viernes, 4 de abril de 2025

Taller Creativo 2025: "Puntos de Vista en la Narrativa"

 


🧠
¡La Voz Narrativa y el Estilo no Muerden!  
Pero pueden hacer que tu historia brille como un diamante 💎

¡Hola, escritor y colega mío! 💪🖋️  
¿Estás arrancando tu camino en la escritura y te abruma eso de la 'voz narrativa', los 'puntos de vista' y el 'estilo'? 😵
‍💫 No te preocupes. Aquí te explico todo de forma clara, con algo de humor, ejemplos de grandes autores y la mejor energía para que te sientas listo para conquistar tu historia. 🌈
📚


🎭
¿Qué es la voz narrativa?

Imagina que tu historia es una obra de teatro. La 'voz narrativa' es la de aquel que 'toma el micrófono para contar lo que sucede en el escenario'. Puede ser uno de los personajes, un narrador invisible o incluso ¡tú mismo hablándole al lector directamente! 📣

Teniendo en cuenta esto, hay tres formas clásicas de "agarrar ese micrófono" para contar la historia:


👁️‍🗨️
Primera Persona: "Yo vi el dragón... y casi me hago pipí

🧠 ¿Qué es?: El personaje principal te cuenta la historia en carne viva. Usa "yo, me, mi". Estás dentro de su mente y corazón como un inquilino emocional 🧠❤️.

🧩 ¿Cuándo usarla?: Cuando quieres que el lector se meta en los zapatos del protagonista y viva la historia como si estuviera adentro. Ideal para relatos íntimos, psicológicos, o súper personales.

🎁 Ventajas:

  • Conexión emocional total 💞
  • Estilo directo y honesto  
  • Fácil de hacer que el lector se *identifique*


⚠️ Cuidado con:

  • Solo sabrás lo que el personaje sabe (no hay cámara oculta girando alrededor).
  • Puedes sonar muy egocéntrico si no equilibras adecuadamente la historia.



👂
Segunda Persona: "Tú caminas por la calle y te cae un piano en la cabeza" 🎹😅

  • 📘 Ejemplo moderno: "Rayuela" de Julio Cortázar (sí, en partes juega con esto)  
  • 📘 Ejemplo audaz: Algunos cuentos de Italo Calvino y juegos tipo "Elige tu propia aventura"

🧠 ¿Qué es?: El lector se vuelve el protagonista. Usa "tú, te, tuyo". Como si diera instrucciones o invitara a un viaje mental.

🧩 ¿Cuándo usarla?: Si quieres innovar, sorprender o hacer sentir al lector que "vive" la historia. Es importante usarla con estrategia y sin emocionarse demasiado... porque es difícil de sostener.

🎁 Ventajas:

  • Inmersiva y rompedora de esquemas 😎
  • Única y moderna si se hace bien  
  • Genial para cuentos interactivos o psicológicos


⚠️ Cuidado con esto:

  • Puede sonar rara si no fluye naturalmente.
  • No todos los lectores se sienten cómodos siendo “tú”.


👁️ Tercera Persona: "Ella miró el abismo... y el abismo le devolvió la mirada" 🌌

🧠 ¿Qué es?: El narrador cuenta la historia desde afuera. Usa "él, ella, ellos". Puede saber mucho (como un dios omnisciente) o poco (solo lo que sabe un personaje).

🧩 ¿Cuándo usarla?: ¡Casi siempre! Es versátil como una navaja suiza. Puedes cambiar de enfoque, mostrar escenas paralelas y manejar múltiples personajes.

🎁 Ventajas:

  • Amplia visión del mundo narrativo 🌍
  • Permite múltiples perspectivas  
  • Ideal para historias épicas, históricas o complejas


⚠️ Cuidado con:

  • No marear al lector cambiando de cabeza a cada rato (lo que se llama “head-hopping”).
  • Requiere control del ritmo y el tono para no sonar robótico.


🎨
¿Y el "estilo"? ¡Ah, el estilo es TU sello personal!

El etilo es la forma como escribes, las palabras que usas, si eres gracioso, dramático, melancólico o irónico. El estilo es como la ropa: puede cambiar, pero siempre habla de la persona que la lleva.

Consejo de oro: lee en voz alta tus textos. Si suenan aburridos... es porque lo son. Agrega ritmo, vida, personalidad a tus trabajos. El lector te lo agradecerá. Recuerda que los lectores modernos buscan lecturas dinámicas, rítmicas, sin tantos adornos extravagantes. Te guste o no, vivimos en una época utilitaria y pragmática. Vé al punto rápidamente para no perder la atención de tus lectores.


🎬
El combo ganador siempre será la tríada de: voz + estilo + práctica

No hay una forma “correcta” de narrar historias, pero sí hay una forma eficaz: "la que conecta con tu lector, sin confundirlo y manteniéndolo interesado" 🔥📖

¿Quieres hacer llorar, reír, o gritar de suspenso?  

  • 💡 Elige el punto de vista que mejor te ayude a lograr esa emoción.  
  • 🎨 Dale una dosis de tu propio y único estilo, que muchas veces está ligado a la manera de ser de tu personaje.  
  • 🧪 Y no tengas miedo de experimentar, porque en definitiva ¡todos los escritores lo hacemos alguna vez!).


🚀
Recuerda que en el viaje creativo en el que estás embarcado:

  • ✍️ No eres un escritor hasta que escribes y eres leído. Si escribes pero nadie te lee ¡eres un 'escribidor', no un escritor!" ¿Que esperas? ¡Publica, provoca al público para que te lea!  
  • 🧠 Equivocarte es parte del proceso de escribir. ¿Un trabajo tuyo fracasó? ¡Levanta el puño, insulta a los dioses y reescríbelo bien! ¡Eso es vivir el oficio!  
  • 📣 Tu voz debe ser única. Y tu trabajo debe ir buscando de a poco ese rumbo. ¡Nadie puede contar tus historias mejor que tú mismo!


👉 ¡Sigue creando, sigue soñando, y sobre todo… seguí escribiendo!  
¡Nos vemos en la próxima clase, autor del futuro! 🚀📚💙

 


Tienes Dudas? Quieres ampliar estos temas?

Si te interesa ampliar estos temas, te recomiendo que leas mis artículos para escritores. Allí encontrarás muchos temas de interés que te ayudarán a convertirte en un escritor del siglo XXI. Aquí tienes mis notas para escritores. 🌌✍️

¿Tienes alguna duda? Puedes preguntarme a través de un formulario google. Usa el botón de consulta:


¡Buena escritura! 🚀✍️







No hay comentarios:

Publicar un comentario