar como globo de feria dentro del traje espacial.

Horas después, el diario Le Monde titulaba:

    "Jean-Baptiste salvó la misión... gracias a una interrupción providencial."


FIN






Tags:

#HumorEspacial 
#AstronautaEnApuros 
#VejigaGaláctica 
#CuentoCómico 
#FicciónRidícula 
#MisiónAbortada 
#PipíEstelar 
#RelatoDeUrgencia
#RodriacCopen 

 

 

Fantastic Histories Of SciFi: "Convocatoria de Escritores"

 



 

 




Tags:

#SciFiMagazine
#RevistaCienciaFiccion
#ConvocatoriaEscritores
#DifusionCuentosSciFi
#DifusionCuentosCienciaFiccion
#FantasticStoriesOfSciFi
#RodriacCopen